El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este viernes de que hay brechas financieras "considerables" que se avecinan a medio plazo en El Salvador, pese a que las condiciones de mercado siguen siendo favorables.
Un equipo de la institución financiera, encabezado por Alina Carare, del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, culminó hoy una visita a San Salvador, iniciada el pasado 4 de noviembre, para analizar las perspectivas económicas del país, el presupuesto para 2020 y la agenda de crecimiento del Gobierno.
En un comunicado, el FMI señaló que "la aprobación de un presupuesto sólido y su financiación a tiempo contribuirá a la estabilidad macroeconómica y a fortalecer el clima de inversión", frente a las proyecciones de brechas financieras a medio plazo.
Leer más: El FMI avisa a El Salvador de las "brechas financieras considerables" a medio plazo