Back to Top

El todopoderoso sindicato UAW de EE.UU., sacudido por acusaciones de corrupción

Las acusaciones de corrupción contra la cúpula dirigente del sindicato United Auto Workers (UAW), mayoritario en el sector del automóvil en Estados Unidos, han sacudido a la organización en un momento crítico en el que negocia convenios colectivos con los Tres Grandes de Detroit.

Los trabajadores de los principales centros de producción de Ford en Estados Unidos empezarán a votar el lunes para aprobar o rechazar el acuerdo negociado en los últimos días entre la empresa y el sindicato para la firma de un nuevo convenio colectivo.

El acuerdo, que establece aumentos salariales, bonificaciones e inversiones de Ford en EE.UU.

Huerta contra tienda: padres colombianos se rebelan contra la "comida basura"

Padres de familia colombianos se han rebelado contra el consumo de alimentos prefabricados en las escuelas para concienciar sobre los efectos de la "comida basura" en un país donde la obesidad infantil crece y de esta forma conseguir que sustituyan esos productos por otros más sanos.

Un niño víctima de esa mala alimentación es Anderson, que a sus siete años pesa 45 kilogramos. En casa "el papá lo complace con paletas" de chocolate que le atraen por los juguetes con que vienen acompañados, explica su madre, Luz Mary Rincón, quien se esfuerza por preparar a diario comidas nutritivas.

Según la última Encuesta Nacional de Situación Nutricional de Colombia (ENSIN), del año 2015, la subalimentación, el sobrepeso y la obesidad son problemas que vienen en aumento en la población infantil del país: el 10,8 % de los niños tienen retraso en la talla, el 1,6 % sufre desnutrición aguda y el 6,4 % tiene exceso de peso.

Compras cerca de mil millones en un minuto en arranque Día Soltero en China

La jornada de oro para el comercio electrónico chino, el Día del Soltero, arrancó esta media noche en el país asiático (16.00 GMT del domingo) con compras por valor de 1.000 millones de dólares (907 millones de euros) en solo un minuto en las plataformas del gigante electrónico Grupo Alibaba.

A las doce en punto del día 11 del mes 11 se activaron las ofertas, millones de chinos comenzaron a comprar compulsivamente y Alibaba inició su conteo de pedidos, con el objetivo de volver a batir los récords de ventas a través de internet en una sola jornada.

Solo en los primeros cinco minutos se lograron vender productos por valor de 4.300 millones de dólares en plataformas como Taobao o T-Mall en esta fiesta de las compras similar al Black Friday estadounidense, que cumple su undécima edición.

Apollo, el 'Blackstone de la banca', deja a 114 trabajadores en la calle: "Sabíamos que su fin era especular"

David Yagüe lleva 17 años como analista en la misma empresa, pero la compañía ha cambiado tres veces de manos. La que empezó en España en 2002 era la estadounidense MBNA. Tres años después, la compró Bank of America. Y siete años más tarde llegó Apollo, uno de los fondos oportunistas más grandes del mundo.

"Apollo vino a especular con entidades en dificultades. Nos compró a nosotros. Luego compró a la antigua Nova Caixa Galicia, a la financiera de Bankia y a Altamira, de Banco Santander. Creó un conglomerado y no lo ha hecho mal", dice. "Lo que les ha salido mal es la credibilidad para venderlo a un precio importante.

Los trabajadores de la cafetería de un organismo del Ministerio de Ciencia llevan sin cobrar desde junio

"Estamos en tierra de nadie y, de verdad, con mucho estrés, sin dormir por la noche, hay gente con muchos problemas económicos". Los trabajadores de la cafetería y comedor del INIA (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria), dependiente del Ministerio de Ciencia, llevan sin cobrar desde junio. La empresa adjudicataria del servicio es Alimentación y Hostelería Madrileña (Alhoma), que según varias fuentes consultadas está incumpliendo con el pago al día de los salarios desde –al menos– el verano del año pasado. "Lo que no entendemos es por qué el INIA prorrogó el contrato con la empresa en esta situación", denuncian en el personal.

