Back to Top

El FMI avisa a El Salvador de las "brechas financieras considerables" a medio plazo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este viernes de que hay brechas financieras "considerables" que se avecinan a medio plazo en El Salvador, pese a que las condiciones de mercado siguen siendo favorables.

Un equipo de la institución financiera, encabezado por Alina Carare, del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, culminó hoy una visita a San Salvador, iniciada el pasado 4 de noviembre, para analizar las perspectivas económicas del país, el presupuesto para 2020 y la agenda de crecimiento del Gobierno.

En un comunicado, el FMI señaló que "la aprobación de un presupuesto sólido y su financiación a tiempo contribuirá a la estabilidad macroeconómica y a fortalecer el clima de inversión", frente a las proyecciones de brechas financieras a medio plazo.

"El Caribe brasileño" se esconde en plena selva amazónica

Un paraíso de aguas dulces y extensas playas se esconde en medio de la selva amazónica brasileña. Se trata de Alter do Chao, un oasis "caribeño" que resiste a la galopante depredación que sufre la mayor reserva ambiental del planeta.

Esta pequeña aldea de pescadores, ubicada al norte del país, en el amazónico estado de Pará, compite en exotismo y belleza con los más renombrados balnearios oceánicos del mundo.

Estas playas, bañadas por las cristalinas y tibias aguas del río Tapajós, alcanzan su mayor esplendor en el segundo semestre del año cuando la sequía permite que islas de arena blanca emerjan imponentes bajo el sol rodeadas de aguas que cambian sus tonalidades de azul de acuerdo con la luminosidad del día.

Calviño: Nadie ve a corto plazo una crisis económica en España

La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, ha afirmado este viernes que "nadie ve a corto plazo en España una crisis" y ha destacado que, de hecho, "todo el mundo prevé que siga siendo uno de los motores de crecimiento de la zona euro en 2020".

Así de contundente se ha mostrado Calviño sobre la rebaja que ha hecho la Comisión Europea de las previsiones económicas de España (al 1,9 % en el 2019 y a 1,5 % en el 2020) y ha explicado que la CE ha recortado las previsiones del conjunto de la zona euro y, por tanto, ha señalado que la "economía española no puede aislarse de las tendencias económicas internacionales".

Madrid lidera en septiembre la creación de empresas, que cae un 6,1 %

La Comunidad de Madrid lideró la creación de empresas en septiembre, con un total de 1.301 sociedades mercantiles, un 6,1 % menos que el mismo mes en 2018, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con estas cifras, la Comunidad encabeza la creación de empresas en los primeros nueve meses del año, con 16.511 nuevas, que supone el 23,1% del total nacional, destaca el gobierno regional en una nota.

A Madrid le sigue Andalucía con 1.205 nuevas empresas creadas y Cataluña, con 946.

El capital suscrito en septiembre por las nuevas empresas madrileñas alcanzó los 49,7 millones de euros, equivalente al 24,8 % del conjunto nacional.

La creación de empresas cae en septiembre por segundo mes consecutivo

En septiembre se constituyeron en España 5.787 sociedades mercantiles, un 1,6 % menos que en el mismo mes de 2018, lo que supone el segundo mes consecutivo de descenso -en agosto se desplomó un 8,6 %-, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de empresas disueltas en septiembre se situó en 1.254, un 13,6 % más, después de que en agosto se cerraran 1.164 compañías, un aumento del 14,2 %. De ellas, el 68,5 % se disolvió voluntariamente; el 21,7 %, por fusión, y el 9,8 % restante, por otras causas.

Las 5.787 nuevas sociedades creadas en septiembre sumaron un capital suscrito de más de 200 millones de euros, un 61,7 % menos, lo que sitúa el capital medio en 34.598 euros, un 61,1 % inferior.

Trump ahora dice que no acordó con China la retirada de aranceles

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este viernes que no acordó con China la retirada gradual de los aranceles que ambas partes se han ido imponiendo durante la guerra comercial, tal y como anunció este jueves el Ejecutivo chino y confirmaron posteriormente fuentes estadounidenses.

"China quiere llegar a un acuerdo mucho más que yo", afirmó el mandatario en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

Este jueves, el Gobierno chino adelantó que se habían llegado a "consensos" tras las conversaciones "extensas, constructivas y serias" de las últimas semanas entre ambas partes.

España se mantiene como líder europeo en exportaciones de aceite de oliva

España se mantuvo en 2018 a la cabeza de la Unión Europea (UE) en la exportación de aceite de oliva, con 301.400 toneladas, informó este viernes la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

España fue responsable del 52 % del total de las exportaciones, seguida de Italia (33 %), Portugal (10 %) y Grecia (4 %).

Los estados miembros exportaron el año pasado 1,6 millones de toneladas de aceite de oliva, por valor de 5.700 millones de euros.

Dos tercios de las exportaciones se destinaron a otros países de la Unión (el 63 %, es decir, un millón de toneladas).

Por otra parte, en 2018 los países de la UE importaron 1,2 millones de toneladas de aceite de oliva, por valor de 3.900 millones de euros.

Audi tiene que llamar a revisión 40.000 automóviles diésel en Alemania

El fabricante automovilístico alemán Audi, filial del grupo Volkswagen, debe llamar a revisión 40.000 vehículos diésel antiguos en Alemania para quitar un software ilegal, por orden de las autoridades de homologación Kraftfahrtbundesamt (KBA).

Medios alemanes informan hoy de que la llamada afecta a los modelos A4 y A6 con un motor de seis cilindros turbo diesel inyección (TDI), fabricados entre 2004 y 2009.

Las autoridades alemanas de homologación van a obligar a Audi a que quite un programa prohibido del sistema de gestión del motor con el que los automóviles cumplen los límites de emisiones de óxido nítrico sólo en las pruebas.

El grupo Inter IKEA ganó 1.485 millones el último año fiscal, un 2,5 % más

El grupo Inter IKEA, dueño de la marca de la cadena de muebles y objetos para el hogar sueca IKEA, presentó este viernes un beneficio neto de 1.485 millones de euros en su último año fiscal (1 septiembre-31 agosto), un 2,5 % más.

La ganancia operativa cayó sin embargo un 5 % interanual hasta 1.856 millones debido a los mayores costos de materiales, transporte y logística, señaló en un comunicado Inter IKEA, que se ocupa también del desarrollo del surtido de la cadena, del suministro y de ciertas actividades industriales.

Los ingresos totales ascendieron a 25.254 millones, un 1,3 % más que el año fiscal anterior.

Beckham y Lady Gaga juegan a las cartas y Camper actualiza su creación en 3D

Cada semana la industria de la moda y la decoración nos sorprenden con novedades que afectan a ambos sectores, que se complementan y crecen con avances tecnológicos y con embajadores que ayudan a hacer más presente una marca.

El tiempo corre invencible para todos, inexcusable y en ese afán por no derrocharlo, parar y hacer balance están el exjugador de fútbol David Beckham y la cantante y actriz Lady Gaga, convertidos en embajadores de la firma de relojes suizos Tudor.

Ambos son los protagonistas de un cortometraje en el que reflexionan sobre su trayectoria en el campo y sobre los escenarios y el esfuerzo que les ha llevado a estar en las cotas más altas de su profesión en un ambiente distendido y jugando una partida de cartas.

Cron Job Starts