Ayuntamientos y entidades territoriales que gestionan proyectos financiados por la Unión Europea (UE) han notado un aumento de proyectos para invertir en casas en los pueblos, particulares o para destinar al turismo cuando pase la crisis del coronavirus, según la Red Española de Desarrollo Rural (REDR).
El presidente de REDR, Secundino Caso, afirma, en una entrevista con Efe, que se está produciendo un incremento “sorprendente” e “increíble” del interés por adquirir una vivienda rural para transformarla, especialmente aquellas con parcela, huerto o prado, en zonas como Cantabria, Asturias o Andalucía.
La REDR agrupa a redes territoriales que engloban a 180 grupos de desarrollo rural (GDR) o grupos de acción local (GAL), encargados de gestionar programas “Leader”, es decir planes cofinanciados con participación pública y privada, cuyo objetivo es promover actividades distintas o complementarias a la agricultura.
Leer más: Suben en los pueblos los proyectos de turismo rural y viviendas pos-COVID-19