Back to Top

Putin prepara un gran plan de reactivación económica ante la COVID

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, prepara un gran plan de acción nacional con el que pretende recuperar el crecimiento, los ingresos y el empleo, ante la perspectiva de una contracción de al menos el 5 % del PIB por el coronavirus este año y un paro de más de 2 millones de personas.

El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, hizo llegar este lunes al mandatario el borrador del plan, que, según el diario "Védemosti", contendrá medidas por valor de 8 billones de rublos (más de 103.500 millones de euros) para 2020-2021.

Si bien el plan iba a presentarse hoy, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, explicó que será finalmente el martes cuando Putin lo aborde con Mishustin.

Volvo amplía la gama del XC40 con una segunda versión Cero emisiones

Volvo ha ampliado la gama de su SUV más compacto, el XC40, con una segunda motorización híbrida enchufable con la que puede recorrer entre 47 y 50 kilómetros con cero emisiones.

El Volvo XC40 T4 Twin Engine Recharge combina un propulsor de gasolina de tres cilindros de 129 CV y otro eléctrico de 82 CV, con lo que es capaz de ofrecer una potencia conjunta de 211 CV.

La batería que alimenta al motor eléctrico es de iones de litio, está formada por 90 elementos y su capacidad es de 10,7 kWH.

Volvo, como acción comercial para incentivar la compra de vehículos electrificados, reembolsa el coste promedio de la electricidad usada durante los 12 primeros meses de uso del vehículo.

Consumo lleva a los tribunales a 17 aerolíneas que no informan de reembolsos

El Ministerio de Consumo llevará a los tribunales de lo mercantil a al menos diecisiete aerolíneas que supuestamente están realizando prácticas comerciales desleales al omitir información a los clientes sobre el derecho que tienen de reembolso cuando la compañía cancele un vuelo.

En concreto, según Consumo, ha detectado que estas compañías están desarrollando una práctica comercial desleal al omitir información sobre el derecho al reembolso en un plazo de siete días al que obliga la normativa comunitaria europea y la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios.

Las 17 aerolíneas denunciadas por el Ministerio de Consumo, según informa este departamento, son: Air Europa, Air France, Binter Canarias, EasyJet, Eurowings, Iberia (Iberia Express y Air Nostrum), Jet 2, KLM, Latam Airlines, Lufthansa, Ryanair, Scandinavian Airlines (SAS), Transavia, Thomson Airways (TUI), United Airlines, Volotea y Wizzair.

Los principales sectores productivos de Perú cayeron entre 30 % y 58 % en abril

Los principales sectores productivos de Perú registraron caídas de entre 30 % y 58 % en abril, debido a la cuarentena obligatoria decretada para impedir el avance del COVID-19, de acuerdo al informe de Avance Coyuntural del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El sector de Minería e Hidrocarburos reportó una disminución de 42,29 % en abril por la nula producción de hierro y estaño, dado que el confinamiento empezó en Perú en la quincena de marzo último y sigue vigente hasta el 30 de junio.

Por su parte, la producción de zinc bajó 86,3 %, la de plomo 84,1 %, la de plata 73,6 %, la de oro 53,5 %, la de cobre 34,7 % y la de molibdeno tuvo la menor disminución, con 10,7 %.

Todos los partidos del Congreso salvo Vox piden por carta al presidente de Nissan que mantenga la fábrica en Barcelona

El cierre de Nissan une a todos los partidos menos a la extrema derecha. Todas las formaciones políticas con representación en el Congreso salvo el partido de ultraderecha Vox han firmado una carta remitida al presidente de Nissan, Makoto Uchida, para que mantenga operativa la planta de la firma automovilística en Barcelona. 

La empresa nipona anunció este jueves el cierre de su planta de montaje de Barcelona, situada en la Zona Franca, en un plan general de reestructuración que reducirá hasta un 20% su implantación internacional.

