Back to Top

Asufin califica de "hito" que Consumo lleve a los tribunales a las aerolíneas

La asociación de consumidores Asufin ha calificado este martes de "hito" la decisión del Ministerio de Consumo de llevar a los tribunales a al menos diecisiete aerolíneas que supuestamente estarían omitiendo información a los clientes sobre su derecho de reembolso en caso de cancelación de un vuelo.

En un comunicado, Asufin celebra la iniciativa del departamento que dirige Alberto Garzón, que solicitará que las compañías aéreas cesen en esta "práctica comercial desleal", y pedirá además la nulidad de todos los bonos sustitutorios del reembolso cuando se hayan ofrecido "como única opción" posible al pasajero.

Las 17 aerolíneas señaladas por Consumo son Air Europa, Air France, Binter Canarias, EasyJet, Eurowings, Iberia (Iberia Express y Air Nostrum), Jet 2, KLM, Latam Airlines, Lufthansa, Ryanair, Scandinavian Airlines (SAS), Transavia, Thomson Airways (TUI), United Airlines, Volotea y Wizzair.

Cinco pistas para entender los cambios en el mundo de la moda tras la COVID

La COVID-19 ha acelerado algunas de las tendencias que ya venían imponiéndose en el mundo de la moda, principalmente prendas más ecológicas y éticas, así como una mayor distribución por internet, y ha provocado una caída de ventas que no puede compensar el auge del complemento del momento, las mascarillas "fashion".

Estas son cinco pistas para entender hacia dónde camina la moda después del cambio de paradigma por el virus:

1- Moda más ecológica

Ya hace tiempo que los consumidores censuran la moda de consumo rápido, que implica el uso de grandes cantidades de agua y tintes contaminantes, aunque su bajo precio siga dando a la ropa de bajo coste una situación dominante en el mercado.

"En casa": la imaginación tiene razones que el confinamiento no entiende

Ciencia ficción, viajes mentales o planteamientos de vida tras una ruptura, todo tiene cabida entre cuatro paredes cuando el talento de Leticia Dolera, Rodrigo Sorogoyen, Paula Ortiz, Carlos Marqués-Marcet y Elena Martín se pone a disposición de un proyecto experimental, rodado durante el confinamiento, como es "En casa" (HBO).

Entre cuatro paredes, con un 'kit' básico de rodaje y en un contexto tan particular como el de un confinamiento obligado por una pandemia global, cinco directores asumen el reto de contar una historia. No importa tanto el aspecto técnico, la calidad de la imagen o incluso el género de la pieza, la clave reside en ser capaz de poner en imagen aquello que pasa por la mente de un creador cuando está encerrado "En casa".

El desplome del precio de la energía frena la inflación en los países ricos

El desplome de los precios de la energía en abril pasado, que registraron la mayor caída desde septiembre de 2015, ralentizó la inflación en los países desarrollados, pese al encarecimiento de los productos alimentarios, que experimentaron la mayor subida desde enero de 2012.

Según los datos publicados este martes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en abril pasado, marcado por las medidas de confinamiento, la inflación en los Estados miembros del organismo se situó en el 0,9 %, frente al 1,7 % de marzo, marcado también por la crisis de la covid-19.

En febrero la inflación había sido del 2,3 % en el conjunto de los países desarrollados agrupados en la OCDE.

El Festival de Cine de Acción NIAFFS se celebrará "online" los días previstos

El Festival Internacional de Cine de Acción (NOIDENTITY Action Film Festival Spain-NIAFFS), que se celebrará del 28 de junio al 4 de julio, cambia este año a certamen "online" al que se podrá acceder mediante una plataforma propia de visionado, aunque se pretende mantener algunas actividades presenciales paralelas.

Según han indicado a Efe fuentes de la organización, esta séptima edición ofrecerá diez largometrajes internacionales a concurso en Sección Oficial y otros 20 en la sección paralela NOIDENTITY Films, seleccionadas entre un total de 560 propuestas recibidas hasta el 15 de mayo provenientes de 50 países.

