El coronavirus ha golpeado también a los zoológicos de Colombia, en crisis por el cierre obligatorio debido a la cuarentena que los ha dejado sin dinero ni medios para mantener y alimentar a más de 12.000 animales de diferentes especies que tienen a su cargo.
Con más de 2,7 millones de visitantes por año, los ingresos por taquilla son la principal fuente de financiación en Colombia de doce espacios dedicados a la educación, investigación, conservación y recreación, por lo cual el cierre al público impacta significativamente su sostenibilidad financiera a corto plazo.
Según fuentes del sector, los animales en los parques zoológicos de Barranquilla, Cali, Santa Fe (Medellín), Piscilago (Melgar), Guátika (Tibasosa), y Santacruz (San Antonio del Tequendama), ya comenzaron a tener dificultades porque sus administradores no cuentan con recursos para alimentar a los animales.
Leer más: Los zoológicos colombianos viven su propia crisis por el coronavirus