Back to Top

Los sindicatos cifran en torno al 90% el seguimiento de la huelga en CaixaBank y el cierre del 70% de las oficinas

Los sindicatos cifran en torno al 90% el seguimiento de la huelga en CaixaBank y el cierre del 70% de las oficinas

La huelga de la plantilla de CaixaBank convocada para este martes en protesta contra el ERE que plantea el banco ha provocado el cierre del 70% de las sucursales de la entidad y un seguimiento de cerca del 90%, según informan fuentes sindicales. Se trata de la primera jornada de huelga que se convoca en el grupo catalán, participado por el Estado tras la absorción de Bankia, y que ha abierto el mayor recorte de empleo de la historia de la banca en España, con una propuesta inicial que superaba los 8.200 despidos.

La AIRef estima en 1.300 millones anuales la pérdida de recaudación por la bajada del IVA de la luz

La AIRef estima en 1.300 millones anuales la pérdida de recaudación por la bajada del IVA de la luz

El Gobierno aprobará este jueves una bajada temporal del IVA de la luz del 21% al 10%. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, el organismo que fiscaliza las cuentas públicas, estima que esta medida tiene un coste anual de unos 1.300 millones de euros, que se podrían ver aminorados si supone un aumento del consumo eléctrico. Puesto que la intención del Gobierno es que la vigencia de esta medida sea semestral, serían unos 650 millones de euros el coste estimado por el organismo, según ha informado este martes su presidenta, Cristina Herrero.

La reforma contra el abuso de interinos afronta la recta final todavía con diferencias con los sindicatos

La reforma contra el abuso de interinos afronta la recta final todavía con diferencias con los sindicatos

Una semana para aprobar la reforma legal contra el abuso de la temporalidad en las Administraciones Públicas. El Ministerio de Función Pública, dirigido por Miquel Iceta, afronta la recta final de la negociación con los sindicatos y las Comunidades Autónomas para intentar consensuar los cambios legislativos que, en cualquier caso, llevará al Consejo de Ministros este mes de junio. Así lo ha comprometido el Gobierno en Bruselas dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia. Tras una nueva reunión este lunes, los sindicatos valoran los avances del último planteamiento del Ministerio, pero insisten en que aún son "insuficientes".

Ignacio Araluce: "Las nucleares no queremos beneficios caídos del cielo, sino un precio razonable para cubrir gastos"

Ignacio Araluce:

Ignacio Araluce (San Sebastián, 1955) lleva toda la vida al servicio de la industria nuclear y desde marzo de 2017 es el máximo responsable del Foro Nuclear, que agrupa a más de medio centenar de empresas con intereses en este sector. Recibe a elDiario.es en las oficinas de la asociación en Madrid para explicar su rechazo al anteproyecto presentado por el Gobierno para actuar contra los denominados beneficios caídos del cielo (windfall profits) de la hidráulica y la nuclear.

En febrero pasado, Araluce decía que pagar un precio fijo a los reactores "podría ser un camino" para que esta fuente deje de ser "inviable".

Garamendi niega que apoyara los indultos a los políticos independentistas: "No he dicho que esté de acuerdo"

Garamendi niega que apoyara los indultos a los políticos independentistas:

La pasada semana, unas palabras de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, durante una entrevistas fueron entendidas como un respaldo a los indultos de los políticos presos en Catalunya, en línea con la posición expresada por los propios empresarios catalanes en el Cercle D'Economia. Este posicionamiento ha levantado una polémica en algunos sectores que el líder de la patronal pretende ahora zanjar. "Yo no he dicho que esté a favor", ha asegurado durante su participación en los cursos de verano de la UIMP, en Santander.

El Gobierno aprobará este jueves la bajada del IVA de la luz al 10%

El Gobierno aprobará este jueves la bajada del IVA de la luz al 10%

El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros extraordinario de este jueves una bajada temporal del IVA de la luz al 10%, frente al 21% actual, según ha avanzado la Cadena SER y han confirmado fuentes de Unidas Podemos.

La bajada se va aplicar en un Real Decreto Ley con medidas urgentes y consistirá en la aplicación del 10% de IVA hasta fin de año para todos los consumidores con potencia contratada hasta 10 kilovatios (kW), siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por MWh (ahora ronda los 90 euros); y en la reducción de ese impuesto al 10% a todos los consumidores vulnerables severos hasta fin de año con independencia de su potencia contratada y del precio del mercado.

Liberbank prejubilará a unos 750 empleados de más de 57 años en excedencia

Liberbank prejubilará a unos 750 empleados de más de 57 años en excedencia

Liberbank ha decidido prejubilar desde ya a unos 750 empleados del banco mayores de 57 años que ya estaban en excedencia, lo que le permitirá adelantar los ahorros de costes previsto en su fusión con Unicaja Banco, según han informado a Efe fuentes próximas a la entidad.

En 2017, el banco creado por Cajastur-Banco CCM, Caja Cantabria y Caja Extremadura planteó a la plantilla la posibilidad de acogerse voluntariamente a unas excedencias con el 60 % del salario bruto, lo que les permitía recibir entre el 75 y el 80 % del sueldo neto.

Calviño, a la banca: "No es positivo plantear el futuro de un sector solo mediante la reducción del número de empleados"

Calviño, a la banca:

Este lunes han comenzado en Santander los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, organizado en colaboración con la Asociación de Periodistas de Información Económica. La encargada de abrir la edición de este año ha sido la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, en una conferencia junto con el presidente del BBVA, Carlos Torres. Ambos han valorado la actualidad económica del país y no han pasado por alto las críticas que ya había vertido la ministra sobre los ERE en el sector financiero en entidades con beneficios, como el caso de la propia BBVA, y los sueldos de los ejecutivos.

El Estado pagará hasta 4.000 euros por cada reforma que necesiten los pisos sociales cedidos por Sareb

El Estado pagará hasta 4.000 euros por cada reforma que necesiten los pisos sociales cedidos por Sareb

El Estado cubrirá con hasta 4.000 euros las reformas que necesiten los pisos cedidos por Sareb, la inmobiliaria estatal que se quedó con los activos tóxicos de la banca en 2012, a las Comunidades Autónomas. Así se desprende del proyecto de Real Decreto del nuevo Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, que el Ministerio de Transportes y Agenda Urbana ha hecho público para recibir aportaciones hasta el 9 de julio.

El Estado también pagará entre 150 y 175 euros mensuales por vivienda a las Comunidades Autónomas para que estas hagan frente a los gastos de cesión.

El Gobierno tiene abierto un expediente a ACS por "defectos" en el Castor pero no aclara cuánto le reclama

El Gobierno tiene abierto un expediente a ACS por

El Gobierno tiene abierto un “procedimiento de reclamación de responsabilidad” a Escal UGS, la filial de ACS que construyó el fallido almacén de gas Castor, por posibles “vicios o defectos” en su construcción. En una reciente respuesta parlamentaria, señala que el procedimiento “actualmente continúa en tramitación”. El Ministerio para la Transición Ecológica indica que el expediente se va a “retomar" con el desmantelamiento de las instalaciones, sin aclarar las cantidades reclamadas hasta ahora a la concesionaria. 

El expediente de reclamación fue abierto mediante resolución de 6 de julio de 2016 de la Dirección General de Política Energética y Minas del ministerio.

Cron Job Starts