Back to Top

¿Tu jefe te escribe en vacaciones? Estos son tus derechos a la desconexión digital

¿Tu jefe te escribe en vacaciones? Estos son tus derechos a la desconexión digital

Llega uno de los momentos más ansiados del año: las vacaciones de verano. Estás en un chiringuito, descansando en la hamaca de una piscina o leyendo un buen libro en el sofá y, de repente, vibra tu móvil. Es un correo electrónico, un mensaje o una llamada de tu jefe. Esta situación hipotética la padecen muchos trabajadores y trabajadoras durante sus vacaciones y, en ocasiones, no saben qué hacer. Si deben responder o no a sus superiores. La respuesta más habitual es un 'no', gracias al derecho reconocido a la desconexión digital de los empleados, salvo en algunas excepciones.

Veinte años del accidente en Repsol que segó nueve vidas: “Un antes y un después en la prevención de riesgos laborales”

20 años del accidente en Repsol que segó nueve vidas: “Fue un antes y un después en la prevención de riesgos laborales”

El 14 de agosto de 2003 una explosión en el Complejo Industrial de Repsol Puertollano sobrecogió a la población minera. A las 8.15 horas de ese día el Servicio de Emergencias 112 recibió la primera llamada de una persona que alertaba de una explosión en la refinería.

El efecto del estallido de un tanque se propagó a otros cercanos provocando un incendio de grandes dimensiones. Costó la vida a nueve trabajadores y otras 17 personas resultaron heridas de diversa consideración.

El precio del aceite de oliva se dispara y va para largo: "Se avecina un desastre económico y social en el sector del olivar"

El precio del aceite de oliva se dispara y va para largo:

"Me llevo una botella y espero que me dure todo lo que queda de agosto, porque con lo que cuesta no pienso comprar otra". Así reacciona Isabel, jubilada, al precio del aceite de oliva en un supermercado del centro de Madrid. "Antes siempre tenía en casa una botella de reserva, por si acaso. Ahora, no. Y compro el más flojito, de su marca o el que tienen en oferta si me convence", añade.

La de Isabel no es una reacción aislada.

El teletrabajo más habitual remonta por primera vez tras el descenso postpandemia

El teletrabajo más habitual remonta por primera vez tras el descenso postpandemia

El teletrabajo habitual, el que alcanza más de la mitad de los días de la semana, vuelve a aumentar en España este año por primera vez después de su continua caída tras la pandemia. Llevaba en decadencia desde principios de 2021, pero en los dos últimos trimestres esta modalidad más frecuente de trabajo a distancia se ha incrementado, según refleja la Encuesta de Población Activa (EPA). Entre abril y junio de este año, un 7,3% de los ocupados afirmó que trabajaba más de la mitad de los días desde su domicilio, alrededor de 1,5 millones de personas.

El secreto de la mansión más lujosa de Xàbia cuyo rastro lleva hasta el clan Kabila

El secreto de la mansión más lujosa de Xàbia cuyo rastro lleva hasta el clan Kabila

Una de las villas más lujosas a la venta en Xàbia (Alacant), una espectacular mansión en el Portitxol con 10 habitaciones, 12 baños, varias piscinas, licencia para helipuerto y espectaculares vistas sobre el Mediterráneo, parece la entrada misma hacia el paraíso, previo pago de casi 8 millones de euros.

Y sin embargo, la villa puede que conecte en realidad más bien con algo parecido al infierno: el saqueo de uno de los países más ricos en recursos naturales y, a la vez, más empobrecidos de África, la República Democrática del Congo (RDC), a manos del expresidente Joseph Kabila (2001-2019) y su camarilla de confianza.

Calviño dice que solo "una apuesta fuerte" como ella puede propiciar que España opte a presidir el BEI

Calviño dice que solo

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha sostenido este sábado, una vez que este viernes se hizo pública la presentación de su candidatura a presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI), que esta decisión revela que España "hace una apuesta fuerte".

"Ante el calibre del resto de los competidores, el presidente (Pedro) Sánchez y yo vimos claramente que solamente una candidatura con mi nombre tenía las máximas opciones para prosperar, que cualquier otro candidato, cualquier otro perfil, sería dar la batalla por pérdida", ha argumentado.

India emerge como superpotencia económica y rival de China

India emerge como superpotencia económica y rival de China

El mundo ha cambiado desde la guerra de Ucrania. Se ha instalado un desorden internacional en el que las relaciones económico-comerciales y los equilibrios geopolíticos han saltado por los aires. La globalización se ha paralizado, hay reconversiones de las cadenas de valor, procesos de reindustrialización nacionales y estímulos y subsidios que rayan el proteccionismo productivo.

Todo ello deja traslucir una profunda metamorfosis. Como si el planeta emitiera latidos extraños a distintos ritmos. 2023 está mostrando los lodos de la polvareda levantada el pasado ejercicio con la convulsión geopolítica de una nueva contienda bélica en territorio europeo.

El Gobierno propone a Nadia Calviño para presidir el Banco Europeo de Inversiones

El Gobierno propone a Nadia Calviño para presidir el Banco Europeo de Inversiones

El Gobierno ha presentado este viernes la candidatura formal de la vicepresidenta primera y ministra de asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, para presidir a partir de enero de 2024 del Banco Europeo de Inversiones (BEI), el brazo financiero de la UE.

La decisión, avanzada por El País, es una “puesta firme y con las máximas opciones” para “reforzar la presencia e influencia de nuestro país en los organismos internacionales y se lograría la presidencia del BEI por primera vez en la historia”, apunta el Ejecutivo español.

La subida de la fruta y el aceite trunca la moderación de los precios de los alimentos

La subida de la fruta y el aceite corta la moderación de los precios de los alimentos

El encarecimiento de los alimentos, que tocó techo en febrero de este año, se había moderado durante los últimos meses. Hasta que llegó julio. Por primera vez desde marzo, la inflación de los alimentos ha vuelto a ser mayor que en el mes anterior. En julio, la compra del supermercado ha sido un 10,8% más cara que hace un año y los precios han alcanzado el récord de la serie histórica.

Este repunte en la subida de la cesta de la compra viene marcado principalmente por la fruta y el aceite.

La demanda mundial de petróleo alcanza un nuevo récord en plena crisis climática

La demanda mundial de petróleo alcanza un nuevo récord en plena crisis climática

El pico en el consumo global de petróleo no ha llegado todavía. Con la crisis climática haciendo estragos este verano en varios puntos del planeta, con calor extremo en las aguas del Mediterráneo y el Atlántico o incendios devastadores en Hawai, la demanda mundial de petróleo alcanzó el pasado mes de junio un nuevo récord de 103 millones de barriles diarios (mb/d), según el último informe mensual que acaba de publicar la Agencia Internacional de la Energía (AIE). 

Se confirma así el nuevo récord, que está por encima del anterior máximo de 102,3 mb/d que se alcanzó en agosto de 2019, meses antes de que la pandemia de coronavirus y la gran reclusión propiciasen una caída en picado del consumo y de los precios del oro negro, que llegaron a cotizar en negativo.

Cron Job Starts