Back to Top

¿Segunda oportunidad para el IPREM?: los subsidios de paro se descuelgan de la inflación y pierden poder de compra

¿Segunda oportunidad para el IPREM?: los subsidios de paro se descuelgan de la inflación y pierden poder de compra

La tramitación parlamentaria de los Presupuestos Generales del Estado abre una vía para modificar las cuentas públicas presentadas por el Gobierno de coalición, por lo que muchos colectivos presentan sus listas de peticiones y recomendaciones. Los sindicatos destacan la necesidad de que los grupos políticos incluyan enmiendas para elevar más el IPREM, un indicador clave para el acceso y la cuantía de muchas ayudas y subsidios, como los de paro. El Ejecutivo ha previsto un alza del 3,6%, bastante por debajo de la inflación, por lo que CCOO y UGT exigen que se acuerde un mayor incremento durante el debate en el Congreso.

La 'trampa' de deflactar el IRPF para bajar impuestos que emplea la derecha

La

Deflactar el IRPF es la 'receta' fiscal estrella de la derecha para luchar contra el daño de la inflación al poder adquisitivo de las familias. Pero en realidad esta fórmula que propone el PP en Madrid, Murcia, Andalucía y Galicia o el PNV en Euskadi es otra forma de bajar impuestos si no suben todos los salarios. Y los sueldos apenas están aumentando. De hecho, sufren la mayor caída en 40 años por el golpe de la crisis de precios en España.

Deflactar supone aumentar los tramos sobre los que se aplican los distintos tipos del tributo sobre la renta.

Antonio Miguel Carmona sale de la vicepresidencia de Iberdrola España

Antonio Miguel Carmona sale de la vicepresidencia de Iberdrola España

El ex diputado socialista Antonio Miguel Carmona ha salido del consejo de administración de Iberdrola España, de la que hace poco más de un año fue nombrado consejero y vicepresidente. Así lo confirman a elDiario.es fuentes del grupo. Esas fuentes aseguran que este movimiento se debe a que el ex concejal del Ayuntamiento de Madrid va a tener una nueva responsabilidad en la filial española, que no concretan. 

Esas fuentes señalan que el ex concejal socialista, “motu proprio, no aparece en el consejo para poder ser miembro de la dirección” de la filial española.

Bruselas reitera al PP europeo que desembolsa el dinero de los fondos a España porque "los objetivos se cumplen"

Bruselas reitera al PP europeo que desembolsa el dinero de los fondos a España porque

Si España ha recibido dinero, es porque ha cumplido con los hitos. Y si los hitos tienen que ver con reformas, no ha lugar informar del destinatario final, porque el destinatario es el propio Estado miembro. Así lo explicita el reglamento de los fondos aprobado tanto por los Estados miembros como por el Parlamento Europeo. Así han respondido este martes los responsables de la gestión de los fondos de recuperación en el seno de la Comisión Europea a la presidenta de la comisión de Control Presupuestario de la Eurocámara, Monika Hohlmeier (CSU/PPE, el mismo partido que el presidente del PP europeo, Manfred Weber, con quien estuvo Alberto Núñez Feijóo la semana pasada), quien conocía al dedillo detalles internos de la política española como el cese de la directora de los fondos, por el que incluso ha preguntado a los funcionarios del Ejecutivo comunitario.

Impago del teletrabajo y salarios de 800 euros: las plantillas del 'contact center' se levantan contra su patronal

Impago del teletrabajo y salarios de 800 euros: las plantillas del

Teletrabajo a costa de los empleados y empleadas del sector del contact center, un sector con un salario medio de "800 euros", subrayan los sindicatos. "Ni un euro", dice una trabajadora y responsable de CGT. El sindicato criticó hace unos días el impago generalizado de compensaciones por el trabajo a distancia en el sector, también conocido como telemarketing, pese a que lo obliga la Ley de teletrabajo. CCOO y UGT han denunciado también esta situación en una rueda de prensa, además del "bloqueo" del convenio colectivo por parte de la patronal, la Asociación de Compañías de Experiencia con Cliente (CEX), con la que mantienen importantes diferencias en las subidas salariales.

