Back to Top

Nueva caída bursátil en Seúl por la contención ante la incertidumbre EEUU-China

La Bolsa de Seúl cayó este miércoles por segundo día consecutivo, debido a que los inversores optaron por la contención ante la creciente incertidumbre sobre el futuro de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

El índice de referencia Kospi bajó 15,18 puntos, un 0,73 %, hasta situarse en 2.068,89 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq retrocedió 4,31 puntos, un 0,68 %, hasta los 625,27 unidades.

El parqué surcoreano abrió ya a la baja, con la incertidumbre en torno a las negociaciones comerciales de Washington y Pekín en el punto de mira, después de que EE.UU. insinuara que tiene intención de imponer nuevos aranceles a productos chinos si no se firma un acuerdo antes de la fecha límite de mediados de diciembre.

Cellnex compra 1.500 torres de telecomunicaciones a Orange por 260 millones

La compañía española Cellnex comprará 1.500 torres de telecomunicaciones en España al operador Orange por 260 millones de euros, según han informado este miércoles ambas empresas.

Además, han firmado un contrato de 10 años -que podrá ampliarse otros 10 años y luego anualmente- para que Orange alquile espacio en esas torres a Cellnex, de forma que tendrán un ratio de ocupación de 1,8 operadores por emplazamiento.

La operadora asegura que las torres vendidas no son estratégicas y que los ingresos le permitirán "asignar recursos a proyectos que supongan una mayor creación de valor para la compañía", como el despliegue de las comunicaciones de quinta generación (5G) o la mejora de su infraestructura de red de fibra.

Los cofundadores de Google Larry Page y Sergey Brin renuncian a la dirección de Alphabet y les sustituirá Sundar Pichai

Los cofundadores de Google Larry Page y Sergey Brin han anunciado que dan un paso atrás en sus responsabilidades en Alphabet, compañía matriz de Google. La renuncia es para "simplicar la estructura de gestión" de la compañía y el consejero delegado de Google, Sundar Pichai, compaginará ambos cargos.

Larry Page fundó Google en 1998 junto a Sergey Brin y ejercía de consejero delegado de Alphabet desde 2015, cuando la empresa fue creada como compañía "paraguas" de Google para mantener separadas las distintas líneas de negocio de una firma cada vez más diversificada.

"Con Alphabet ya bien establecida y Google y las otras apuestas operando de forma efectiva como compañías independientes, es el momento natural de simplificar la estructura de gestión", indicaron Page y Brin en una carta conjunta en la que se formalizó la renuncia.

Japón da luz verde a su nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos

El parlamento japonés aprobó este miércoles el nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos, que recorta aranceles en productos agrícolas e industriales, allanando el camino para su entrada en vigor a principios de 2020.

El acuerdo alcanzado en septiembre por el primer ministro nipón, Shinzo Abe, y el presidente de EE.UU., Donald Trump, establece que Japón reducirá o eliminará aranceles sobre productos agrícolas estadounidenses por valor de 7.200 millones de dólares, incluida una reducción gradual del arancel sobre la carne de res del 38,5 % al 9 %.

Otros productos, como la carne de cerdo, el vino y el queso, también tendrán a partir de entonces un mayor acceso al mercado nipón, situando a EE.UU.

El presidente de Telefónica es premiado como empresario del año en Nueva York

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, recibió este martes en Nueva York el premio Business Leader of the Year (Líder Empresarial del Año) que concede la Cámara de Comercio España-Estados Unidos, en una ceremonia en la que abogó por abordar sin demora "la transición hacia la nueva economía digital.

A la gala, celebrada en el hotel Plaza de Central Park, acudieron unos 300 representantes del mundo económico y empresarial, como el presidente del BBVA, Carlos Torres; el consejero delegado de Atento, Carlos López-Abadía; la presidenta de Eulen, María José Álvarez, y el consejero delegado de Zoetis, Juan Ramon Alaix.

Panamá paga la deuda de más de 944 millones de dólares con acreedores nacionales

El Gobierno de Panamá dijo este martes que aprobó el desembolso de más de 944 millones de dólares para el pago de deudas que se remontan incluso al 2010 con acreedores nacionales, con miras a revitalizar una economía que crece a su ritmo más lento en una década.

El Consejo de Ministros liderado por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, aprobó en su reunión ordinaria de hoy un decreto mediante el cual se paga una deuda de 422 millones de dólares con la Caja del Seguro Social (CSS).

También se ordenó el pago a los bancos de 438,8 millones de dólares adeudados por concepto de interés preferencial, y de 84 millones de dólares de una deuda del Gobierno Central con la Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del continente y situada en el Caribe de Panamá.

Tesla podría empezar a entregar el Model Y en el primer trimestre de 2020

Tesla empezará a entregar los primeros pedidos del Model Y, su nuevo todocaminos SUV compacto, en el primer trimestre de 2020, meses antes de lo inicialmente anunciado por la compañía de vehículos eléctricos, según señalaron este martes los analistas del Deutsche Bank (DB).

Durante la presentación de los resultados del tercer trimestre de este año, el fundador de Tesla, Elon Musk, ya advirtió a los analistas financieros durante una conferencia telefónica que el calendario del Model Y, que será el cuarto modelo en producción para Tesla, está adelantado con respecto a lo programado.

"También estamos por delante del calendario en las preparaciones del Model Y en Fremont (la planta de montaje de Tesla en Estados Unidos) y hemos avanzado el momento del lanzamiento del otoño de 2020 al verano de 2020", afirmó Musk.

Río espera superar el récord de 2,8 millones de personas en la fiesta de año nuevo

La Alcaldía de Río de Janeiro, principal meca del turismo en Brasil, anunció este martes las atracciones con las que espera superar este año el récord de 2,8 millones de asistentes a su Reveillon, como es conocida la fiesta de año nuevo que organiza en la famosa playa de Copacabana.

Con presentaciones de artistas en cuatro escenarios musicales distribuidos a la largo de la playa de Copacabana y un espectáculo de fuegos de artificio de 14 minutos de duración, Río de Janeiro confía en que la fiesta del 31 de diciembre próximo atraerá a más de los 2,8 millones de asistentes al espectáculo del último día de 2018 y a los 2,5 millones de finales de 2017.

Se elevan a 23 los muertos por el incendio de una fábrica en Jartum

Al menos 23 personas han muerto y más de 130 han resultado heridas en la explosión este martes de un camión cisterna en una zona industrial al este de Jartum y el consiguiente incendio en una fábrica, de acuerdo con el último recuento de víctimas, según el Consejo de Ministros Transitorio de Sudán.

En un comunicado, el máximo órgano gubernamental del país informó de que un camión cisterna explotó cuando descargaba gas en depósitos subterráneos de la fábrica de cerámica Salumi, generando un "gran" fuego y causando hasta el momento 23 muertos e importantes daños en las instalaciones de la factoría.

Cron Job Starts