Back to Top

Guerra por el precio de la leche: "El comportamiento de la industria es impresentable"

Guerra por el precio de la leche:

La relación entre ganaderos e industria láctea nunca ha estado exenta de desencuentros, principalmente por el precio que las empresas pagan a los productores, porque en muchas ocasiones no les ha permitido cubrir sus costes. Simplemente, tener una ganadería conllevaba pérdidas. Una situación que se había solventado, en gran medida, con la Ley de la Cadena Alimentaria, en vigor desde hace algo más de un año, que prohíbe precisamente la venta a pérdida.

Ahora, esa relación de equilibrio de fuerzas puede saltar por los aires. El motivo, que la patronal láctea (Fenil) ha emprendido una batalla judicial ante el Tribunal Supremo, contra un Real Decreto que, de facto, conlleva bloquear la efectividad de esta ley.

La revolución del autoconsumo hunde la demanda de electricidad a su mínimo en 20 años

La revolución del autoconsumo hunde la demanda de electricidad a su mínimo en 20 años

La demanda eléctrica se está desplomando este año en España hasta el nivel más bajo en dos décadas. Con la economía creciendo a buen ritmo, la caída se explica principalmente, según los expertos, por el crecimiento del autoconsumo y, en menor medida, por el retroceso de la demanda de algunos sectores industriales, las medidas de ahorro energético ante la guerra en Ucrania y una electrificación que no despega.

Según datos provisionales de Red Eléctrica de España (REE), hasta mayo la demanda en el sistema peninsular (único en el que el histórico del operador del sistema abarca más allá de 2011) se ha situado en 93.867 gigavatios hora (GWh), un 4,6% menos que en 2022.

La rebaja del IVA a los alimentos ha costado al Estado 254 millones hasta abril

La rebaja del IVA a los alimentos ha costado al Estado 254 millones hasta abril

La Agencia Tributaria ha publicado este miércoles el informe de recaudación correspondiente al mes de abril. El Estado ha recaudado durante los primeros cuatro meses del año más de 90.000 millones de euros. Así, los ingresos públicos han aumentado un 5,5% o un 6,2% si se compara en términos homogéneos. El estado aumenta de este modo sus recursos pese a la incidencia de algunas medidas como la rebaja del IVA de los alimentos, que ya ha cumplido su cuarto mes de vigencia y cuyo coste asciende a 254 millones, según el informe.

Telefónica nombra vicepresidente de Movistar Plus+ a Rosauro Varo que abandona Prisa

Telefónica nombra vicepresidente de Movistar Plus+ a Rosauro Varo que abandona Prisa

Telefónica ha nombrado a Rosauro Varo vicepresidente de Telefónica Audiovisual Digital, la división que integra Movistar+, la plataforma televisiva de la compañía de telecomunicaciones. Este nombramiento ha provocado que Varo abandone su puesto en el consejo de Administración de Prisa, la editora de El País y la Cadena Ser, según ha adelantado El Confidencial y ha confirmado elDiario.es. El empresario sevillano es un inversor relevante en Telefónica.

Telefónica ha explicado que el movimiento se debe a "una ampliación del Consejo de Administración de su filial Telefónica Audiovisual Digital (TAD), que agrupa los negocios de producción y gestión del área audiovisual (Movistar Plus+)".

En los países pobres solo el 23% de los ancianos cobra una pensión

En los países pobres solo el 23% de los ancianos cobra una pensión

¿Imaginan casi un 80% de ancianos en España sin pensiones? Sobre esta situación en los países pobres alerta la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un informe sobre la desigualdad en el empleo y la protección social en el mundo, publicado este miércoles. Si la media de cobertura de las pensiones básicas de vejez alcanza al 77,5% de las personas de edad avanzada a nivel mundial, "sigue habiendo importantes brechas". En los países de "ingreso bajo" el dato solo llega al "23,2%", sitúa el organismo de la ONU.

