Back to Top

Argentina prorroga hasta el 12 de junio el plazo para adherir a la oferta de canje

Argentina anunció este lunes que prorroga hasta el próximo día 12 el plazo para que acreedores privados se adhieran a la oferta que lanzó en abril para reestructurar bonos de ley extranjera por 66.238 millones de dólares.

Esta es la tercera vez que el país suramericano extiende la fecha límite para que sus acreedores den su consentimiento a la propuesta de canje que formalizó el 22 de abril ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés).

La nueva prórroga se produce luego de que la semana pasada el Gobierno de Alberto Fernández acercara posiciones con grandes grupos de acreedores liderados por fondos de inversión que mayoritariamente han rechazado la oferta inicial de Argentina y reclaman que sea mejorada.

Minoristas piden "dejar de saquear y destruir bajo el nombre de una protesta"

La mayor asociación del comercio minorista de EEUU pidió este lunes a la sociedad trabajar "unidos para frenar la injusticia racial" y pidió "que la gente deje de saquear y destruir bajo el nombre de una protesta" tras la ola de disturbios en diferentes ciudades del país, que ha llevado a grandes superficies a reorganizar sus reaperturas por la pandemia.

"Desfigurar, saquear y desvalijar negocios, ya sea visto como un resultado directo de la furia o un acto oportunista de vandalismo y robo, impide el progreso y la sanación", expresó en un comunicado el máximo ejecutivo de la Federación Nacional de Minoristas (NRF, en inglés), Matthew Shay, que urgió a las autoridades y líderes comunitarios a "buscar soluciones".

Yolanda Díaz pretende presentar la ley contra los falsos autónomos en empresas como Glovo antes de agosto

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pretende llevar al Consejo de Ministros el proyecto de ley para evitar los falsos autónomos en plataformas digitales como Glovo y Deliveroo "antes de agosto", adelantan fuentes de su equipo a eldiario.es. La postura de Díaz sobre el trabajo en estas plataformas digitales de reparto está clara: los repartidores son trabajadores por cuenta ajena, no autónomos, como sostiene la Inspección de Trabajo y se han posicionado la mayoría de instancias judiciales, como el Pleno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

El Ministerio está elaborando la regulación que reconozca "la laboralidad de este colectivo, clarificando su relación con el Estatuto de los Trabajadores", explican en Trabajo.

MAPA | Los municipios y barrios más afectados por la pobreza en España que pretende combatir el ingreso mínimo vital

La pobreza en España ha ocupado el primer plano de la agenda mediática y política estos días por el lanzamiento del ingreso mínimo vital. Situaciones de gran precariedad económica, que en algunos municipios y barrios de las ciudades y pueblos españoles inciden con especial dureza. La nueva renta estatal garantizará de media, con variaciones según el tipo de hogar, unos 5.120 euros anuales por persona (unidad de consumo). Es decir, 426 euros al mes. 

En una aproximación sobre a qué población se dirige el ingreso mínimo vital, mostramos el porcentaje de población en cada sección censal de España que ingresa menos de 5.000 euros por persona (contabilizado como unidad de consumo), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De Uber al cártel de la automoción: los clientes de la candidata del Gobierno para presidir la CNMC

Volkswagen, Uber, Mediaset, la papelera aragonesa Saica, el grupo Prisa o Enel y Acciona en su opa sobre Endesa. Son algunos de los clientes que ha tenido en su larga trayectoria en el despacho Cuatrecasas Cani Fernández, la prestigiosa jurista a la que, tras tres meses en Moncloa como asesora en Presidencia del Gobierno, el Consejo de Ministros prevé proponer este martes al Congreso como nueva presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Fernández fue fichada en febrero por Iván Redondo para asesorar al equipo más cercano al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Ahora, ha aceptado a sus 57 años el reto de encabezar la renovación de esta institución y poner fin a casi un año de interinidad en el pleno de un organismo clave para el funcionamiento de la economía española.

