Back to Top

El sector del automóvil se prepara para volver a producir el 18 de mayo

Tras ocho semanas de parón forzado por la pandemia del COVID-19, los tres principales fabricantes de automóviles estadounidenses, General Motors (GM), Ford y Fiat Chrysler (FCA), han decidido reiniciar su producción de vehículos en Estados Unidos y Canadá a partir del 18 de mayo.

La reanudación del montaje de vehículos se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para los tres fabricantes dadas las complejidades de la cadena de suministro, la integración de la producción en Estados Unidos, Canadá y México, y los diferentes momentos en que se encuentran los tres países en su gestión de la pandemia.

Además, los tres fabricantes han tenido que negociar con los sindicatos United Auto Workers (UAW), en Estados Unidos, y Unifor, en Canadá, el calendario y condiciones del reinicio de las operaciones para satisfacer los temores de sus trabajadores.

Lanzarote (Canarias) pedirá ser destino del primer vuelo seguro avalado por la OMT a nivel mundial

Se trata de una iniciativa que consiste en la monitorización de los pasajeros con una aplicación sanitaria segura denominada Hi-Card para certificar que están libres del Covid-19, según ha informado la Corporación insular.

La OMT confirmó el pasado viernes a la Consejería de Turismo de Canarias de que el archipiélago había sido seleccionado para poner en marcha este proyecto a través de la aplicación --desarrollada por una empresa del Archipiélago-- que almacenará en los teléfonos móviles, a través de la creación de un perfil digital único, la información médica de los pasajeros certificada por una entidad acreditada por el Ministerio de Sanidad.

Ceuta mantendrá las playas cerradas pese a entrar en la fase 1 de la desescalada

La Ciudad Autónoma de Ceuta mantendrá temporalmente restringido el acceso a las playas de la ciudad, a pesar de su pase mañana a la fase 1 para evitar la acumulación de personas en los núcleos de baño de la ciudad.

El Comité de Seguimiento de la pandemia en Ceuta, que se ha reunido esta mañana mediante videoconferencia, ha decidido que el acceso a las playas continúe restringido ante los riesgos que la acumulación de personas conlleva para la salud de todos.

La Delegación del Gobierno acordó restringir el acceso a las playas aunque el Gobierno que preside Juan Jesús Vivas (PP) ha iniciado los procedimientos administrativos para la adjudicación de los distintos servicios de playa como socorrismo o balizamiento.

Granada inicia una campaña promocional para incentivar el turismo de proximidad

El Ayuntamiento de Granada ha lanzado una campaña de promoción del turismo entre ciudades con el vídeo #TeEnseñoMiGranada, en el que anima a visitar calles, plazas y rincones únicos de esta capital andaluza y con el que marca el inicio de una iniciativa para incentivar el turismo de proximidad.

Este proyecto está encaminado a fomentar esa movilidad una vez que la situación actual generada por la pandemia de la COVID-19 permita el desplazamiento entre provincias.

El concejal de Turismo, Manuel Olivares, ha definido en un comunicado la campaña como "cercana y realista" con las circunstancias actuales, y fruto del trabajo y el permanente contacto con todo el sector en la ciudad.

La patronal de ocio nocturno solicita poder tomar temperatura a sus clientes

La patronal de ocio nocturno Spain Nightlife ha pedido al Gobierno que inicie los trámites para dar cobertura legal a la posibilidad de tomar la temperatura a los clientes antes de entrar en un local, si el empresario lo considera conveniente, con termómetros de infrarrojos o cámaras térmicas.

La entidad ha hecho esta petición al Ministerio de Sanidad ante el escenario que se plantea con la reapertura al público de los locales de restauración por fases y dado que muchos empresarios ya han manifestado su intención de tomar la temperatura a sus clientes para evitar la propagación del coronavirus.

