Back to Top

La Audiencia deja al director de Catalunya Ràdio a un paso de juicio por el 1-O

La Audiencia de Barcelona ha dejado a las puertas de juicio por desobediencia al director de Catalunya Ràdio, Saül Gordillo, por la difusión de anuncios del 1-O en la emisora pública, si bien considera de "notable calado" su argumento de que no tenía competencias en el ámbito publicitario.

Así lo sostiene la sección segunda de la Audiencia de Barcelona en un auto, al que ha tenido acceso Efe, en el que desestima el recurso interpuesto por Gordillo contra la decisión de la titular del juzgado de instrucción 13 de Barcelona de procesarle por un delito de desobediencia en la causa abierta a una treintena de imputados, entre ellos varios exaltos cargos del Govern, por el 1-O.

Los vuelos gestionados por Enaire cayeron un 94,7 % en abril

Enaire gestionó en el mes de abril 9.627 vuelos, 173.700 menos que en ese mes de 2019, lo que representa un descenso del 94,7 %, que refleja el parón prácticamente total del tráfico aéreo como consecuencia de la declaración del estado de alarma para hacer frente a la pandemia del COVID-19.

El gestor español de navegación aérea señala que los vuelos internacionales cayeron un 95,9 %, hasta los 4.406; los nacionales lo hicieron en un 91 % (se hicieron 3.226 vuelos en todo el mes), y los sobrevuelos, que no tienen origen ni destino en un aeropuerto español, descendieron un 95,1 %, hasta 1.995.

Crean un protocolo para impulsar el alquiler de caravanas como alternativa segura

El alquiler de caravanas se presenta como una alternativa vacacional segura este verano, según la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR), que ha elaborado un protocolo sanitario y social para combatir el covid-19.

ASEICAR ha anunciado este miércoles que todos los establecimientos del caravaning asociados a ellos y que se hayan adherido al protocolo podrán utilizar el sello “caravaning anti covid” como garantía de que la empresa cumple con las debidas medidas de higiene y seguridad.

Entre las medidas se encuentran las de distancia social y lavado de manos, junto con la limpieza e higienización completa del vehículo antes de la entrega, y cita previa a la que podrán acudir dos personas si compran la caravana o autocaravana, y una sola si es para el alquiler.

Joan Roca:"El nuevo lujo" en el ámbito de la restauración será "la seguridad"

Joan Roca, el responsable de cocina del Celler de Can Roca, considerado en dos ocasiones como el mejor restaurante del mundo y laureado con tres estrellas michelin, considera que "el nuevo lujo" en el ámbito de la restauración será "la seguridad".

Roca ha participado este miércoles en una jornada de la unidad de innovación de la subdirección general de programas y proyectos de la Formación Profesional de la Generalitat, ImpulsFP, que promueve los estudios profesionales como los que él cursó en la Escuela de Hostelería de Girona, y ha analizado la situación de su sector.

El cocinero ha explicado a través de videoconferencia que los establecimientos están "especialmente" afectados y que todos buscan ahora "respuestas sobre qué, cuándo y cómo" reanudarán la actividad tras el cierre por las medidas adoptadas para frenar la pandemia de coronavirus.

Transportes transfiere 446 millones a las CCAA para ayudas del Plan Vivienda

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha transferido, de manera adelantada, más de 446 millones de euros a las comunidades autónomas, para la ejecución de los programas de ayudas del Plan Estatal de Vivienda dirigidas principalmente a los colectivos más vulnerables.

Además de los 346 millones de euros correspondientes al año 2020 que el Ministerio ordenó adelantar mediante transferencia urgente el pasado abril, se han añadido otros 100 millones con cargo al Fondo de Contingencia, de acuerdo con lo establecido en el real decreto-ley de medidas urgentes para hacer frente a la COVID-19.