El NIAFFS es un festival único en España cuyo objetivo es la difusión de la cultura cinematográfica a través del cine de acción internacional y nacional.

Garzón dice que la dinámica del empleo de mayo se esperaba y confía en la mejoría

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha señalado que el incremento de la afiliación a la Seguridad Social en mayo es la "dinámica y la progresión" que esperaba el Gobierno tras el inicio de la desescalada y ha confiado en que en los próximos meses o semanas "vayamos a una situación mejor".

El número de personas afiliadas a la Seguridad Social en España en el último día de mayo fue de 18.584.176, lo que supone un aumento de 187.814 inscritos desde el inicio a final de mes, un 1 % más, según datos del Ministerio de Empleo que señalan que mayo terminó con 26.573 desempleados más, lo que supone una moderación respecto a las cifras registradas en marzo y abril.

El Gobierno ultima la norma para regular y fomentar el teletrabajo más allá del COVID

El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha apuntado que se trabaja en un proyecto para regular y fomentar el teletrabajo más allá de situaciones de pandemia como la del COVID-19.

"Hay un borrador bastante desarrollado", ha apuntado Pérez Rey en la rueda de prensa para valorar los datos de empleo de mayo, durante la que ha reconocido que se está trabajando de manera "intensa" en el este tema, pero aún sin fechas concretas para presentar esta normativa.

"No tardará mucho (...) hay que dar respuesta a las necesidades que esta crisis ha generado", ha añadido, antes de precisar que se debe marcar un "sendero para fomentar el teletrabajo en el futuro no solo en un contexto de pandemia".

Albella (CNMV) ve una magnífica noticia que haya opas relevantes en España

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, ha calificado de "magnífica noticia" que haya opas "relevantes" sobre entidades cotizadas españolas.

"El mercado tiene que seguir moviéndose", ha dicho Albella durante la inauguración del VIII Foro Anual del Consejero, organizado por KPMG, El País y el IESE.

En dicho encuentro ha recordado que está a punto de finalizar el plazo de aceptación de la opa lanzada por el grupo suizo Six sobre Bolsas y Mercados Españoles (BME), una operación que, según Albella, "ha sido muy significativa y ha demostrado la confianza que existe en España en unos momentos de especial incertidumbre y complejidad".

Moody's mantiene la nota de B1 estable para MásMóvil tras la opa

La agencia de calificación Moody's ha decidido mantener la nota de MásMóvil en B1 con perspectiva estable, dentro de las consideradas en grado especulativo, también llamadas bono basura, después de conocer la opa sobre la operadora de telecomunicaciones.

Moody's ha comunicado este martes que la opa amistosa lanzada por los fondos KKR, Cinven y Providence, que valora la compañía en 2.960 millones de euros, no despeja "una serie de incógnitas", incluido el porcentaje de capital que el consorcio podrá asegurar en la oferta, la futura estructura de capital de la empresa tras el cambio de control, así como las políticas financieras que los nuevos dueños implementarán.

Argentina se aproxima a una nueva fecha clave en la negociación por la deuda

Las negociaciones entre Argentina y sus acreedores privados para reestructurar bonos por 66.238 millones de dólares entrarán este martes en una etapa clave ya que el Gobierno deberá decidir si prorroga nuevamente el plazo de adhesión a su oferta inicial de canje y estira así las conversaciones con los grandes fondos inversión que exigen una mejora a la propuesta original.

Este martes en la tarde expira el plazo para que los inversores den su consentimiento a la oferta de reestructuración lanzada por Argentina en abril, pero el Gobierno de Alberto Fernández podría extender el plazo por tercera vez con vistas a avanzar hacia un acuerdo con los acreedores que, en forma mayoritaria, han rechazado la propuesta de canje inicial formalizada por el país suramericano.

Cron Job Starts