El Euríbor roza el 4% en mayo y encarece la hipoteca media más de 300 euros al mes

El Euríbor roza el 4% en mayo y encarece la hipoteca media más de 300 euros al mes

El Euríbor a un año cerró en el 3,86% en mayo y encarece las hipotecas a tipo variable que se revisan en junio cerca de 300 euros cada mes, unos 3.600 euros al año, según el supuesto promedio que recoge el INE de un préstamo de 150.000 euros a 25 años, con un diferencial de un 1% sobre este índice de referencia.

También sube el coste de los préstamos nuevos o los que se subrogan, ya sean a tipo variable, a tipo fijo o mixtos, respecto a lo que han ofrecido los bancos en los últimos meses.

Conductores, personal de mantenimiento o vigilancia: las 1.610 plazas de la nueva convocatoria de la Administración

Conductores, personal de mantenimiento o vigilancia: las 1.610 plazas de la nueva convocatoria de la Administración

El BOE ha publicado hoy la convocatoria para 1.610 plazas de personal laboral fijo para incorporarse a la Administración General del Estado. Es decir, es para trabajar en los ministerios o en sus organismos. Entre otras cosas, las 13 convocatorias incluyen a Delegaciones o Subdelegaciones de Gobierno, el SEPE, la Inspección de Trabajo, el Museo Reina Sofía y el Centro Dramático Nacional. La convocatoria de estos puestos ya estaba contemplada en la Oferta Pública de Empleo de 2020.

De este total, 793 son para turno libre, por lo que cualquier ciudadano que cumpla los requisitos previstos para desempeñar ese puesto podrá presentar su candidatura.

España se desmarca de Italia ante un posible problema con la deuda pública

España se desmarca de Italia ante un posible problema con la deuda pública

La salida económica de la pandemia y después de la crisis de inflación ha conseguido desmarcar definitivamente a España de Italia ante un posible problema con la deuda pública. El perfil de riesgo de nuestro país es mucho mejor que el de la tercera economía de la eurozona cuando la escalada de los costes de financiación de los estados y la vuelta de las reglas fiscales en 2024 amenazan con un 'tormenta' financiera.

Fuente del Gobierno admiten que uno de los grandes objetivos del último año ha sido que nadie pueda vincular a España con Italia si se eleva la tensión en los mercados financieros.

¿Todos los hombres pueden cobrar el complemento de maternidad en la pensión? Claves de la decisión del Supremo

¿Todos los hombres pueden cobrar el complemento de maternidad en la pensión? Claves de la decisión del Supremo

El Tribunal Supremo adelantó la semana pasada una nueva sentencia sobre el complemento de maternidad de las pensiones que reguló el Gobierno de Mariano Rajoy y que puede tener repercusión para miles de progenitores, en su mayoría hombres. El alto tribunal unificó doctrina y estableció que este plus –que la Seguridad Social solo reconocía a las mujeres a partir del segundo hijo– se puede cobrar de manera simultánea por ambos progenitores, una decisión que abre la puerta a miles de reclamaciones.

El Ministerio de Seguridad Social, dirigido por José Luis Escrivá, aún no se ha pronunciado sobre los efectos del fallo.

Las victorias del PP auguran otra batalla para recortar los impuestos de Sucesiones y Patrimonio a los más ricos

Las victorias del PP auguran otra batalla para recortar los impuestos de Sucesiones y Patrimonio a los más ricos

"Lo primero que haré será suprimir Sucesiones, que es el impuesto a la muerte". Son palabras de Carlos Mazón, el candidato del PP que ha ganado las elecciones autonómicas en la Comunitat Valenciana, en una entrevista durante la campaña. Esta afirmación es una declaración de intenciones de lo que viene durante los próximos años en el marco autonómico fiscal, donde una batalla tributaria abanderada por Madrid, Andalucía, Castilla y León o Galicia recibirá nuevos aliados en Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja o Cantabria, donde el PP ya prometió rebajas fiscales en la campaña electoral.

Cron Job Starts