Back to Top

Italia aprueba por sorpresa un impuesto del 40% a los beneficios extraordinarios de la banca

Italia aprueba por sorpresa un impuesto del 40% a los beneficios extraordinarios de la banca

El Consejo de Ministros de Italia ha anunciado este martes por sorpresa la introducción de un impuesto en 2023 que gravará con un 40% los beneficios extraordinarios contabilizados por la banca del país. La recaudación se destinará a ayudar a los hipotecados y a rebajar la carga fiscal de los ciudadanos.

"El Consejo de Ministros aprobó una regla de equidad social que es un gravamen sobre las ganancias bancarias extra en 2023", anunció este martes en rueda de prensa el vicepresidente del Gobierno de Italia y ministro de Transportes e Infraestructuras, el derechista Matteo Salvini.

Directivos de la app de recursos humanos Factorial hablan entre risas del despido de una veintena de empleados

Directivos de la app de recursos humanos Factorial hablan entre risas del despido de una veintena de empleados

"Oye, por primera vez desde que empezamos este podcast somos noticia", sostiene Jonathan Centeno, director de Crecimiento en la empresa Factorial, startup especializada en recursos humanos. El comentario, del último capítulo del programa radiofónico Charlas con Managers, es seguido de fuertes risas de Centeno y sus acompañantes en la tertulia, otros dos directivos de la compañía. ¿Cuál era la noticia? El despido de Factorial de alrededor de una veintena de trabajadores hace unos días, que publicaron varios medios, como El Periódico de Catalunya.

Siemens Energy quintuplica sus pérdidas hasta 3.632 millones por fallos en piezas de Gamesa

Siemens Energy quintuplica sus pérdidas hasta 3.632 millones por fallos en piezas de Gamesa

El grupo alemán Siemens Energy obtuvo unas pérdidas netas atribuidas de 3.632 millones de euros en los nueve primeros meses de su año fiscal, como consecuencia de los fallos en piezas de la antigua Gamesa. El quebranto quintuplica los 'números rojos' de 711 millones del mismo periodo del año anterior.

La empresa ya avisó a finales de junio de que dejaba sin efecto su previsión de beneficios para el año fiscal 2023, tanto del grupo como de Siemens Gamesa, por "el incremento sustancial" de fallos en las piezas de turbinas eólicas fabricadas por la española Gamesa, absorbida por la alemana.

Adiós Bañuelos, hola SPAC holandesa: el salto a Bolsa del fabricante de furgonetas que se quedó con la fábrica de Nissan

Adiós Bañuelos, hola SPAC holandesa: el salto a Bolsa del fabricante de furgonetas que se quedó con la fábrica de Nissan

¿Qué tienen en común Enrique Bañuelos, fundador de la inmobiliaria caída en desgracia Astroc, con la histórica marca de coches Hispano Suiza, la Fórmula E impulsada por Alejandro Agag, la antigua fábrica de Nissan en Barcelona y una SPAC holandesa? Que todas comparten un mismo vínculo, el fabricante de vehículos eléctricos QEV Technologies. 

Para hilar esta conexión, en la que hay más nombres ilustres como el del ex piloto brasileño Emerson Fittipaldi, hay que tejer la transformación de esta automovilística.

Uno de los multimillonarios menos conocidos de España cede la presidencia de su imperio a su hijo de 26 años

Uno de los multimillonarios menos conocidos de España cede la presidencia de su imperio a su hijo de 26 años

Relevo en el imperio de Ricardo Portabella Peralta, una de las mayores fortunas españolas y también uno de los multimillonarios menos conocidos del país, que abandonó hace ya más de tres décadas.

Portabella ha dejado la presidencia del holding luxemburgués que aglutina sus negocios, Anpora SA, en manos de su hijo de 26 años, Ricardo Portabella Jarosilova. Según documentación oficial, el relevo se ha producido hace unas semanas.

Portabella Peralta, barcelonés de 63 años, es un personaje alérgico a los focos, habitual a su pesar de los rankings de españoles más ricos.