Irán producirá 3.000 megavatios de energía nuclear en 2027 gracias a Bushehr

El jefe de la Agencia de Energía Atómica de Irán (AEAI), Alí Akbar Salehí, anunció este domingo que su país producirá hasta 3.000 megavatios de energía nuclear en 2027, durante el inicio de las obras en el segundo reactor de Bushehr.

El vertido de hormigón en los cimientos de la segunda unidad de la central nuclear de Bushehr, en el sur de Irán, comenzó en presencia de Salehí y del presidente del grupo ruso ASE y subdirector de operaciones de Rosatom, Alexander Lokshin, que participa en el proyecto.

En su discurso el jefe de la AEAI afirmó que la central de Bushehr ayudará al país a ahorrar 660 millones de dólares al año, al reducir la necesidad de petróleo para generar electricidad, y proporcionará a los residentes locales de 200.000 a 400.000 metros cúbicos de agua potable en el futuro.

Irán anuncia el hallazgo de un nuevo campo petrolífero con grandes reservas

El presidente iraní, Hasan Rohaní, anunció este domingo el hallazgo de "un nuevo gran campo petrolífero" en el suroeste del país con unas reservas de 53.000 millones de barriles de crudo.

Rohaní explicó que el campo petrolífero se sitúa en la provincia de Juzestán y tiene una superficie de unos 2.400 kilómetros cuadrados y una profundidad de 80 metros, según la página de la Presidencia.

En un discurso ante cientos de personas en la ciudad meridional de Yazd, el mandatario indicó que se extiende desde la localidad de Bostan a la de Omidieh.

"Estados Unidos debe saber que Irán es un país rico y, a pesar de las sanciones crueles, los trabajadores e ingenieros iraníes descubrieron un nuevo campo petrolífero", subrayó.

La industria eólica marina espera objetivos precisos del Gobierno para crecer

La industria energía eólica, aún muy incipiente en España, considera fundamental para su desarrollo que el Gobierno establezca una "estrategia clara" para el sector y marque un objetivo concreto de potencia dentro del Plan Nacional de Energía y Clima (Pniec).

El director general de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Juan Virgilio Márquez, ha explicado a Efe que, para "traccionar" a la industria eólica marina, sería necesario fijar un objetivo de potencia de entre 3 y 5 gigavatios para 2030.

El Pniec contempla un objetivo general de potencia eólica de 50.528 megavatios (Mw) en ese periodo, pero no establece una previsión concreta para la eólica marina.

Sabadell se apunta a la moda de las megasucursales y prevé abrir 70 en 2 años

La banca española se replantea el tamaño de su red constantemente y, tras años de cierres de oficinas, ahora algunas entidades apuestan por las megasucursales, una tendencia a la que se ha apuntado el Banco Sabadell, que prevé abrir hasta setenta locales de referencia en apenas dos años.

Sin embargo, la idea del banco es que sus nuevas sucursales representativas o de cabecera, a las que llama "Prémium", sean "muy funcionales en atención al cliente y se sigan pareciendo a oficinas bancarias", por lo que no incluirán otros servicios como cafeterías o espacios de restauración.

Como explicó recientemente el consejero delegado del Banco Sabadell, Jaime Guardiola, "al banco le gusta ser un banco"; aunque en 2020 cerrará cerca de 200 sucursales, al mismo tiempo el grupo irá abriendo oficinas de mayor formato en determinadas ubicaciones.

Díaz-Canel y Raúl Castro inauguran un nuevo hotel de lujo en La Habana

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y su antecesor en el cargo y mentor, Raúl Castro, inauguraron este sábado el nuevo hotel de lujo Paseo del Prado, que completa el trío de establecimientos de cinco estrellas plus de La Habana Vieja y con el que el país caribeño espera seguir atrayendo viajeros.

Castro, líder del gubernamental Partido Comunista de Cuba (único legal), y su sucesor al frente del Ejecutivo de la isla cortaron las cintas en una sencilla ceremonia de apertura de la instalación, la primera en América de la marca de lujo SO/ del grupo francés Accor y la novena en el mundo, según la televisión estatal cubana.

Cron Job Starts