Back to Top

China interviene el mercado para frenar las fugas de capitales y estabilizar su divisa

China interviene el mercado para frenar las fugas de capitales y estabilizar su divisa

El despliegue monetario de las autoridades económicas y monetarias chinas es de gran calibre: -más de 278.000 millones de dólares. Son fondos procedentes principalmente de los beneficios recabados por las empresas estatales en el exterior, que han nutrido un “fondo de estabilización” con el que Pekín está adquiriendo activos a discreción. sobre todo, en la Bolsa de Hong-Kong. El mensaje intervencionista parte de fuentes que se dicen familiarizadas con la operación, próximas al primer ministro Li Qiang y ha sido divulado por Reuters y Bloomberg.

El propósito del jefe de Gobierno es restaurar la pérdida de confianza inversora a la que el propio Li hizo mención de una reciente conferencia financiera en la que apeló a dar “pasos contundentes” para reanimar las bolsas.

Historia del registro de jornada: un control que no termina de despegar contra los abusos horarios

Historia del registro de jornada: un control que no termina de despegar contra los abusos horarios

Cuesta muy poco encontrar abusos sobre el registro de jornada. Empresas no lo tienen ni establecido, casi cinco años después de que se aprobara su obligación legal. O multitud de personas que solo pueden fichar los horarios "oficiales", no los reales, tal vez la trampa más repetida. También hay algunas compañías en las que directamente se falsean los registros. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pretende endurecer la legislación sobre el control horario, tras el que se han reducido las horas extra no pagadas, pero siguen siendo muy numerosas, de casi el 40%.

Ruido o no alterar los vuelos de Barajas y Torrejón: los motivos por los que se ha descartado otro aeropuerto en Madrid

Ruido o no alterar los vuelos de Barajas y Torrejón: los motivos por los que se ha descartado otro aeropuerto en Madrid

La ampliación del aeropuerto madrileño de Barajas está en marcha, aunque los detalles aún están por saber y no hay un calendario sobre la mesa. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el viernes la activación de los 2.400 millones de euros para convertirlo en uno de los principales hubs europeos. Sin embargo, ese anuncio ha abierto una nueva crisis en el Gobierno de coalición, porque Sumar se opone. Su nuevo portavoz en el Congreso, Íñigo Errejón, lo calificó un "despropósito económico y ecológico".

Volkswagen, BMW y Mercedes se atragantan con el coche eléctrico

Volkswagen, BMW y Mercedes se atragantan con el coche eléctrico

Si la industria del automóvil ha sido y es un termómetro que indica la marcha del capitalismo, algo no va bien en el capitalismo germano. Eso parece cuando se mira a la industria del automóvil eléctrico de Alemania. La transformación eléctrica de este sector – uno de los más importantes de la cuarta economía del mundo y la mayor de Europa – no va bien.

Tanto es así que el pasado fin de semana, el diario Handelsblatt presentaba en su portada un coche eléctrico boca abajo, con una rueda menos que ha caído al suelo y está separada del vehículo.

Las previsiones señalan que las mayores subidas salariales ya se han visto y que no se reparará el daño de la inflación

Las previsiones señalan que las mayores subidas salariales ya se han visto y que no se reparará el daño de la inflación

Las previsiones de los principales centros de análisis económicos señalan que las mayores subidas salariales en esta crisis de inflación ya se han visto en 2023 y que no se reparará el daño de las subidas de precios desde 2021, para el trabajador medio. Los sindicatos temen que sean profecías "autocumplidas" y llaman a no resignarse.

"Las expectativas de aumentos de los sueldos más moderados para 2024 y 2025 no pueden considerarse como una realidad aséptica y ya determinada, sino que dependerán de la presión que sea capaz de desarrollar el movimiento sindical para lograr incrementos mayores", defienden desde el gabinete económico de CGT.

Grifols se querella en Nueva York contra Gotham y su director y pide una indemnización

Grifols se querella en Nueva York contra Gotham y su director y pide una indemnización

Grifols ha presentado ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos del Distrito Sur de Nueva York una demanda contra, Gotham City Research, el director y fundador del fondo, Daniel Yu, General Industrial Partners, Cyrus de Weck y sus participadas para solicitar el resarcimiento por los daños financieros y reputacionales causados a la compañía y a sus partes interesadas ('stakeholders'), a raíz de los informes difundidos que cuestionaban su contabilidad y su solvencia.

Según ha informado la firma de hemoderivados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en la denuncia alega que los demandados obtuvieron "una considerable posición en corto" en Grifols, publicando y distribuyendo posteriormente un informe "con falsedades sobre la contabilidad, las comunicaciones, las finanzas y la integridad de Grifols".

H&M anuncia un ERE en España que afectará a 588 trabajadores y el cierre de 28 tiendas

H&M anuncia un ERE en España que afectará a 588 trabajadores y el cierre de 28 tiendas

H&M ha anunciado la apertura de un procedimiento de despido colectivo en España por causas organizativas y económicas que conllevará el cierre de 28 tiendas y afectará a 588 trabajadores, según informa CCOO en un comunicado.

En concreto, el sindicato ha informado que la firma de moda ha presentado este ajuste de plantilla por causas organizativas, productivas y económicas en las tiendas, tras haber anunciado ayer otro procedimiento de regulación de empleo en sus oficinas de Barcelona, cuya negociación comenzará la semana que viene.

Diez gráficos clave sobre el gran aumento de empleo en 2023

Diez gráficos clave sobre el gran aumento de empleo en 2023

El mercado laboral demostró en 2023 una gran fortaleza, con un incremento del empleo en 783.000 trabajadores, casi el triple que el año anterior y el segundo más elevado en los últimos 18 años, tras la excepcionalidad del repunte post pandemia. Tras esta gran cifra, la Encuesta de Población Activa (EPA) desglosa numerosos detalles sobre quiénes están detrás de estos puestos de trabajo. Por ejemplo, hay muchos beneficiados entre las mujeres, los jóvenes y la población extranjera, entre otros. 

A continuación, recogemos algunos gráficos que permiten ahondar más en la evolución del mercado laboral de 2023.

CCOO convoca huelga en Renfe y Adif el 9 de febrero por el bloqueo del Gobierno a la jornada de 35 horas

CCOO convoca huelga en Renfe y Adif el 9 de febrero por el bloqueo del Gobierno a la jornada de 35 horas

El sindicato CCOO ha convocado una jornada de huelga de 23 horas en Renfe y Adif para el próximo 9 de febrero para reivindicar el desbloqueo de los convenios colectivos ya pactados entre sindicatos y empresa y que el Gobierno ha bloqueado en ambos casos. El Ministerio de Hacienda no ha autorizado la eliminación de las categorías de ingreso en Renfe y, por otra parte, el ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anulado la jornada de 35 horas pactada en Adif, según defiende CCOO.

Pedro Sánchez anuncia la ampliación de Barajas: "Será el aeropuerto con más potencial de crecimiento de Europa"

Pedro Sánchez anuncia la ampliación de Barajas:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la puesta en marcha de la ampliación del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en la que será la mayor inversión en infraestructuras aeroportuarias de la última década: 2.400 millones de euros. "Será el aeropuerto con más potencial de crecimiento de Europa", ha asegurado Sánchez durante su intervención en Fitur.

Sánchez ha afirmado que esta inversión va a conllevar un "fuerte crecimiento de capacidad y de rutas, de creación de miles de empleos directos e indirectos y generación de riqueza".

Cron Job Starts