Por comunidades autónomas, Andalucía ha recibido en total 79,3 millones de euros, seguida de Cataluña (67,2 millones), Madrid (56,4 millones), y Comunidad Valenciana (52,8 millones).

Japón registró un superávit corriente de 169.990 millones de euros en el curso 2019

Japón registró en el ejercicio fiscal 2019, que concluyó el pasado marzo, un superávit por cuenta corriente de 19,76 billones de yenes (169.990 millones de euros/ 184.490 millones de dólares), informó hoy el Gobierno.

La cifra representa un incremento del 1,4 por ciento respecto a la registrada en el ejercicio 2018, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Finanzas de Japón.

El Gobierno también publicó hoy los datos correspondientes a marzo, cuando el superávit corriente alcanzó los de 1,97 billones de yenes (16.945 millones de euros/ 18.390 millones de dólares), lo que marca su sexuagésimo noveno mes consecutivo con saldo positivo aunque supone un 32,1 % menos que el mismo mes de 2019.

Exigen atención a comunidades afectadas por un vertido de crudo en Ecuador

Grupos de derechos humanos y organizaciones indígenas de la Amazonía de Ecuador exigieron este martes al Gobierno que emprenda acciones coordinadas para atender a más de sesenta comunidades afectadas por un vertido petrolero ocurrido por la reciente rotura de dos oleoductos.

La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos de Ecuador, en un comunicado, expresó su "profunda preocupación por la situación de salud de las comunidades afectadas por el derrame petrolero", que ha contaminado a dos ríos amazónicos: Napo y Coca.

Ese grupo requirió al Ministerio de Salud que coordine con la organización indígena de la zona, a fin de ejecutar "acciones de intervención y respuesta".

Chile pide al FMI un crédito de 23.800 millones de dólares por la crisis de la pandemia

El Banco Central de Chile informó este martes sobre la solicitud al Fondo Monetario Internacional (FMI) de una línea de crédito flexible (FCL) de 23.800 millones de dólares para prevenir los efectos negativos en su economía que pueda causar la crisis sanitaria de la pandemia del coronavirus.

La pretensión del emisor chileno es que el ente monetario internacional conceda el préstamo por dos años, una medida destinada a "proteger a las economías ante eventuales shocks externos al proporcionar un acceso amplio y por adelantado a los recursos del FMI", informó el Banco Central a través de un comunicado.

En ese sentido, aseguraron que la solicitud será "recomendada" por la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, al directorio del organismo para su futura aprobación.

América, nuevo epicentro mundial de casos de COVID-19 pero con menos muertes

América superó a Europa y alcanzó este martes el mayor número de casos de coronavirus en el mundo, que totalizan 4,2 millones mientras los fallecimientos a causa de la pandemia son 290.838 globalmente, siendo EE.UU. el país con el mayor porcentaje de infecciones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que el continente americano registra 1,74 millones de casos confirmados de coronavirus y superó a Europa, que totalizaba en las últimas horas 1,73 millones y era, desde mediados del mes de febrero, el "epicentro" de la epidemia.

No obstante, los fallecidos por COVID-19 en América, que el lunes superaron la barrera de los 100.000, son significativamente menos que los cerca de 160.000 registrados en Europa, de acuerdo a las cifras divulgas por la OMS.

La Policía registra la petrolera boliviana por supuestas irregularidades

La Fiscalía y la Policía Boliviana registraron este martes unas oficinas de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en La Paz, dentro de una investigación por presuntas irregularidades en la contratación de seguros.

"No es un allanamiento, se ha hecho un registro del lugar del hecho para verificar algunos documentos que son pertinentes para la investigación", dijo a los medios el fiscal Alexis Vilela, a cargo del caso.

Vilela llegó hasta las oficinas de YPFB en una céntrica avenida paceña junto a agentes de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen para el registro y la recolección de documentos, con lo que se dio inicio formalmente a la investigación abierta ante una denuncia del Ministerio de Hidrocarburos.

Cron Job Starts