Back to Top

El Banco de España cree que el PIB caerá cerca del 20 % en el segundo trimestre

El Banco de España ha avanzado que la economía española podría caer cerca del 20 % entre abril y junio, el mayor retroceso de la serie histórica después de la paralización de buena parte de la actividad en abril, que ha hundido la inversión empresarial, el consumo y el empleo medido en horas trabajadas.

En su informe económico trimestral publicado este jueves, la entidad dice que la caída del PIB español se ha intensificado notablemente en el segundo trimestre "hasta situarse en una horquilla cuyo punto medio sería un descenso cercano al 20 % intertrimestral", como consecuencia directa de las medidas de contención de la pandemia de COVID-19.

Ábalos ve "crucial" para España una representación destacada en el Eurogrupo

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha considerado este jueves que una representación destacada de España en el Eurogrupo es "importante siempre pero crucial, en este momento" y ha puesto en valor que la candidata a presidir este órgano Nadia Calviño comparta además "tareas de Gobierno".

En un encuentro digital, organizado por 'Thinking Heads', Ábalos ha subrayado "la significación" de la candidatura de la vicepresidenta económica, que hoy formaliza el Gobierno, dado que tiene una "visión que compartimos".

Sobre esta candidatura, Ábalos ha considerado que no cree que haya que explicar nada al PP.

Y a Vox, a quien ha situado en una opción "de destrucción de todo", se ha limitado a decir que "la derecha extrema o fascismo" es un problema que ha vivido Europa en coyunturas críticas.

Halle Berry, "emocionada" al estrenar su primera película como directora

La actriz Halle Berry ha dado el salto a la dirección con "Bruised", una cinta que se estrenará en el mes de septiembre del Festival de Toronto (Canadá), uno de los más importantes del mundo.

La actriz ha confesado sentirse "emocionada" al enterarse de que su película era una de las seleccionadas para la sección oficial, y agradeció al festival "este maravilloso reconocimiento", que recibe con "humildad". Agradece también a sus compañeros de reparto y al equipo de productores la "confianza" que han depositado en ella.

"Estoy como loca (...), dando volteretas en el jardín. Nos vemos en septiembre", ha escrito en su cuenta de Instagram la intérprete de "Strom" de la saga "X-Men".

Las bolsas del Sudeste Asiático acaban la jornada con pérdidas generalizadas

El repunte mundial de nuevos casos de personas infectadas por la COVID-19 y las preocupaciones ante una posible ralentización de la recuperación económica tras el impacto de la pandemia hicieron que este jueves cundiera el pesimismo entre los inversores del Sudeste Asiático.

Todos los mercados de valores de la región acabaron la jornada con números rojos, que en los casos de Singapur y de Yakarta llegaron a descensos del 1,46 por ciento y el 1,37 por ciento, respectivamente.

En Singapur, la Bolsa de valores cayó 38,47 puntos, el 1,46 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 2.590,15 unidades.

Repsol y KIA se alían para impulsar la movilidad eléctrica

Repsol y KIA han firmado un acuerdo para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, así como para la prestación de otros servicios asociados en el ámbito de la movilidad eléctrica, para particulares, empresas y concesionarios.

En virtud del convenio, el fabricante surcoreano ofrecerá a sus clientes en España la posibilidad de instalar en sus domicilios la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos de Repsol, que dará a los usuarios de KIA dos recargas gratis al mes.

Además, gracias al nuevo acuerdo, los clientes de ambas compañías podrán recargar su vehículo en los más de 250 puntos públicos de Repsol con un 50 % de descuento en caso de que contraten la tarifa eléctrica para el hogar de Repsol.

Londres establecerá puentes aéreos con países como España el 4 de julio

El Reino Unido establecerá a partir del próximo 4 de julio "puentes aéreos" con destinos vacacionales populares y considerados de "bajo riesgo" respecto al coronavirus, como España, Francia, Italia, Grecia o Alemania, publica hoy el diario británico The Telegraph.

El periódico precisa que el Gobierno que dirige el conservador Boris Johnson prevé presentar este fin de semana un plan de tres fases encaminado a reactivar los sector aéreo y turístico, entre los más castigados por la pandemia de la COVID-19.

Con estas medidas, el Ejecutivo de Londres revertiría progresivamente la cuarentena de 14 días impuesta el pasado 8 de junio a los viajeros que lleguen al país en cualquier trayecto internacional, una iniciativa que afecta también a los ciudadanos británicos.

Fiat Chrysler mantiene la inversión de 5.000 millones en Italia pese a COVID

El grupo automovilístico Fiat Chrysler Automobiles (FCA) confirmó este jueves que mantiene la inversión prometida en Italia por valor de 5.000 millones de euros, pese a la situación de crisis derivada de la pandemia del coronavirus.

El Estado italiano ha autorizado ya el préstamo de 6.300 millones de euros (unos 7.115 millones de dólares) para FCA que contará con garantías estatales, en el marco de las líneas de crédito estatales puestas a disposición de las empresas con problemas por el COVID-19.

"Los 5.000 millones de los que estamos hablando son inversiones anunciadas varias veces, confirmadas y que estamos haciendo en Italia en su mayoría dedicadas a la movilidad sostenible", ha dicho el director de operaciones de FCA en Europa, Oriente Medio y África, Pietro Gorlier, durante una intervención en una comisión del Senado.

La producción de vehículos suavizó su caída al 68 % en mayo, según Anfac

La producción de turismos en España, segundo productor automovilístico de Europa y noveno del mundo, bajó en mayo el 68 % respecto al mismo mes de 2019, hasta 92.900 unidades, con lo que se recuperó ligeramente del desplome histórico del 98 % registrado en abril, según datos de Anfac (fabricantes).

Ese mes, debido al parón provocado por la covid-19, salieron sólo 4.844 unidades de la docena de fábricas de ensamble del país, que a finales de abril comenzaron ha retomar progresivamente la producción, sin que por el momento hayan recuperado los niveles que tenían antes del estallido de la pandemia.

Volkswagen asegura que las ayudas son el revulsivo que necesita el automóvil

La directora general Volkswagen España, Laura Ros, ha asegurado este jueves que las ayudas de renovación al parque automovilístico y del Moves II para vehículos electrificados son el "revulsivo" que necesita el sector del automóvil, que quiere desempeñar un "papel clave" en la recuperación económica.

En una rueda de prensa virtual para presentar la octava generación del Volkswagen Golf, ha explicado que las ayudas del Gobierno recogen muchas de las recomendaciones que se le han hecho desde la patronal de fabricantes de vehículos Anfac.

En su opinión, con el plan de renovación y con el "ambicioso" Moves II -que supondrá un "impulso a la movilidad eléctrica"- se acaba "de una vez por todas con la incertidumbre" en el mercado, ya que desde hace muchos meses se hablaba de planes y los clientes estaban a la espera de incentivos antes de materializar una compra, ha recordado.

El Gobierno retrasa la liberalización del transporte ferroviario

El Gobierno retrasará el proceso de liberalización del transporte ferroviario previsto para diciembre, una vez que la compañía francesa SNCF ha comunicado que hasta la primavera de 2021 no está en condiciones de operar y que la italiana Trenitalia no ha confirmado que podrá cumplir con su compromiso.

"Es evidente que se retrasa por los problemas de la operadoras privadas", ha confirmado este jueves en un encuentro digital el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos, que ha dicho que no tiene "tan claro" que el aplazamiento de la francesa SNCF "sea estrictamente a causa del covid".

Cron Job Starts