Venezuela despierta de su sueño petrolero confusa y sin protestas

Venezuela despertó este lunes de su sueño petrolero con largas filas de ciudadanos, todavía confusos, que querían pagar por la gasolina, un producto que escaseó durante semanas y que por primera vez tendrá un costo real por el que hasta el momento no se han registrado protestas tal y como se temía.

"Ustedes pueden imaginar el desbarajuste que se puede presentar de aquí en adelante. El sistema para mí no está completo y menos en un país petrolero como el nuestro", explicó a Efe Gerardo Zambrano, un usuario que se acercó a una estación de gasolina en Caracas para comprobar el funcionamiento.

Colombia abre más centros comerciales en el inicio de la flexibilidad de la cuarentena

Unos 90 centros comerciales abrieron sus puertas en Medellín, la ciudad colombiana que mejor manejo le ha dado a la pandemia, situación que contrasta con lo que ocurre en Bogotá donde la barriada más densamente poblada de la ciudad, Kennedy, fue cerrada desde este lunes para contener la expansión del coronavirus.

La reapertura de los centros comerciales coincide con el inicio del periodo de mayor flexibilidad de la cuarentena, vigente desde el 25 de marzo, y con lo cual el Gobierno colombiano busca darle aire a la economía del país, golpeada por una desaceleración del crecimiento y un desempleo que en abril ascendió hasta el 19,8 %.

El FMI avala la nueva oferta de Argentina y dice que hay poco margen para mejorar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) avaló este lunes la nueva propuesta de Argentina para reestructurar su deuda pública bajo ley extranjera por 66.238 millones de dólares y señaló que existe "un margen limitado" para que mejore la oferta a sus acreedores privados.

"El análisis del personal técnico demuestra que la propuesta revisada de reestructuración de la deuda de las autoridades argentinas sería consistente con el restablecimiento de la sostenibilidad de la deuda con alta probabilidad", sostiene un informe publicado por el FMI en Washington.

El comunicado señala en tanto que "existe solo un margen limitado para incrementar pagos a los acreedores privados y al mismo tiempo cumplir con los umbrales de deuda y servicio de la deuda estimados por el personal técnico del FMI".

La fase 3 llega con pocos cambios a las islas, que ya hacen planes de verano

La transición a la fase 3 en las islas que llevan la delantera del descofinamiento en España ha supuesto pocas novedades reales para sus habitantes por la limitación de movimientos que sigue en vigor, pero se percibe en ellas un cambio de fondo notable: en La Gomera, El Hierro, La Graciosa y Formentera ya se hacen planes de verano.

Como pasó hace 15 días cuando avanzaron de la fase 1 a la 2, los habitantes de esas pequeñas islas, unos 46.000, pueden sacar poco provecho real de las medidas de alivio que se establecen para los centros comerciales o los cines, teatros y salas de espectáculos, porque se refieren a servicios que en algunas de ellas ni existen.

Banco paga la jubilación a domicilio en Argentina ante la pandemia del COVID-19

Tras las extensas filas que tuvieron que hacer los últimos meses los adultos mayores para cobrar sus jubilaciones en Argentina, expuestos al contagio del coronavirus SARS-CoV-2, un banco privado, el Itaú Argentina, decidió implementar un servicio de pago de pensiones a domicilio para cuidar la salud de sus clientes, que la entidad presenta como el primero de este tipo en América Latina.

El sistema de "delivery" de alimentos y comida está muy extendido en la Argentina desde hace varios años, pero nunca había abarcado servicios como el pago de las jubilaciones.

Una parte importante de los adultos mayores argentinos tiene muy arraigada la costumbre de ir cada principio de mes desde horas muy tempranas a hacer filas frente a los bancos para cobrar su renta por la ventanilla del cajero, en vez de utilizar las tarjetas de débito para retirar el dinero por el cajero automático.

Cron Job Starts