Back to Top

La banca española cerró 2020 a la cola de la UE en rentabilidad y solvencia

La banca española cerró 2020 a la cola de la UE en rentabilidad y solvencia

Los bancos españoles se mantuvieron en el cuarto trimestre de 2020 en el último puesto de toda la Unión Europea en lo que respecta a la ratio de capital CET1, magnitud que habitualmente se utiliza como referencia de la solvencia de una entidad bancaria, y entre aquellos con menor rentabilidad, según los datos consolidados publicados por el Banco Central Europeo (BCE). Entre octubre y diciembre del año pasado, las entidades españolas ofrecieron un retorno sobre capital (RoE, por sus siglas en inglés) del -3,6%, frente al -2,3% de los tres meses anteriores y lejos del 6,8% del año anterior.

El Gobierno retrasa una semana la reforma contra el abuso de los interinos para intentar un acuerdo con comunidades y sindicatos

El Gobierno retrasa una semana la reforma contra el abuso de los interinos para intentar un acuerdo con comunidades y sindicatos

"Una semana más" de negociación. El Gobierno ha decidido posponer la reforma legal contra el abuso de la temporalidad en las Administraciones Públicas, que se preveía para el próximo martes 29 de junio, para "intentar alcanzar un acuerdo" al respecto con Comunidades Autónomas y sindicatos, explican fuentes de Función Pública. En principio, la aprobación del real decreto ley se demora para la semana del 5 de julio. El Ejecutivo se comprometió con Bruselas a aprobar esta legislación en el segundo trimestre del año, pero desde el Ministerio que dirige Miquel Iceta aseguran que "no hay problema" en posponer la medida una semana.

La justicia europea rechaza los contratos 'fijos de obra' de la construcción por permitir abusos al encadenar trabajos

La justicia europea rechaza los contratos

En pleno debate sobre la contratación temporal en España, el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha dado un varapalo a los contratos 'fijos de obra' del sector de la construcción. Se trata de un contrato temporal específico de la construcción, regulado en su convenio colectivo, por el que se ligan relaciones contractuales a las obras. Los magistrados han concluido este jueves que el contrato 'fijo de obra' no previene de los abusos en la temporalidad, como exige la legislación europea, al permitir encadenar sucesivos contratos de este tipo "indefinidamente".

El Gobierno aprueba la rebaja temporal de impuestos a la luz y prorroga el blindaje antiopas hasta diciembre

El Gobierno aprueba la rebaja temporal de impuestos a la luz y prorroga el blindaje antiopas hasta diciembre

El Consejo de Ministros ha aprobado este jueves, en sesión extraordinaria, la anunciada rebaja de impuestos a la electricidad ante el fuerte encarecimiento del mercado mayorista, junto a otras medidas como la ampliación hasta fin de año del blindaje antiopas de empresas estratégicas frente a intentos de compra de inversores extranjeros.

El Gobierno ha aprobado un Real Decreto-Ley con medidas urgentes para reducir los impuestos que se aplican al suministro de energía eléctrica que, como estaba previsto, reducirá temporalmente el IVA de la luz del 21% hasta el 10% y suspenderá un trimestre el impuesto del 7% a la generación de electricidad.

La empresa de 'tuppers' Wetaca pide a sus clientes que tiren la comida por un fallo de calidad

La empresa de

La empresa de comida a domicilio Wetaca envió este miércoles un email a sus clientes pidiendo que tiraran los tuppers recibidos en los últimos días. "Te escribimos para pedirte por favor que no tomes los platos de tu último pedido (el recibido entre el 18 de junio y hoy, 23 de junio de 2021", dice la comunicación. "Como sabes, y como compañía de alimentación que somos, cada semana hacemos análisis clínicos de los platos que elaboramos con el objetivo de mantener los máximos estándares de calidad".

La patronal bancaria justifica el cierre de sucursales: "Hay más gente sin atención primaria que sin banco"

La patronal bancaria justifica el cierre de sucursales:

En una década han desaparecido más de una de cada dos oficinas bancarias en España, lo que ha acelerado un proceso de exclusión en las zonas rurales y menos pobladas, dejando a millares de localidades sin ninguna sucursal. Los bancos han incrementado este año las clausuras de sus oficinas. El presidente de la Asociación Bancaria Española (AEB, que incluye a Santander, BBVA, Sabadell o Bankinter) ha justificado este proceso dentro de la transformación digital que vive el sector y ha querido contextualizarlo: "Hay mas gente sin atención primaria que gente que no tiene banco".

La ONU pide regular las criptomonedas para frenar la venta de drogas en Internet

La ONU pide regular las criptomonedas para frenar la venta de drogas en Internet

La ONU alertó este jueves sobre el aumento del mercado de drogas en la web oculta —conocida también como "profunda" o "invisible"— y pidió una mayor regulación de las criptomonedas para ponerle freno. Aunque los mercados de narcóticos en la web oscura surgieron hace menos de una década, generan ya ventas anuales por valor de 315 millones de dólares, según el Informe Mundial sobre Drogas difundido este jueves en Viena.

Pese a que ese monto es una pequeña fracción del multimillonario negocio de las drogas, las ventas se han cuadruplicado entre 2011 y 2017, y el uso frecuente durante los confinamientos de los servicios por Internet puede haberle ayudado a crecer.

El potencial y el futuro del 5G, a examen

El potencial y el futuro del 5G, a examen

elDiario.es ha organizado este miércoles una jornada de debate sobre el impacto y el futuro del 5G, en vísperas de la subasta de las frecuencias que se celebrará en julio por parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Como ha recordado el director del periódico, Ignacio Escolar, durante la presentación, está prevista una inversión de 2.000 millones de euros para las infraestructuras necesarias. El objeto del evento era exponer cómo va a afectar esta tecnología a nuestras vidas y en qué vamos a notar los cambios.

El secretario de Estado, Roberto Sánchez, ha inaugurado la sesión recordando que la evolución tecnológica que supondrá el 5G es un proceso que ya hemos atravesado como sociedad, como por ejemplo con 4G, aunque la nueva generación tiene un potencial mayor.

Guindos defiende la oleada de despidos y cierres de oficinas en banca para evitar "una crisis de solvencia"

Guindos defiende la oleada de despidos y cierres de oficinas en banca para evitar

La banca española ha despedido a más de 100.000 trabajadores desde la pasada crisis financiera y ha cerrado más de la mitad de sus oficinas. Un proceso que se ha acelerado este año, en el que se prevé la salida de casi 15.000 trabajadores. Esta oleada de despidos que vive el sector en España y, en menor medida, en otros países europeos se ha convertido en una herramienta para recuperar la rentabilidad del negocio. Así lo entiende el vicepresidente del Banco Central Europeo y exministro de Economía, Luis de Guindos, quien ha justificado este miércoles este proceso para evitar que la crisis de rentabilidad se convierta en una crisis de solvencia para la banca.

Cron Job Starts