Back to Top

Caída del empleo en Madrid, la crisis inflacionista y otras claves que explican la moderación del mercado laboral

Caída del empleo en Madrid, la crisis inflacionista y otras claves que explican la moderación del mercado laboral

La crisis inflacionista y la gran incertidumbre internacional están marcando 2022. La última Encuesta de Población Activa (EPA), correspondiente al verano, muestra que el empleo siguió al alza en este contexto adverso, aunque se evidenció una pérdida de empuje. Los trabajadores aumentaron en 77.700 personas, pero también subió el paro (60.800 desempleados) ante un gran auge de la gente dispuesta a trabajar, que no fue absorbida del todo por las oportunidades del mercado laboral. Además, algunos datos, como el mal registro en la Comunidad de Madrid, son de especial relevancia este verano al afectar a un gran número de personas.

La subida de tipos del BCE ahoga ya a un 20% de los hipotecados sin que la banca acuerde ayudas

La subida de tipos del BCE ahoga ya a un 20% de los hipotecados sin que la banca acuerde ayudas

La subida de los tipos de interés oficiales del Banco Central Europeo (BCE) ahoga ya a un 20% de los hipotecados en nuestro país. La institución ha aumentado 2 puntos porcentuales (200 puntos básicos, del 0% al 2%) el 'precio' del dinero de referencia desde julio para "enfriar" la economía y luchar contra la inflación. Una de las consecuencias de esta agresividad es que para las familias más vulnerables la carga del endeudamiento superará la línea roja del tercio de los ingresos totales, según un cálculo del Banco de España.

Municipios con nucleares que se cierran: “La vaca ya no da leche” y se preguntan si cobrarán por guardar basura radiactiva

Municipios con nucleares que se cierran: “La vaca ya no da leche” y se preguntan si cobrarán por guardar basura radiactiva

El proceso de cierre de las centrales nucleares en España ha hecho sonar la voz de alarma entre los alcaldes de los municipios en la zona de influencia - un radio de 20 kilómetros- de este tipo de instalaciones. Han venido recibiendo importantes compensaciones económicas por albergarlas en sus términos municipales. Pero eso se acaba.

Beatriz Sánchez Cruz es alcaldesa de Almonacid de Zorita, en Guadalajara. En su término municipal se encuentra lo que queda de la central nuclear ‘José Cabrera’, la primera de España en desmantelarse por completo, después de que Vandellós I, en Tarragona, se desmontase solo en parte.

Municipios con nucleares que cierran se preguntan si cobrarán por guardar basura radiactiva: “La vaca ya no da leche”

Municipios con nucleares que cierran se preguntan si cobrarán por guardar basura radiactiva: “La vaca ya no da leche”

El proceso de cierre de las centrales nucleares en España ha hecho sonar la voz de alarma entre los alcaldes de los municipios en la zona de influencia - un radio de 20 kilómetros- de este tipo de instalaciones. Han venido recibiendo importantes compensaciones económicas por albergarlas en sus términos municipales. Pero eso se acaba.

Beatriz Sánchez Cruz es alcaldesa de Almonacid de Zorita, en Guadalajara. En su término municipal se encuentra lo que queda de la central nuclear ‘José Cabrera’, la primera de España en desmantelarse por completo, después de que Vandellós I, en Tarragona, se desmontase solo en parte.

La UE acuerda prohibir la venta de coches de gasolina y diésel a partir de 2035

La UE acuerda prohibir la venta de coches de gasolina y diésel a partir de 2035

La venta de coches y furgonetas de gasolina y diésel tiene los días contados en la Unión Europea: 2035 es la fecha límite. Así lo han acordado este jueves los negociadores del Parlamento Europeo, el Consejo –los Gobiernos de los 27– y la Comisión Europea, que han cerrado la primera negociación del paquete medioambiental de la UE, conocido como fit for 55, una estrategia para conseguir reducir las emisiones al 55% de aquí a 2030 –con la vista puesta en el 100% para 2050–.

