El negocio hipotecario ha comenzado el año disparado. Sus niveles se acercan a los de hace una década y España encabeza el crecimiento en la zona euro. Pero el dinamismo que está mostrando esta actividad bancaria no se limita exclusivamente a los nuevos préstamos ya que también se está viviendo un estallido que no se veía desde hace mucho tiempo en otras operaciones como son la renegociación en busca de mejores condiciones en el mismo banco o el salto de una entidad a otra. La banca ha desatado, a medida que se ha ido abriendo la actividad de económica tras las restricciones sanitarias, una batalla no solo por atraer a nuevos hipotecados sino también por captarlos de sus competidores
En concreto, entre novaciones, como se conoce a los cambios en las condiciones de un crédito hipotecarios, y las subrogaciones de acreedor, el cambio de banco, entre enero y marzo de este año se han registrado 70.928 operaciones, según las estadísticas que recoge mensualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Leer más: La pandemia multiplica por cinco las renegociaciones de hipotecas y los cambios de banco