Back to Top

El dólar no frena la hiperinflación que estrangula la economía venezolana

La dolarización que de facto rige Venezuela ha supuesto un alivio para la economía de sus ciudadanos durante el 2019, aunque el país sigue sin resolver la depreciación de su moneda local y la hiperinflación se mantiene como la más alta del mundo.

Algunas claves para entender la situación actual de la economía venezolana:

1. ¿Hay dolarización en Venezuela?

El bolívar es la única moneda de curso legal en el país, en donde además desde 2003 rige un control estatal para la compra y venta de divisas que se ha flexibilizado en los últimos meses.

Sin embargo y según varios expertos consultados, el pragmatismo económico del Gobierno de Nicolas Maduro se refleja en la relajación de controles de precios y de regulaciones para la compra y venta de divisas.

El BCE debería poner fin ordenadamente a los tipos negativos, según Funcas

El Banco Central Europeo (BCE) debería poner fin de forma ordenada a la política de tipos negativos porque genera numerosas distorsiones en la economía y en el sector financiero, aunque en su origen contribuyó a sanear a los bancos y a salvar la economía de la zona euro.

Esta una de las conclusiones de los autores de un estudio elaborado por Funcas, presentado por su director general, Carlos Ocaña, que cree que el debate sobre la efectividad de las políticas monetarias no convencionales tanto en Europa como en Estados Unidos está abierto y las críticas sobre estas políticas han aumentado.

La Sagrada Familia acogerá un órgano de 1896 de prestigio único en Cataluña

La Sagrada Familia de Barcelona acogerá a partir del año que viene un órgano construido en 1896 por la firma francesa Cavaillé-Coll, el único que hay en Cataluña, según ha explicado este miércoles el rector de la basílica y de la parroquia de la Sagrada Familia, mosén Josep M. Turull.

El órgano, aún en estado de reparación, se situará en la Cripta de la Sagrada Familia, donde yace el arquitecto de la basílica, Antoni Gaudí, y se calcula que estará restaurado e instalado en un período de 11 meses y en funcionamiento entre septiembre y octubre de 2020.

El instrumento tiene 10 registros y un total de 548 tubos distribuidos en dos teclados manuales de 56 notas y un teclado de pedal de 30 notas.

Círculo Empresarios pide a Sánchez pactar con PP y Ciudadanos para gobernar

El Círculo de Empresarios ha hecho un "llamamiento" al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y a los líderes del PP y Ciudadanos para que inicien conversaciones para alcanzar un pacto de gobierno "entre partidos que defienden la Constitución y los consensos de 1978".

En una carta abierta, la asociación dice que eso "permitiría aliviar la preocupación de un gran número de ciudadanos y empresas" ante un programa de gobierno que consideran "perjudicial tanto para la economía como para la estabilidad institucional".

"¿Por qué lo que ha sido posible en Europa no puede ser realidad también en España?", se cuestionan.

Aramco, a punto de cerrar la suscripción entre el éxito y la incertidumbre

La petrolera saudí Aramco cierra este miércoles un proceso de suscripción de acciones que ha discurrido entre el éxito de la respuesta en los inversores regionales y los particulares en Arabia Saudí y la incertidumbre por la falta de interés claro por parte de clientes institucionales en otras zonas del mundo.

La operación de venta pública de acciones (opv) de la empresa con más beneficios del mundo comenzó el pasado día 17 de noviembre para inversores individuales e institucionales, con una expectativa de venta de suscripciones por valor de 25.600 millones de dólares.

Aramco ofertó un 0.5 % de sus acciones a clientes particulares -solo saudíes por decisión de la empresa- y un 1 % para inversores institucionales.

La actividad del sector servicios se acelera en noviembre, según Markit

La actividad del sector servicios en España se aceleró en noviembre gracias al repunte de los pedidos, con lo que el indicador suma seis años consecutivos al alza, de acuerdo al informe publicado este miércoles por la consultora Markit.

El índice de actividad comercial se situó en 53,2 puntos, por encima de los 52,7 puntos de octubre, con lo que continúa por encima de los 50 que indican crecimiento, un umbral en el que se mantiene desde noviembre de 2013.

Esta mejora responde al aumento de la demanda y los pedidos observado por las empresas, en particular la nacional, ya que los pedidos para exportación se redujeron.

El IBEX 35 lidera las ganancias de Europa y sube el 0,40 % tras la apertura

El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, lidera los avances de Europa al anotarse, minutos después de la apertura, una subida del 0,40 %, una ravalorización con la que intenta poner freno a una racha de cuatro sesiones consecutivas a la baja.

En concreto, a las 9.15, con el rendimiento del bono español a diez años en el 0,41 %, y la prima de riesgo en 77 puntos básicos, el IBEX 35 suma 39,10 enteros, ese 0,40 %, hasta las 9.179,50 unidades. En el acumulado del año, las ganancias alcanzan el 7,47 %.

Con las ganancias de este miércoles la Bolsa española intenta poner freno a cuatro jornadas consecutivas a las baja.

Veinte artistas gráficos crean 20 cazadoras para marca de manteros Top Manta

Un total de veinte artistas gráficos han diseñado e ilustrado otras tantas cazadoras para la marca Top Manta de los manteros barceloneses, unas piezas que se sortearán con el objetivo de destinar los beneficios de la acción a mejorar la vida y condiciones de trabajo de estos vendedores ambulantes.

Los veinte ilustradores y artistas gráficos de Barcelona, colaboradores habituales de la industria textil, han elaborado esta serie única de veinte cazadoras tejanas para el Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes y las prendas se sortearán en una "Lotería Mantera" cuyos boletos se podrán comprar por Internet.

Los beneficios que se obtengan de la venta de los boletos se destinarán a sacar a manteros de la calle y a mejorar sus condiciones de vida procurándoles un trabajo legal.

La Bolsa de Tokio vuelve a caer al resurgir la inquietud sobre EEUU y China

La Bolsa de Tokio cerró hoy con pérdidas tras resurgir la inquietud sobre la falta de avances en las negociaciones entre Estados Unidos y China a raíz de los últimos comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump.

El índice de referencia Nikkei bajó 224,58 puntos, un 1,05 %, hasta situarse en 23.135,23 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 3,46 puntos, un 0,20 %, hasta 1.703,27 unidades.

El parqué tokiota abrió con clara tendencia a la baja y llegó a perder 300 puntos en el tramo inicial, después de que Trump dijera el martes en Londres que no tiene prisa por cerrar un acuerdo comercial con China y admitiera que ese pacto puede esperar hasta después de las elecciones en su país en 2020.

Los embargos sobre viviendas habituales caen un 21 % en el tercer trimestre

Las ejecuciones hipotecarias, o embargos de una propiedad para su venta tras el impago de un crédito, en viviendas habituales se redujeron un 21,3 % en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2018, según los datos publicados este miércoles por el INE.

Según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre julio y septiembre se registró un total de 12.369 certificaciones por ejecución hipotecaria, un 28,2 % más que un año antes; de ellas, 11.809 correspondieron a fincas urbanas, un 28,5 % más.

El número total de viviendas de personas físicas, tanto habituales como de otro tipo, objeto de una ejecución hipotecaria ascendió a 1.292, un 34,9 % menos que en el trimestre anterior y un 23 % menos que hace un año.

Cron Job Starts