Las inversiones ESG que lavan el rastro fósil de las petroleras

Las inversiones ESG que lavan el rastro fósil de las petroleras

Las supermajors, ya sean empresas privadas como ExxonMobil, Shell o BP, o estatales como la saudí Aramco o la emiratí Adinoc, siguen apostando al negro, a sus tradicionales negocios de combustibles fósiles. Aunque sus registros contables consignan millonarios flujos de capital vinculados a criterios Environmental, Social & Governance (ESG). En teoría, los ESG han proliferado entre las preferencias de los inversores y en las configuraciones de sus carteras de capitales.

La premisa que revistió al combate contra la catástrofe climática de un manto de optimismo durante el bienio post-Covid, en el que se acumularon inversiones ESG por valor de 35 billones de dólares anuales en 2020 y 2021 e infundió esperanza para alcanzar las emisiones netas cero de CO2 en el ecuador del siglo, está dejando en 2023 un rastro de falsedad.

¿Debería transigir el BCE con un objetivo de inflación del 3% en vez del 2% actual?

¿Debería transigir el BCE con un objetivo de inflación del 3% en vez del 2% actual?

"Calibrar la política monetaria se ha vuelto cada vez más complejo", admitió este jueves Fabio Panetta, miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE). Las dudas sobre las consecuencias en el empleo, la inversión de las empresas o los presupuestos de los estados del ciclo de subidas de los tipos de interés más agresivo de la historia de la eurozona se filtran ya hasta en el seno de la institución. Cada vez son más los expertos que se preguntan si habría que cambiar el objetivo de inflación del 2%.

Shein, acusada de usar inteligencia artificial para copiar diseños y venderlos más baratos

Shein, acusada de usar inteligencia artificial para copiar diseños y venderlos más baratos

Krista Perry, una diseñadora de Massachussetts, navegaba por la aplicación de Shein, el gigante chino del fast fashion, cuando se encontró con uno de sus diseños, con la expresión "Make it Fun", que estaba siendo comercializado en forma de póster sin su permiso. Tiempo después, se dio cuenta de que la compañía había estado sacando provecho de otro de sus trabajos, una alfombra con diseño floral. Indignada, contactó a la compañía para pedir explicaciones, y esta se ofreció a pagarle 500 dólares para calmar su enfado por los robos.

¿Cómo tratar a la enferma economía alemana?

¿Cómo tratar a la enferma economía alemana?

En la prensa económica germana andan preguntándose –y seguramente sea de modo retórico– si Alemania no ha vuelto a convertirse el “el enfermo de Europa”. La expresión alude a la peor racha económica reciente sufrida en el país del canciller Olaf Scholz a finales del siglo pasado, en tiempos de Gerhard Schröder. Entonces, la economía estaba en recesión y un reencuentro con el crecimiento no era nada evidente. Es lo mismo que pasa ahora.

De ahí que haya vuelto, al menos entre interrogantes, esa idea de que la economía alemana está “enferma”. “¿Alemania es de nuevo el enfermo de Europa?”, se han preguntado en las páginas económicas del diario Die Welt.

Patronales y sindicatos del sector agrario firman un acuerdo con medidas "urgentes" contra los golpes de calor

Patronales y sindicatos del sector agrario firman un acuerdo con medidas

Una nueva ola de calor se avecina en España, con temperaturas que van a alcanzar hasta diez grados por encima de lo habitual para esta calurosa época del año. Con al menos dos agricultores muertos por golpe de calor en el primer episodio de temperaturas extremas del verano, las organizaciones sindicales UGT FICA y CCOO-Industria y las patronales CEOE y Cepyme, representadas por sus organizaciones sectoriales (Asaja, Comité de Gestión de Cítricos y FEPEX), han suscrito un acuerdo que emplaza a desplegar "de manera urgente" medidas preventivas frente al calor extremo, para los que incorpora una quincena de "principios rectores".

Cron Job Starts