El secretario general de Spain Nightlife, Joaquim Boadas, ha asegurado que, actualmente, "no existe cobertura legal" para que el titular de un bar, un restaurante o una discoteca pueda obtener información sobre la salud o la temperatura de un cliente, ya que son datos de carácter personal.

Emirates cierra su año fiscal con un 21 % más de beneficio pese a la pandemia

La aerolínea estrella de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Emirates, incrementó en un 21 % su beneficio neto, hasta 1.100 millones de dirhams emiratíes (unos 288 millones de dólares), en su año fiscal (hasta el 31 de marzo), respecto al ejercicio pasado, gracias a la reducción de costes, aunque con una caída de los de ingresos.

En un comunicado publicado hoy, Emirates apuntó que los ingresos disminuyeron un 6 % con relación al año anterior y se quedaron en 92.000 millones de dirhams (25.100 millones de dólares), debido al "cierre de la pista del aeropuerto internacional de Dubái" durante 45 días desde marzo y a "la crisis de la COVID-19".

Trabajadores de Metro recaudan más de 110.000 euros para luchar contra la COVID

Un grupo de empleados de Metro de Madrid ha logrado reunir más de 110.000 euros movilizando a miles de personas a través de las redes sociales para recaudar fondos para luchar contra el coronavirus.

En concreto, han impulsado dos campañas para dotar de material de limpieza e higiene a centros sanitarios y de personas mayores y entregar alimentos a familias madrileñas con escasos recursos, ha indicado en una nota de prensa el Gobierno regional.

El pasado día 4 se cerró la segunda campaña de recogida de fondos y esta semana se ha iniciado el reparto de más de 10.000 bolsas con alimentos, en colaboración con asociaciones y entidades vecinales.

Los comercios menores de 400 metros reabren este lunes en las zonas de fase 1

Los comercios dan un paso más en su proceso de desescalada este lunes y en las comunidades o zonas que entren en la fase 1 podrán abrir las tiendas con una superficie menor de 400 metros y con limitación de aforo, siempre que no estén ubicadas dentro de centros comerciales sin acceso directo desde el exterior.

Según la orden publicada por el Boletín Oficial del Estado (BOE) de éste sábado, podrán también reabrir, mediante la utilización de la cita previa, los concesionarios de automoción, las estaciones de inspección técnica de vehículos y los centros de jardinería y viveros de plantas independientemente de su superficie, así como las entidades concesionarias de juego público de ámbito estatal.

El sector hotelero no prevé abrir en la fase 1 a pesar de poder hacerlo

El sector hotelero no prevé abrir en la fase 1 de la desescalada tras la covid-19, que se inicia este lunes, a pesar de poder hacerlo, hasta que haya movilidad geográfica, lo que se espera sólo para cuando se entre en la denominada "nueva normalidad", probablemente a partir del próximo 22 de junio.

Durante la fase 1, a la que pasan mañana once comunidades autónomas, más las ciudades de Ceuta y Melilla, y el resto, parcialmente, menos Madrid, se permite la apertura de los hoteles y establecimientos turísticos, aunque queda prohibido el uso de las zonas comunes.

Sin embargo, los desplazamientos, en principio, siguen restringidos a la misma provincia de residencia hasta la fase 3, inclusive, la última antes de pasar a la "nueva normalidad", en la que se permitirán los viajes interprovinciales.

Un ozonizador y un armario para desinfectar, la apuesta de una tienda pequeña

Instalar un generador de ozono y un armario para desinfectar las prendas que se prueben las clientas y no se compren es la iniciativa que ha adoptado una pequeña tienda de ropa de València para que, cuando reabra este lunes con cita previa, la clientela acuda tranquila y sin miedo a contagiarse de coronavirus.

"Se trata de demostrar que la tienda está perfectamente limpia, que las clientas tengan la total seguridad de que la ropa que se prueben no se la ha probado otra persona un rato antes y que no hay ningún problema", explica a EFE Carmen Campos, propietaria de Entre Costura, una tienda de barrio de unos 25 metros cuadrados.

Cron Job Starts