Back to Top

Endesa dispara el beneficio hasta 1.888 millones y pide "discutir los pros y los contras" de alargar las nucleares

Endesa dispara el beneficio hasta 1.888 millones y pide

Prevé "algún tipo de problema" con el suministro "hacia 2030-2035" con el calendario de cierre; dispara beneficios un 154%

Naturgy anuncia inversiones de 6.400 millones hasta 2027 y una auto opa por el 10% de su capital

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha reclamado este jueves al Gobierno “discutir los pros y los contras” de cambiar el calendario de cierre nuclear a partir de 2027 que las eléctricas pactaron en 2019 y ha anticipado “algún tipo de problema” con el suministro “hacia 2030-2035” en Catalunya ante la lenta penetración de las renovables allí y el lento despliegue del almacenamiento en el conjunto de España.

Solaria vende por cerca de 150 millones el 49% de su filial Generia al fondo estadounidense Stonepeak

Solaria vende por cerca de 150 millones el 49% de su filial Generia al fondo estadounidense Stonepeak

La operación incluye un compromiso de inversiones por parte del fondo por un valor similar al de la adquisición en esta división de la empresa del Ibex 35. Una filial a través de la que Solaria compra, gestiona y alquila terrenos para desplegar energías renovables

Autorizados por el Gobierno vasco dos proyectos fotovoltaicos de Solaria en el entorno de Vitoria

Solaria ha vendido el 49% de su filial Generia Land al fondo estadounidense Stonepeak por entre 125 y 150 millones de euros, según fuentes conocedoras a las que ha tenido acceso elDiario.es.

Solaria vende por 125 millones el 49% de su filial Generia al fondo estadounidense Stonepeak

Solaria vende por 125 millones el 49% de su filial Generia al fondo estadounidense Stonepeak

La operación incluye un compromiso de inversiones por parte del fondo por un valor similar al de la adquisición en esta división de la empresa del Ibex 35. Una filial a través de la que Solaria compra, gestiona y alquila terrenos para desplegar energías renovables

Autorizados por el Gobierno vasco dos proyectos fotovoltaicos de Solaria en el entorno de Vitoria

Solaria ha vendido el 49% de su filial Generia Land al fondo estadounidense Stonepeak por 125 millones de euros, según fuentes conocedoras a las que ha tenido acceso elDiario.es.

Un 67% más de ingresos y “negligencia” con un ludópata: el líder de las apuestas con el que Blackstone va a hacer caja

Un 67% más de ingresos y “negligencia” con un ludópata: el líder de las apuestas con el que Blackstone va a hacer caja

El mayor fondo del mundo prevé colocar en Bolsa un 25% de Cirsa, que ha recurrido en el Supremo una condena por incitar al juego a un joven adicto que se apropió de 1,22 millones para apuestas deportivas

Tras las concesiones de agua o el ladrillo, los puertos: la nueva apuesta inversora del magnate del juego Manuel Lao

16.000 empleados, 433 casinos (266 en España), 280 salas de juego, 27.693 máquinas de azar o 2.563 millones de euros de ingresos en 2024, un 67% más desde que está en manos del fondo Blackstone.

Grifols triplica el resultado y reduce el endeudamiento en su ‘annus horribilis’

Grifols triplica el resultado y reduce el endeudamiento en su ‘annus horribilis’

El fabricante de hemoderivados prepara su cónclave con inversores con un beneficio de 157 millones de euros, más flujo de caja y nuevas medidas de gobernanza

Grifols rechaza la potencial oferta de Brookfield a 10,5 euros por acción y recomienda no aceptar este precio

Había expectación por conocer las cuentas de Grifols correspondientes a 2024, su particular annus horribilis, marcado por una crisis bursátil sin precedentes. Se la juega esta semana la compañía de hemoderivados para recuperar la confianza del mercado, tras un ejercicio marcado por el acoso sin cuartel del fondo bajista Gotham, que hizo desplomar por completo las acciones de la farmacéutica y que sacó a relucir problemas de transparencia y gobernanza en la compañía, ya magullada de por sí por un endeudamiento desmesurado tras la pandemia.