La misiva de los diputados señala: "Como representantes del Parlamento español, nos gustaría expresar nuestro mayor y más firme apoyo a la continuidad de la operación de NISSAN en Barcelona.

Grandes empresas frenan la reapertura de sus comercios por las protestas contra el racismo

Grandes empresas como Apple, Whole Foods (propiedad de Amazon), Target y Walmart han decidido cerrar algunas de sus tiendas localizadas en zonas de Estados Unidos golpeadas por las protestas contra el racismo y la brutalidad policial en medio de importantes daños y saqueos, lo que ha supuesto el freno a algunas de las reaperturas en marcha tras la clausura obligada por la pandemia.

Las compañías cerrarán temporalmente sus locales o ajustarán sus horarios para acompasarlos a los toques de queda vigentes en algunas de las principales ciudades y evitar así más daños por los disturbios callejeros desatados tras la muerte en Minneapolis (Minnesota) de George Floyd, un ciudadano negro que iba desarmado y al que un policía asfixió con su rodilla hasta la muerte.

Malestar en Canadá por la decisión de México de limitar los proyectos renovables

El sector privado, el Gobierno y partidos políticos canadienses han expresado su malestar por la decisión unilateral de las autoridades mexicanas de cambiar las normas sobre los proyectos privados de generación de energía renovable en los que las empresas canadienses han invertido miles de millones de dólares.

Fuentes del sector privado en Canadá explicaron a Efe la "consternación y estupor" que la decisión del Gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha causado en las empresas canadienses que han invertido en los últimos años en México en el sector de las renovables.

"No se cambian las reglas de juego en mitad del partido", declaró a Efe un alto directivo de una de las empresas afectadas y que prefirió mantener el anonimato para poder hablar con libertad sobre la situación que los inversores canadienses viven en estos momentos.

El Consejo de Vigilancia de Lufthansa acepta el plan rescate con cesión de varios slots

El Consejo de Vigilancia del grupo de aerolíneas alemán Lufthansa aceptó hoy el plan de rescate que implica la cesión de 24 'slots', es decir derechos de despegue y aterrizaje en determinadas franjas horarias, en los aeropuertos de Fráncfort y Múnich, según informan los medios.

De esta manera, el Consejo de Vigilancia acepta las estrictas condiciones puestas por la Comisión Europea (CE) al paquete de rescate, por el cual el Estado alemán proporcionará 9.000 millones de euros (unos 9.800 millones de dólares) a la compañía y entrará así en su capital, aunque sin influir en las decisiones de la aerolínea.

Aerolíneas Argentinas planea suspender a 7.500 empleados por la pandemia

Aerolíneas Argentinas planea suspender a 7.500 empleados durante junio y julio, a los que les pagaría cerca del 75 % del salario, en una medida de ajuste de la compañía aérea controlada por el Estado ante la fuerte caída de la actividad por la pandemia de coronavirus, informaron este lunes a Efe fuentes cercanas a la empresa.

La compañía aún debe definir algunas de las condiciones del plan, recibido con malestar por los sindicatos, y formalizar el acuerdo de suspensión ante el Ministerio de Trabajo, señalaron las fuentes.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) alertó en un comunicado que no aceptará "ningún tipo de desvinculación encubierta" y llamó a la empresa "a recapacitar y a buscar otras alternativas que no produzcan ninguna merma en los puestos de trabajo y salarios" de los empleados.

Wall Street abre en rojo y el Dow baja 0,55% por las tensiones con China y las protestas

Wall Street abrió este lunes con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,55 % en una apertura marcada por las tensiones geopolíticas y comerciales entre Estados Unidos y China y en medio de fuertes protestas contra el racismo en las principales ciudades del país por la muerte de George Floyd a manos de un policía.

Cinco minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones retrocedía 138,92 puntos hasta los 25.244,19 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 se situaba en 3.035,37 puntos y perdía un 0,29 % o 8,94 unidades.

Cron Job Starts