El Gobierno aprueba el rescate a través de la SEPI de Julià y Mediterránea Catering con 66 millones

El Gobierno aprueba el rescate a través de la SEPI de Julià y Mediterránea Catering con 66 millones

El Consejo de Ministros ha autorizado dos nuevas operaciones económicas de respaldo público temporal, por un importe total de 66 millones de euros, destinadas al Grupo Julià (38 millones), una de las principales empresas de transporte de viajeros de España, y a la compañía multinacional de restauración Mediterranea Catering (28 millones), que irán con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Estas autorizaciones se producen después de que el Consejo Gestor del Fondo haya dado el visto bueno a dichas operaciones, según recoge Europa Press.

La falta de vivienda y la precariedad azuzan la escasez de trabajadores del sector turístico en Baleares

La falta de vivienda y la precariedad azuzan la escasez de trabajadores del sector turístico en Baleares

Mientras hace una semana saltaban las alarmas tras el desembarco en Mallorca de más de un millar de coches de alquiler –Baleares tiene la mayor ratio de vehículos por persona, 909,5 por cada 10.000 habitantes– en previsión de una temporada alta con llegada masiva de turistas al archipiélago, la hostelería y otros negocios como el de la restauración no las tienen todas consigo. Convertida en uno de los sectores más golpeados por la pandemia del COVID, la industria turística acoge con optimismo su ansiada recuperación, pero con el escollo de no poder cubrir el cien por cien de sus plantillas y el temor a que, con ello, la reactivación se vea ralentizada.

Hacienda ha multado con 116 millones a empresas por acogerse mal al edén fiscal canario en 20 años

Hacienda ha multado con 116 millones a empresas por acogerse mal al edén fiscal canario en 20 años

La Agencia Tributaria, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha sancionado con más de 116 millones de euros a empresas españolas que se acogieron mal a la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) entre los años 2000 y 2018. La RIC es uno de los principales incentivos fiscales en Canarias que permite a los empresarios reducirse hasta un 90% del impuesto de sociedades. Las multas corresponden a los datos de más de un millar de actas de infracción tributaria a las que ha tenido acceso en exclusiva elDiario.es, tras una solicitud de información en virtud de la Ley de Transparencia.

Ribera lanza el rescate de la concesión de una de las grandes centrales hidroeléctricas de Iberdrola

Ribera lanza el rescate de la concesión de una de las grandes centrales hidroeléctricas de Iberdrola

El Gobierno ha iniciado el procedimiento para extinguir la concesión de una de las grandes presas de Iberdrola en el río Duero, los aprovechamientos de Villalcampo I y II, con una potencia total de 206 megavatios (MW).

Lo ha hecho en la recta final de la pugna con las eléctricas por la solución ibérica acordada por España y Portugal con la Comisión Europea para abaratar la luz. Y es que el procedimiento se puso en marcha el pasado 26 de abril, cuando se publicó en el BOE la convocatoria de un concurso para iniciar la reversión al Estado de esas dos concesiones, horas antes de que la ministra Teresa Ribera y su homólogo portugués, Duarte Cordeiro, anunciasen ese acuerdo en Bruselas, tras reunirse con la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager.

Las negociaciones abiertas con Bruselas posponen la aprobación del tope al precio del gas

Las negociaciones abiertas con Bruselas posponen la aprobación del tope al precio del gas

"No hay noticias. La semana pasada llegamos a un principio de acuerdo político y ahora continúan los contactos a nivel técnico", decía este lunes por la mañana la Comisión Europea. "Será cuanto antes, mañana probablemente no nos dé tiempo, pero sin duda la semana que viene", ha reconocido la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, a su llegada a una reunión de ministros de Energía de la UE en Bruselas: "Estamos ultimando detalles. No es fácil que nos dé tiempo a hacerlo mañana [por el martes 23 de mayo], porque además hoy es festivo en Madrid [lunes dos de mayo], pero estamos acabando de pulir los detalles en esta propuesta definitiva.

Cron Job Starts