Back to Top

El economista jefe de BBVA Reserch asegura que "lo mejor es tener un gobierno"

El economista jefe de BBVA Reserch, Miguel Cardoso, ha señalado este jueves que, aunque la economía española crece por encima de la media europea, está en "desaceleración", y ha opinado que en ese entorno "lo mejor es tener un gobierno".

Cardoso se ha expresado de esta forma en Santander, durante la presentación del informe de previsiones económicas de BBVA Reserch sobre la economía de Cantabria, a preguntas de los periodistas en torno a la formación de un gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos.

Ha apuntado que la economía mundial vive una situación "relativamente vulnerable" con un "aumento" de la probabilidad de que se pueda producir una "recesión" global y ha advertido de que en ese escenario lo que va a necesitar España "es un gobierno que sea capaz" de aprobar "medidas que ayuden a rebajar el paro y a incrementar el PIB".

Los sindicatos de Ford demandan estudios concretos de viabilidad para Almussafes

El comité de empresa europeo de Ford demanda estudios concretos que ofrezcan viabilidad para la planta de Almussafes (Valencia) y espera que se considere esta factoría para fabricar los actuales y futuros motores híbridos dirigidos al mercado europeo.

En una resolución que había sido previamente pactada por los sindicatos de la planta valenciana, el comité de empresa europeo se pronuncia así tras la decisión de la compañía de adjudicar la nueva generación de motores EcoBoost a plantas de Norteamérica a partir de 2022 "en detrimento" de la factoría de Ford España.

El escrito, aprobado por unanimidad en la reunión de este jueves del comité celebrada en Colonia (Alemania) y dirigido al presidente de Ford Europa, Stuart Rowley, lamenta que hayan prevalecido criterios políticos por encima de los económicos, con el argumento de acercar la fabricación de motores a la producción de vehículos para eliminar la creciente incertidumbre de costes de transporte, aranceles y tipo de cambio.

Las denominaciones de origen pelean por aumentar los beneficios en los países pobres

Las asociaciones de denominaciones de origen reclaman un aumento de los controles contra la falsa competencia y de los beneficios en los países pobres, dijo hoy en Roma un responsable de la alianza oriGIN que las representa.

Café de Colombia, el Consejo regulador del Tequila u Origen España son algunos de los 600 miembros de 50 países que integran oriGIn, cuyo director gerente, Massimo Vittori, defendió que las indicaciones geográficas de productos de una determinada zona y elaborados de manera sostenible pueden generar oportunidades en el campo.

Se calcula que China es el país con un mayor número de estas indicaciones, alrededor de 5.000, mientras que la Unión Europea tiene 3.872 y otras mil están repartidas por América.

El Parlamento alemán aprueba eliminar el impuesto para la reunificación

El Bundestag (cámara baja del Parlamento alemán), aprobó hoy la eliminación para la gran mayoría de los contribuyentes del impuesto de solidaridad que pagaban desde 1991 los ciudadanos del oeste para sufragar los costes de la reunificación.

El 90 % de los contribuyentes germano-occidentales con menos ingresos dejarán desde 2021 de pagar este impuesto (que supone el 5,5 % del impuesto sobre la renta y del impuesto de sociedades).

Para el siguiente 6,5 %, se reducirá parcialmente la carga y el 3,5 % con más ingresos seguirá pagándolo íntegramente.

El ministro de Finanzas, Olaz Scholz, declaró que la medida es posible porque la reunificación se está produciendo más rápidamente de lo esperado y añadió que es "una señal del éxito del crecimiento conjunto de Alemania".

China sufre por los altos precios del cerdo, uno de los pilares de su dieta

Vendedores, consumidores y restaurantes sufren cada día las consecuencias de la fuerte subida del precio de uno de los alimentos básicos de la dieta en China, el cerdo, cuyo coste se ha duplicado en el último año por distintos factores que han llevado a la inflación a su cifra más alta en años.

La guerra comercial entre China y Estados Unidos así como la fiebre porcina que ha acabado con la vida de 200 millones de cerdos (por enfermedad o sacrificados) no solo llena los titulares de periódicos sino que afecta al día a día de millones de personas como Hu Fulan, que tiene un puesto de carne en un mercado del barrio de Jing'an, en Shanghái (este del país).

El BBVA aprueba la desconexión digital de sus trabajadores desde las 19 horas

El BBVA ha presentado a sus empleados en España las nuevas medidas de productividad y conciliación con las que el banco quiere impulsar un cambio en la forma de trabajar, y entre ellas destaca la desconexión digital y el cierre de las sedes corporativas a partir de las 19 horas.

Dentro de este nuevo plan de productividad y conciliación, se encuentra el registro horario en España, ha explicado el banco, que ha añadido que a finales de septiembre fue la primera entidad financiera española en alcanzar un acuerdo con los sindicatos sobre el registro de la jornada que va más allá e incluye el derecho a la desconexión digital.

La gasolina y el gasóleo registran leves subidas en la última semana

El precio de la gasolina ha repuntado en la última semana (0,23 %), tras permanecer dos semanas invariable, mientras que el gasóleo ha subido levemente (0,08 %) y encadena dos ascensos, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).

La gasolina se vende a una media de 1,299 euros por litro y el gasóleo a 1,215 euros.

A estos precios, llenar un depósito medio de gasolina de 55 litros cuesta esta semana 71,44 euros y de gasóleo, 66,82 euros.

En el último mes el precio de los carburantes ha bajado un 1,07 %, en el caso de la gasolina, y un 0,49 %, en el del gasóleo.

El papa nombra a jesuita español Juan Antonio Guerrero "ministro" de Economía

El papa Francisco ha nombrado al jesuita español Juan Antonio Guerrero Alves Prefecto de la Secretaría para la Economía de la Santa Sede, es decir, ministro de Economía, ha informado el Vaticano en un comunicado.

Guerrero Alves nació en Mérida (España) el 20 de abril de 1959 y desde 2017 es delegado del Superior General para las casas y obras interprovinciales en Roma y consejero general de la Compañía de Jesús.

El jesuita español asumirá en enero de 2020 el cargo, que estaba vacante tras la salida del cardenal australiano George Pell, condenado por abusos a menores.

La banca, lo más barato del IBEX 35, con un acuerdo de Gobierno que no ayuda

Los principales bancos españoles se sitúan entre los diez valores más baratos del principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, un hecho que los expertos prevén que se mantenga hasta final de año ante la pérdida de confianza que sufre el sector por parte de los inversores.

Esta merma de confianza se ha agravado en las últimas sesiones tras el preacuerdo de Gobierno alcanzado entre PSOE y Unidas Podemos, que en sus programas electorales incluyen un alza del impuesto de sociedades, el establecimiento de un impuesto a las transacciones financieras (Tasa Tobin), o la creación de una banca pública en torno a Bankia.

Deutsche Bank y BNP Paribas reciben autorización para su acuerdo

El Deutsche Bank y el francés BNP Paribas han recibido la autorización para migrar los clientes del banco alemán en el negocio con fondos de alto riesgo y en la negociación electrónica de acciones al francés.

Ambos informaron este jueves de que el acuerdo "es ahora incondicional".

El primer banco comercial privado de Alemania transferirá tecnología y personal a BNP Paribas.

Deutsche Bank quiere retirarse de la negociación con acciones y mantener solo un negocio de emisión de acciones.

Cron Job Starts