Back to Top

El Gobierno accede a derogar ya el factor de sostenibilidad e intentará cerrar el pacto de pensiones el lunes

El Gobierno accede a derogar ya el factor de sostenibilidad e intentará cerrar el pacto de pensiones el lunes

Un paso más hacia el acuerdo de pensiones entre el Gobierno de coalición y los agentes sociales. El Ejecutivo ha accedido a la petición de los sindicatos de derogar ya el factor de sostenibilidad de la legislación de pensiones de Mariano Rajoy en el primer paquete de su reforma, como ha adelantado la Cadena Ser y han confirmado fuentes del diálogo social a elDiario.es. Se recuerda en el pacto que el factor será sustituido por un nuevo índice de equidad intergeneracional, que será diseñado para que esté listo cuando entre en vigor el primer bloque de la reforma de pensiones, en enero de 2022.

El juez imputa al presidente de Iberdrola por los contratos con Villarejo

El juez imputa al presidente de Iberdrola por los contratos con Villarejo

El juez del caso Villarejo, Manuel Garcia-Castellón, ha citado como investigado al presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, en el marco de la pieza separada que investiga los contratos de la eléctrica con el comisario cuando éste todavía ejercía como funcionario público. García-Castellón ha citado igualmente como investigados a tres directivos y exdirectivos de la compañía: Fernando Becker, Francisco Martínez Córcoles y Rafael Orbegozo. Los cuatro son investigados por delito continuado de cohecho activo, delito contra la intimidad y falsedad en documento mercantil.

A lo largo de 23 páginas el juez detalla los diferentes trabajos que presuntamente Iberdrola encargó desde 2004 hasta 2017 al Grupo Cenyt dirigido por Jose Manuel Villarejo, cuando éste se encontraba prestando servicio activo en el Cuerpo Nacional de Policía.

Guerra abierta en Cervezas Gran Vía: querella por estafa contra Francisco Riberas, sus hijos y otros inversores

Guerra abierta en Cervezas Gran Vía: querella por estafa contra Francisco Riberas, sus hijos y otros inversores

"Un plan de auténtica depredación del activo personal y empresarial". Así se describe la actuación del presidente y consejero delegado de Gestamp, Francisco Riberas, sus hijos y una serie de inversores en la querella que ha interpuesto un pequeño empresario de Sevilla contra ellos bajo la acusación de estafa, delito societario por imposición de acuerdos abusivos así como descubrimiento y revelación de secretos. La querella ha sido admitida a trámite en un juzgado de la capital andaluza el pasado 10 de junio. El conflicto judicial revela la pugna por la toma de control de una cervecera creada por Pedro Cánovas, un empresario que diseñó un modelo de negocio que "triplicaba el Ebitda del sector cervecero".

Las nucleares notifican otro fallo y vuelven a funcionar al 60% en plena escalada del precio de la luz

Las nucleares notifican otro fallo y vuelven a funcionar al 60% en plena escalada del precio de la luz

Un nuevo fallo no previsto en un reactor nuclear ha vuelto a dejar el martes a esta fuente funcionando a menos del 60% de su capacidad, lo que añade todavía más presión a los precios del mercado mayorista de electricidad.

Pasada la medianoche del lunes al martes, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) informaba de que la central nuclear de Ascó I (Tarragona) había notificado una nueva parada automática por el cierre "imprevisto" de una válvula de control de agua de alimentación principal a uno de los generadores de vapor, debido al fallo de la membrana del actuador de la válvula.

El número de millonarios aumentará en más del 50% en España para 2025

El número de millonarios aumentará en más del 50% en España para 2025

El número de millonarios en España aumentará en un 57% de aquí a 2025, con lo que pasará de 1,14 a 1,8 millones de personas, de acuerdo con el informe anual sobre riqueza global que ha publicado hoy el banco Credit Suisse.

Esta proyección guarda relación con el aumento estimado del 39% de la riqueza global en los próximos cinco años, que alcanzará los 583 billones de dólares en cinco años, frente a los 418 billones de finales de 2020.

En esta línea, la densidad de millonarios (personas con un patrimonio de un millón de dólares o más) ya ha pasado del 0,5% de la población adulta en el año 2000 al 3% el año pasado, con altibajos que reflejan en particular el efecto que tuvo la crisis financiera de 2018 en España.

