La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) rebajó este lunes hasta el 0,1 % la proyección de crecimiento de la región para 2019 y estimó en un 1,4 % las cifras para 2020.
El organismo internacional consideró que con estas previsiones se cumplirían siete años en los que América Latina y el Caribe permanecería estancada en una llanura de bajo crecimiento, lo que provocó "un deterioro de los niveles de ingreso per cápita promedio", explicaron desde la Cepal a través de un comunicado.
"El PIB per cápita de la región se vería reducido en un 4 % entre 2014 y 2019, lo que implica una caída promedio anual de -0,8 %", agregaron.
Leer más: La Cepal reduce su proyección de crecimiento para Latinoamérica al 0,1 % para 2019