El BCE sube los tipos de interés en 0,75 puntos, hasta el 2%, pese al riesgo de recesión

El BCE sube los tipos de interés en 0,75 puntos, hasta el 2%, pese al riesgo de recesión

El Banco Central Europeo desdeña los temores de recesión y eleva su principal tasa de interés al 2%, el nivel más alto en más de una década, desde enero de 2009, para abordar la inflación récord en la zona euro. Así, la entidad presidida por Christine Lagarde ha aprobado un segundo aumento consecutivo de 75 puntos básicos.

"El consejo de Gobierno del BCE ha decidido subir los tres tipos de interés oficiales del BCE en 75 puntos básicos", informa la entidad: "Con esta tercera importante subida consecutiva de los tipos oficiales, el Consejo de Gobierno ha logrado un avance considerable en la reversión de la orientación de la política monetaria.

Cierra una de las startups de coches autónomos más importantes tras la falta de avances tecnológicos

Cierra una de las startups de coches autónomos más importantes tras la falta de avances tecnológicos

Argo AI echa el cierre. Esta empresa era una de las más importantes del sector de los coches autónomos y contaba ya con 2.000 empleados y operaciones en siete países después de recibir una enorme inversión inicial, que superó los 1.000 millones de dólares en 2017. Sin embargo, sus problemas para consolidar una tecnología de vehículos plenamente autónomos y rentables ha hecho que sus dos principales apoyos, Ford y Volkswagen —propietarias de un 84% de la compañía—, le retiren la financiación.

Así lo ha comunicado Ford durante la presentación de sus resultados trimestrales este miércoles.

Yolanda Díaz retira la Medalla al Mérito en el Trabajo a Franco y otros represores de la dictadura

Yolanda Díaz retira la Medalla al Mérito en el Trabajo a Franco y otros represores de la dictadura

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que este jueves se ha retirado las Medallas al Mérito en el Trabajo al exdictador Francisco Franco y otras figuras de la "represión" de la dictadura, como el general Juan Yagüe y el cardenal Enrique Pla. "A lo largo de los próximos días seguiremos retirando las medallas de todas y cada una de las personas que participaron en el aparato de represión franquista", ha adelantado Díaz.

El Gobierno aprobó en febrero el cambio en el reglamento de la distinción del Ministerio de Trabajo para poder retirar el galardón, principalmente, a represores franquistas y también a personas condenadas por corrupción, como podría ser el caso del empresario Gerardo Díaz Ferrán, expresidente de la patronal CEOE.

El paro subió en 60.800 personas en verano y se crearon 77.700 empleos

El paro subió en 60.800 personas en verano y se crearon 77.700 empleos

El paro aumentó en 60.800 personas desempleadas en los meses de julio a septiembre, algo poco habitual para el periodo estival, y el empleo sumó 77.700 trabajadores, una cifra inferior a los registros habituales para este periodo del año, según muestran los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año. La estadística del INE refleja también que se alcanzó el mínimo histórico de trabajadores temporales, de tasa de temporalidad, que cayó al 20,2%, como vienen mostrando ya las cifras de afiliación a la Seguridad Social.

Repsol obtiene beneficios récord de 3.222 millones hasta septiembre y dispara dividendos

Repsol obtiene beneficios récord de 3.222 millones hasta septiembre y dispara dividendos

Repsol obtuvo un beneficio neto de 3.222 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 66% más que un año antes, gracias a la fuerte subida del crudo. La compañía ha anunciado este jueves una fuerte subida del dividendo en efectivo, de un 11%, hasta los 0,7 euros por acción en 2023, tras recortar drásticamente su deuda en este periodo. 

El aumento de dividendos anunciado para el próximo ejercicio “supone adelantar la retribución prevista para 2024”, destaca la primera petrolera española, que distribuirá un primer pago en efectivo de 0,35 euros brutos por acción en enero de 2023.

Cron Job Starts