Trabajo acelera para llevar la reducción de la jornada laboral al Congreso tras el dictamen del CES

Trabajo acelera para llevar la reducción de la jornada laboral al Congreso tras el dictamen del CES

El Ministerio que dirige Yolanda Díaz celebra el informe del CES, que aunque crítico no rechaza el anteproyecto de ley, lo que consideran un "respaldo" que "impulsa" la aprobación de la medida

El CES se muestra dividido en su examen a la ley para reducir la jornada laboral y pide más “flexibilidad” en su aplicación

Un paso más en la tramitación de la ley para reducir la jornada laboral a las 37 horas y media.

Danone quiere comprar otras empresas mientras prevé más subidas de precios por los lácteos y los envases

Danone quiere comprar otras empresas mientras prevé más subidas de precios por los lácteos y los envases

El gigante francés dispara su beneficio y gana más de 2.000 millones de euros, mientras ve una inflación "casi normal" pese al "mundo volátil" motivado por los aranceles

Coca-Cola, tras los aranceles de Trump: “Si el aluminio es más caro, pondremos énfasis en las botellas de plástico”

El gigante francés Danone está planeando adquisiciones. Lo hará después de un ejercicio en el que ha disparado su beneficio neto y, con ello, el dinero que tiene en caja.

Telefónica nombra vicepresidente al representante del Estado Carlos Ocaña y da entrada en el consejo a la saudí STC

Telefónica nombra vicepresidente al representante del Estado Carlos Ocaña y da entrada en el consejo a la saudí STC

El consejo de administración da entrada a la consejera independiente Ana María Sala y nombra consejero, en representación de la teleco saudí, a Olayan Alwetaid

Telefónica aprueba el relevo de Álvarez-Pallete por Marc Murtra como presidente

El consejo de administración de Telefónica ha acordado este miércoles el nombramiento del consejero Carlos Ocaña Orbis, representante del Estado en la compañía, como nuevo vicepresidente del grupo que preside Marc Murtra.

La CNMV, a favor de esperar a la decisión del Gobierno para aprobar la OPA de BBVA y Sabadell

La CNMV, a favor de esperar a la decisión del Gobierno para aprobar la OPA de BBVA y Sabadell

El supervisor considera que debe mantener el equilibrio entre que los inversores tengan toda la información relevante a su disposición y que las operaciones de adquisición sean lo más cortas posibles

BBVA abre la puerta a comprar Sabadell sin fusión: “Si no se hiciera o se retrasara, la operación sigue teniendo sentido”

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se ha mostrado a favor de esperar a la decisión del Gobierno para aprobar la OPA de BBVA y Sabadell si finalmente el análisis de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) se eleva al Ministerio de Economía y al Consejo de Ministros, según recoge Europa Press.

Las comunidades del PP abandonan en bloque la reunión en la que Hacienda ha aprobado la condonación de deuda

Las comunidades del PP abandonan en bloque la reunión en la que Hacienda ha aprobado la condonación de deuda

Los consejeros de las comunidades que gobierna el Partido Popular han abandonado el Consejo de Política Fiscal antes incluso de votar en contra. El Gobierno tenía la mayoría asegurada y ha aprobado la quita de deuda

Las claves de la quita de deuda “sin precedentes” a las comunidades autónomas

Apenas una hora después de haber dado comienzo, los representantes de las comunidades autónomas del Partido Popular (PP) han abandonado en bloque el Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que Hacienda ha aprobado la propuesta de condonación de 83.000 millones de deuda de las regiones, que asumirá el Estado, si en la fase de tramitació, consigue una mayoría de apoyos de los grupos parlamentarios en el Congreso.

Cron Job Starts