Back to Top

La "pesadilla" de un joven ingeniero español en Apple: "Llegué a hacer jornadas de 20 horas"

La

"Hace cerca de tres años empecé a trabajar en Apple, y lo que para muchos sería un sueño no tardó mucho en convertirse en una pesadilla para mí", comienza la carta que Álvaro Girona ha publicado en varias redes sociales. A lo largo de cuatro páginas, este joven ingeniero español denuncia las draconianas condiciones en las que se vio forzado a trabajar en la multinacional, con jornadas de hasta 20 horas ininterrumpidas y una "presión insufrible" para cumplir los plazos de los proyectos, cancelación de sus vacaciones, acoso de sus managers tras pedir la baja psicológica y presiones para que la cambiara por una excedencia voluntaria.

Las economías del Sur encuentran su lugar en el mundo

Las economías del Sur encuentran su lugar en el mundo

La recomposición del orden económico internacional que se fragua a golpe de los impulsos de Washington y Pekín ha concedido una carta de naturaleza de valor incalculable a los países del llamado Movimiento No Alineado. Cuando se pone en jaque, el Sur también existe.

El clásico, superpoblado y heterodoxo G-77 está de vuelta y dispuesto a asumir más control que el que demostró en los años setenta, cuando las escaladas de los tipos de interés, el desempleo galopante, el estancamiento económico y las caídas salariales por el descenso de la demanda en los flujos comerciales desencadenaron en sus territorios desestabilizaciones políticas y colapsos de liquidez en sus arcas estatales.

El PP alimenta el bulo de los trabajadores "de cero horas" para desmerecer el auge del empleo

El PP alimenta el bulo de los trabajadores

El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, y otros miembros del principal partido de la oposición están difundiendo datos falsos para poner en tela de juicio las últimas cifras oficiales de empleo, que ha alcanzado una nueva cota en España, por encima de los 21 millones de trabajadores. Tras la publicación de la última Encuesta de Población Activa (EPA), el PP y varios medios conservadores están alimentando uno de los últimos bulos contra el auge del empleo: los trabajadores de "cero horas".

Las familias vuelven a gastar: la fortaleza del empleo y la subida salarial tiran de la economía

Las familias vuelven a gastar: la fortaleza del empleo y la subida salarial tiran de la economía

El consumo de las familias ha repuntado en los últimos meses gracias, principalmente, a la fortaleza del mercado de trabajo. Tras caer en el primer trimestre de este año y en el último de 2022 por la asfixiante inflación, el crecimiento del gasto de los hogares entre abril y junio que recoge la Contabilidad Nacional se apoya en la mayor estabilidad laboral y muestra confianza en el futuro por parte de los trabajadores.

"La fortaleza del mercado laboral y el aumento del peso de la contratación indefinida han favorecido la disminución de la probabilidad de perder el empleo percibida por los trabajadores, lo que reduce el ahorro por motivo de precaución y eleva los niveles de gasto de los hogares", afirmaba este jueves un informe del Banco de España.

El consejero delegado de BBVA admite que a corto plazo no van a remunerar los depósitos

El consejero delegado de BBVA admite que a corto plazo no van a remunerar los depósitos

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha subrayado que la entidad no tiene planeado remunerar por los depósitos minoristas en el corto plazo, debido a la excesiva liquidez que existe en el sistema bancario español.

BBVA cerró el primer semestre de 2023 con un beneficio neto atribuido de 3.878 millones de euros, lo que supone un incremento del 31% respecto a las ganancias del mismo periodo del año anterior, según ha informado este viernes el banco al publicar su cuenta de resultados semestral. Los ingresos de la entidad financiera (margen bruto) experimentaron un crecimiento del 23,9%, hasta situarse en un total de 14.148 millones de euros.

El consejero delegado de CaixaBank se queja de que la banca paga muchos impuestos

El consejero delegado de CaixaBank se queja de que la banca paga muchos impuestos

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, se ha quejado este viernes de que el sector bancario paga muchos impuestos. Gortazar asegura que el tipo impositivo efectivo de la banca es del 40%, frente al 25% que tienen el resto de empresas. El directivo de Caixa Bank ha hecho estas declaración en la rueda de prensa para presentar las cuentas del primer semestre de 2023. Su entidad ganó 2.137 millones de euros, un 35,8% más.

"¿La banca debe contribuir un 40% y el resto un 25%? No porque gane mucho dinero, porque no es verdad.

El mapa del precio de la gasolina: consulta las gasolineras más baratas en tu zona en la operación salida de agosto

El precio en cada gasolinera este viernes: consulta la gasolina más barata de tu zona

Las cifras del mapa anterior provienen de los datos remitidos por más de 11.000 estaciones de servicio españolas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que se actualizan cada media hora.

En el siguiente gráfico puedes ver cómo evoluciona el promedio del precio del diésel y la gasolina 95 en todas las gasolineras de España.

Este viernes por la mañana, con el inicio de la operación salida, eran 22 los surtidores en los que la gasolina de 98 octanos costaba 2 euros por litro o más.

La inflación sube cuatro décimas al 2,3% en julio por los carburantes y los paquetes turísticos

La inflación sube cuatro décimas al 2,3% en julio por los carburantes y los paquetes turísticos

La inflación ha subido cuatro décimas en julio, al 2,3%, principalmente por el encarecimiento de los carburantes y de los paquetes turísticos respecto al mismo mes de 2022.

El INE (Instituto Nacional de Estadística) ha avanzado este viernes una aceleración del IPC (Índice de Precios de Consumo) general, tras la caída al 1,9% en junio, y también del IPC subyacente (que excluye de su cálculo precisamente los precios de la energía), del 5,9% al 6,2%.

"Esta evolución es debida, principalmente, a la subida de los precios de los carburantes, que bajaron en julio de 2022, a que el descenso en vestido y calzado ha sido menor que el del año anterior, y a que los paquetes turísticos han subido más que en julio del año pasado", detalla Estadística.

La economía creció un 0,4% en el segundo trimestre por la fortaleza del mercado de trabajo y la menor inflación

La economía creció un 0,4% en el segundo trimestre por la fortaleza del mercado de trabajo y la menor inflación

La economía de España creció un 0,4% en el segundo trimestre, respecto al trimestre anterior, con el apoyo de la fortaleza del mercado laboral y también de la caída de la inflación, según el dato adelantado por el INE (Instituto Nacional de Estadística) este viernes.

El avance del PIB (Producto Interior Bruto) de nuestro país mantiene uno de los mayores ritmos en la eurozona gracias al repunte del consumo y de la inversión de las empresas, tras completar oficialmente la recuperación del COVID entre enero y marzo y pese al contexto internacional de incertidumbre y debilidad.

La banca sigue de récord: gana casi 12.400 millones en lo que va de año, un 20% más

La banca sigue de récord: gana casi 12.400 millones en lo que va de año, un 20% más

La banca española sigue camino hacia un nuevo récord de beneficios. Este viernes ha terminado de presentar sus resultados los seis principales bancos del país (CaixaBank, Santander, BBVA, Sabadell, Bankinter y Unicaja). Juntos han sumado 12.400 millones de beneficios entre enero y junio de este año. Supone un crecimiento de más del 20% respecto al mismo periodo del año pasado, gracias a la subida de los tipos de interés.

El banco mejor parado del semestre ha sido Bankinter, con un crecimiento de las ganancias de más del 50%.

Cron Job Starts