Back to Top

Malestar en Prisa por la contratación de Cebrián en "la maquinaria de bulos de la extrema derecha"

Malestar en Prisa por la contratación de Cebrián en

Malestar en la dirección de Prisa por la contratación de Juan Luis Cebrián en el medio conservador The Objective. Este miércoles el medio que pertenece a la empresaria hispanoargentina Paula Quinteros ha anunciado que "el presidente de honor del diario El País y uno de los periodistas españoles más relevantes de los últimos 50 años, se incorpora a la nómina de colaboradores". La noticia ha caído como un jarro de agua fría en la compañía de comunicación y educación.

Fuentes de la editora de El País y la Cadena Ser han asegurado que la contratación de Cebrián por el medio conservador ha provocado un "profundo malestar" en el grupo de comunicación ya que "The Objective es todo contra lo cual luchamos: una maquinaria de bulos de la extrema derecha".

Malestar en Prisa por la contratación de Juan Luis Cebrián por The Objective

Malestar en Prisa por la contratación de Juan Luis Cebrián por The Objective

Malestar en la dirección de Prisa por la contratación de Juan Luis Cebrián en el medio conservador The Objective. Este miércoles el medio que pertenece a la empresaria hispanoargentina Paula Quinteros ha anunciado que "el presidente de honor del diario El País y uno de los periodistas españoles más relevantes de los últimos 50 años, se incorpora a la nómina de colaboradores". La noticia ha caído como un jarro de agua fría en la compañía de comunicación y educación.

Fuentes de la editora de El País y la Cadena Ser han asegurado que la contratación de Cebrián por el medio conservador ha provocado un "profundo malestar" en el grupo de comunicación ya que "The Objective es todo contra lo cual luchamos: una maquinaria de bulos de la extrema derecha".

Hacienda prevé devolver 11.650 millones de euros en la campaña de la renta de 2023

Hacienda prevé devolver 11.650 millones de euros en la campaña de la renta de 2023

La Agencia Tributaria prevé devolver 11.650 millones de euros a 14,6 millones de contribuyentes en la campaña de la renta de 2023 que arranca este miércoles, según ha avanzado la directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández Doctor.

En un encuentro con medios para presentar la campaña, Fernández Doctor ha apuntado que este año se espera recibir 23,3 millones de declaraciones, un 1,2% más, la mayoría de ellas a devolver (14,6 millones, un 3% menos) y el resto, a ingresar (7,1 millones, un 10,2% más) o bien negativas (1,6 millones, un 4,9% más).

La tasa de inflación de la eurozona se moderó al 2,4% en marzo

La tasa de inflación de la eurozona se moderó al 2,4% en marzo

La tasa de inflación de la zona euro se habría situado en marzo en el 2,4% interanual, dos décimas por debajo de la subida del 2,6% de los precios en febrero, según el dato preliminar publicado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, que sería el más bajo desde el pasado noviembre, cuando la referencia marcó mínimos desde el verano de 2021.

La caída de la inflación añade más presión al Banco Central Europeo para bajar los tipos de interés, que están en el 4,5% desde el otoño de 2023, un máximo que no se había tocado desde 2008.

Nace MásOrange, el grupo que engloba a Orange y MásMóvil, que seguirá siendo multimarca

Nace MásOrange, el grupo que engloba a Orange y MásMóvil, que seguirá siendo multimarca

Se llamará MásOrange y tendrá el logo +O. Orange y MásMóvil han presentado este miércoles la nueva identidad corporativa resultante de su fusión, formada por la unión de los nombres de las dos telecos. El nuevo grupo se convierte en el principal aglutinador de servicios de telefonía de España y una de las veinte empresas más grandes del país por cifra de ingresos, con unos 7.400 millones de euros al año. Calcula que las sinergías de la unión le reportarán otros 500 millones anuales.

La fusión tiene un carácter más corporativo que comercial.

El ministro Puente reclama a Francia "reciprocidad" para un acceso "sin trabas" a su mercado ferroviario

El ministro Puente reclama a Francia

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha reclamado este miércoles "reciprocidad" al Gobierno francés para un acceso "sin trabas" al mercado ferroviario galo de empresas españolas, un mensaje que trasladará el jueves a su homólogo francés en una reunión bilateral en Bruselas en la que también pedirá "responsabilidad" ante modelos de negocio como el de Ouigo que a largo plazo puedan ser "insostenibles".

El ministro se ha visto envuelto en una polémica en los últimos días tras acusar a la compañía francesa que opera en España, Ouigo, y a Iriyo [participada por Globalvía, accionistas de Air Nostrum y la compañía pública de Italia, Trenitalia] por bajar los precios de sus tarifas, asumiendo pérdidas, y arrastrar a Renfe a obtener malos resultados económicos.

La subida de precios del café, el cacao y el azúcar presiona otra vez los costes de la industria alimentaria

La subida de precios del café, el cacao y el azúcar presiona otra vez los costes de la industria alimentaria

Las grandes multinacionales de la industria alimentaria aseguraban hace unos días que los precios, después de dos años de constantes alzas, ya no tienen mucho más margen de subida porque el bolsillo de los consumidores no da mucho más de sí. Ahora, en el inicio de la primavera y del segundo trimestre del año, el incremento de tres productos básicos para los grandes fabricantes puede llevar al traste esa aspiración de que los precios bajen o, al menos, dejen de incrementarse a medio plazo.

La insólita salida de la crisis en la UE: los 'PIGS' lideran el crecimiento y los socios del norte se estancan

La insólita salida de la crisis en la UE: los

El escenario económico se ha dado la vuelta en la Unión Europea (UE). En la actual salida de la doble crisis de la pandemia y la inflación, los socios del norte son el lastre y los países el sur, el 'motor' del crecimiento. El señalamiento de los 'PIIGS' (el acrónimo que en inglés significa cerdos y que reunía a Portugal, Italia, Irlanda, Grecia y España) tras el estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008 es hoy solo un mal recuerdo.

Competencia insta a Adif a bajar sus costes porque el canon que pagan Renfe y Ouigo es de los más altos de Europa

Competencia insta a Adif a bajar sus costes porque el canon que pagan Renfe y Ouigo es de los más altos de Europa

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que los costes directos calculados por Adif para fijar los cánones que cobra a los operadores ferroviarios son "muy superiores" a los de sus homólogos europeos, por lo que ha instado a la empresa pública a reducir los costes directos.

La decisión de la CNMC llega en plena polémica entre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con la la compañía francesa Ouigo a la que el ministro del ramo, Óscar Puente, anunció que llevaría ante el regulador por su estrategia de precios.

Imaginarium anuncia su cierre en España

Imaginarium anuncia su cierre en España

Imaginarium ha anunciado que cierra en España, por lo que su trayectoria "llega a su fin", según ha informado a los consumidores a través de un comunicado en su perfil en la red social de Facebook, que recoge Europa Press.

"Queridas familias, mamás, papás, abuelas... Os habréis percatado que desde hace unos días nuestra web ya no funciona. Hemos aguantado hasta el último momento, hasta nuestro último aliento, para 'pulsar el botón' y decir adiós. Con el corazón lleno de emociones encontradas y después de muchos años, nos entristece informaros que Imaginarium llega a su fin", ha señalado la compañía en su perfil en esta red social.

Cron Job Starts