La Audiencia Nacional desestima la demanda de UGT contra Glovo por conducta antisindical

La Audiencia Nacional desestima la demanda de UGT contra Glovo por conducta antisindical

La Audiencia Nacional ha desestimado la demanda presentada por UGT contra Glovo y dos directivos de la empresa de reparto por vulneración de la libertad sindical. Los magistrados consideran que las reuniones mantenidas por videollamada con los repartidores en noviembre de 2020, en las que se animó a protestar contra la Ley Rider y a unirse a asociaciones de autónomos afines, forman parte de la libertad de reunión y de expresión, sin que se aprecie "ninguna actuación calificable de antisindical".

UGT presentó la demanda el pasado febrero al considerar que estas reuniones telemáticas, celebradas el 19 y 20 de noviembre de 2020 por el cofundador de Glovo Sacha Michaud y el responsable de asuntos públicos de la firma, Miguel Ferrer, con unos 400 repartidores, vulneraban el derecho a la libertad sindical.

Telefónica y sindicatos ensayarán en el nuevo convenio la jornada semanal de cuatro días con reducción de salario

Telefónica y sindicatos ensayarán en el nuevo convenio la jornada semanal de cuatro días con reducción de salario

Telefónica y sindicatos han sellado este martes la prórroga del convenio colectivo que engloba a los trabajadores en España. El documento incorpora diversas novedades respecto al marco laboral actual de la compañía, entre las que destaca especialmente que se incluye un proyecto piloto para la implantación de la jornada laboral de cuatro días, siendo una de las primeras grandes compañías del país en ensayar este marco laboral, que en los últimos meses ha ganado presencia en el debate público.

Más País, el partido de Íñigo Errejón, hizo bandera de esta alternativa para flexibilizar las jornadas laborales y llegó a acordar con el Gobierno que se ensayara en distintos proyectos piloto.

El Gobierno despedirá a 1.000 interinos del SEPE de refuerzo por la COVID y peligra el puesto de otros 500 más

El Gobierno despedirá a 1.000 interinos del SEPE de refuerzo por la COVID y peligra el puesto de otros 500 más

Se acabó el refuerzo de personal para el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). El sindicato CSIF ha lanzado este martes la alarma: el organismo que se encarga de tramitar las prestaciones a las personas en ERTE y en desempleo prescindirá de los 1.500 interinos que se nombraron de apoyo por la pandemia de coronavirus, que incrementó muchísimo su carga de trabajo. Fuentes del Ministerio de Trabajo confirman el futuro cese de 1.000 interinos en junio y en septiembre, aunque todavía no de los otros 500 restantes, para los que todo apunta a que también serán cesados si nadie lo evita.

La brecha salarial se redujo en 2019 más que en la última década tras la subida SMI a los 900 euros al mes

La brecha salarial se redujo en 2019 más que en la última década tras la subida SMI a los 900 euros al mes

La brecha de los salarios medios anuales entre hombres y mujeres en España se recortó en 2019 más que en la última década. Es el año del mayor aumento del salario mínimo interprofesional (SMI), del 22,3% hasta los 900 euros mensuales, que se tradujo en un notable incremento de los salarios de las personas que menos ganan en España. Entre ellas, destacan las mujeres con una mayor presencia que los hombres. La ganancia media anual de los hombres fue de 26.934,38 euros brutos en 2019 y la de las mujeres se situó en los 21.682,02 euros.

Anticorrupción pide imputar al presidente de Iberdrola por los trabajos de Villarejo para la eléctrica

Anticorrupción pide imputar al presidente de Iberdrola por los trabajos de Villarejo para la eléctrica

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez de la Audiencia Nacional que instruye la causa Tándem, Manuel García-Castellón, que cite en calidad de investigado al presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, para que responda en sede judicial sobre su posible participación en el contrato de los servicios del comisario José Manuel Villarejo por la eléctrica, según adelanta El Confidencial y ha confirmado Europa Press.

Según el mismo medio, el Ministerio Público también interesa la imputación del 'número dos' de Iberdrola, Francisco Martínez Córcoles, del expresidente de Iberdrola España, Fernando Becker, y del ex jefe del Gabinete de Presidencia Rafael Orbegozo.

Cron Job Starts