Back to Top

El empleo bate un nuevo récord con más de 21,3 millones de trabajadores en mayo

El empleo bate un nuevo récord con más de 21,3 millones de trabajadores en mayo

La fórmula se repite mes a mes: España bate un nuevo récord de empleo. El recién terminado mes de mayo deja un máximo histórico, con más de 21,3 millones de personas trabajando, tras sumar 220.000 más respecto a los últimos 30 días. Mientras, el paro protagoniza una caída generalizada de 58.650 personas y el número de desempleados se sitúa en los 2,6 millones, el menor número registrado en mayo desde 2008, el año que marcó el inicio de la crisis financiera.

Un 7% de una de las mayores petroleras o dos sicavs con 87 millones: los negocios del catedrático de la jet española

Un 7% de una de las mayores petroleras o dos sicavs con 87 millones: los negocios del catedrático de la jet española

Un 7% de la canaria Disa, una de las mayores petroleras del país y propietaria de la cervecera Damm, los restaurantes Rodilla o participaciones en Ebro y Sacyr. Dos sicavs en España y Luxemburgo con un patrimonio de 87 millones de euros; inmobiliarias, consultoras tecnológicas, una empresa de compra de créditos fallidos o una firma de capital riesgo, vehículo de moda entre grandes fortunas españolas para reducir su factura fiscal.

En estas elecciones se decide el grado de austeridad de las nuevas reglas fiscales de la UE

En estas elecciones se decide el grado de austeridad de las nuevas reglas fiscales de la UE

¿Para qué sirven unos objetivos de deuda pública del 60% del PIB y de déficit presupuestario del 3% si hay que suspenderlos cuando hay una crisis? “Resulta poco realista”, lamenta el informe sobre “La gobernanza económica de la Unión Europea (UE)” del Consejo Económico y Social (CES), publicado recientemente. Es muy significativo que esta frustración o sensación de “oportunidad perdida”, que comparten todos los expertos y economistas progresistas, se cuele en la valoración de esta institución oficial, cuyas posiciones responden al consenso entre empresarios (un tercio de su consejo), sindicatos (otro tercio) y organizaciones agrarias, pesqueras, de consumidores, de la economía social y consejeros independientes (el último tercio).

Yolanda Díaz anuncia un acuerdo con sindicatos y empresas sobre las condiciones laborales de las personas LGTBI

Yolanda Díaz anuncia un acuerdo con sindicatos y empresas sobre las condiciones laborales de las personas LGTBI

“Seremos el primer país de Europa con una norma que regula las condiciones de trabajo de las personas LGTBI”. Con estas palabras la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha señalado este lunes en la Sexta que su Ministerio con sindicatos y empresarios han cerrado un acuerdo para evitar la discriminación de los trabajadores por razón de su tendencia sexual.

“Les anuncio que acabamos de cerrar un acuerdo tripartito.

Rafael Navas: “La pasarela a la Seguridad Social para los abogados mutualistas no puede ser gratis”

Rafael Navas: “La pasarela a la Seguridad Social para los abogados mutualistas no puede ser gratis”

Una pequeña rebelión de togas recorre desde hace un año el sector de la abogacía. Son letrados que, en su día, confiaron sus futuras pensiones a una entidad privada y que cuando les ha llegado la hora de jubilarse dicen haberse encontrado con pensiones indignas. Sus miradas se dirigen al sistema público, al que piden poder acceder a través de una especie de “pasarela” que les permita llevarse sus ahorros a la caja común; pero también a la aseguradora, a quien acusan de falta de transparencia.

El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

La potencia instalada en autoconsumo solar ha dado el sorpasso este año a la de todo el parque nuclear español. Un hito simbólico, impensable hace años, que se alcanza con varias empresas del sector en una situación muy delicada, tras meses de frenazo en la instalación de nueva potencia. Y que llega en un momento de cambio de paradigma, con las plantas de fotovoltaica sobre suelo convertidas por primera vez en la mayor fuente de generación de electricidad en España.

Currículos ciegos contra la discriminación laboral: "Quité la foto y me salían tres ofertas al día"

Currículos ciegos contra la discriminación laboral:

La primera vez que José Solís se enfrentó a una búsqueda de trabajo formal siguió los pasos habituales. Preparó su currículum y comenzó a postular a diferentes ofertas del sector tecnológico a través de las plataformas de empleo más conocidas. “Cumplía las skills que pedían, pero notaba que nadie me llamaba”, explica este joven, que tiene ahora 32 años. Ante la falta de respuestas, decidió hacer algunos cambios en sus solicitudes: “Leí que en Inglaterra estaba prohibido poner datos personales y foto, así que dejé solo mis habilidades y estudios.

El G7 pone en ‘modo convergencia’ a sus economías y aborda su ‘decoupling’ con China

El G7 pone en ‘modo convergencia’ a sus economías y aborda su ‘decoupling’ con China

La ciudad piamontesa de Stresa, a orillas del Lago Maggiore que la separa de la región hermana de Lombardía, presenció un denodado esfuerzo de los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) por sincronizar con urgencia sus economías y tipos cambiarios y de interés. La tarea no le resultará sencilla a un club con históricos capítulos de disensión política interna y sonoras discrepancias financieras.

En la guerra por las baterías, "la UE está muy lejos de poder producir litio a escala"

En la guerra por las baterías,

Cada era ha tenido su máquina icónica; el símbolo de la ilustración fue la imprenta, como la máquina de vapor lo fue para la revolución industrial o las herramientas de computación lo fueron en el siglo XX. En una era singularmente tecnológica, escoger una máquina que ejerza de cabeza del zeitgeist técnico o científico parece más complicado. Sin embargo, buena parte de esta carrera por el desarrollo tecnológico pasa de forma irremediable por una búsqueda de formas de energía más sostenible y más barata.

El fiscal pide llevar a juicio al BBVA por encargar a Villarejo espiar a rivales y políticos

El fiscal pide llevar a juicio al BBVA por encargar a Villarejo espiar a rivales y políticos

El fiscal que investiga las acusaciones contra el BBVA por chantaje y revelación de secretos ha recomendado que la entidad bancaria sea llevada a juicio, según ha revelado este sábado Bloomberg News. Alejandro Cabaleiro, el fiscal encargado del caso, recomendó el pasado 17 de mayo que el BBVA responda ante el juez en el caso de espionaje corporativo a rivales y políticos.

Según los documentos consultados por Bloomberg News, Cabaleiro asegura que su investigación “ha dejado claro, de manera amplia e indiscutible, en la opinión del fiscal” que el BBVA debe enfrentarse al juicio.

Cron Job Starts