Back to Top

Paraguay solicitará un crédito del BM y del CAF, si necesita apoyo por el coronavirus

El ministro de Hacienda, Benigno López, anunció este lunes que Paraguay está "dispuesto a acceder" a las líneas de crédito ofrecidas por el Banco Mundial (BM) y el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, en caso de necesitar apoyo para enfrentar un posible impacto del coronavirus en la economía.

López informó al resto del Ejecutivo, durante la reunión del Consejo de Ministros, de que Paraguay "aceptó el ofrecimiento" de ambos organismos multilaterales, antes incluso de conocerse el primer caso en el país, "para hacer frente de manera rápida y eficiente" si existiera necesidad.

La respuesta de Paraguay a la oferta del BM y el CAF solo implica la inclusión del país suramericano en la lista de interesados en recibir ayuda si el coronavirus golpea su economía, por tanto, no significa que el país vaya a solicitar esas líneas de contingencia.

Uruguay declarará la emergencia agropecuaria por la sequía en el sur del país

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Carlos María Uriarte, firmará este lunes un documento declarando la emergencia agropecuaria por la sequía que afecta especialmente el sur del país.

Así lo aseguró durante una conferencia de prensa el viceministro de la cartera, Juan Ignacio Buffa, quien destacó que hay 500.000 hectáreas de campo afectadas en los departamentos de Montevideo y en los sureños Canelones, San José, Lavalleja y Maldonado.

"El foco de esta emergencia agropecuaria va a estar sobre todo en los productores familiares, que es un grupo que se ha venido priorizando en el aterrizaje de políticas públicas, y también vamos a ampliar esa definición a pequeños productores que son realmente los que están pasando situaciones más complicadas", resaltó.

Mujeres sin tierra protestan contra las políticas agrícolas de Bolsonaro

Cientos de mujeres del Movimiento Sin Tierra (MST) ocuparon este lunes durante algunas horas la sede del Ministerio de Agricultura en Brasilia, para protestar contra las políticas del Gobierno de Jair Bolsonaro para esa área.

La manifestación fue el corolario de unas movilizaciones que las campesinas promovieron durante el fin de semana en el marco del Día Internacional de la Mujer y transcurrió en forma pacífica, aunque vigilada de cerca por un numeroso grupo de agentes de la policía.

"Este ministerio es para nosotros un símbolo de toda la política del Gobierno de Jair Bolsonaro" y "es el que aprueba los agrotóxicos que van directamente a la mesa de los brasileños y las brasileñas", declaró a Efe Kelli Mafort, miembro de la Coordinación Nacional del MST.

El Ibex 35 firma su cuarta mayor caída de la historia tras desplomarse un 7,96% por el coronavirus

El Ibex 35 ha cerrado su cuarta mayor caída de la historia, tras desplomarse un 7,96% ante el pánico por el impacto económico del coronavirus y la guerra del petróleo, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.708,7 enteros.

Según el último balance hecho público, las personas fallecidas en España por coronavirus ascienden a 28, tras confirmarse esta tarde dos muertes más en Catalunya, un hombre de 97 años y una mujer de 88, mientras los casos se han elevado a algo más de 1.000.

Por otro lado, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, caía hasta un 10%, para cotizar ligeramente por encima de los 36 dólares.

El FMI pide medidas fiscales y monetarias para paliar los efectos del coronavirus en la economía

"Teniendo en cuenta el amplio alcance de la epidemia en muchos países, los amplios vínculos económicos transfronterizos y los efectos en la actividad económica y en los mercados financieros y de materias primas, la necesidad de una respuesta internacional coordinada está clara", ha explicado la economista jefa del FMI, Gita Gopinath, en el blog del organismo.

En concreto, la institución con sede en Washington ha propuesto que los gobiernos podrían ayudar a las empresas afectadas por interrupciones de la cadena de suministro mediante transferencias de efectivo, subsidios a los salarios o incentivos fiscales. Para Gopinath, esto "ayudaría a la gente a cumplir sus necesidades y a las empresas a mantenerse a flote".

Latam ofrece cambiar la fecha y el destino en los vuelos internacionales por el COVID-19

La aerolínea Latam informó este lunes su decisión de ofrecer flexibilidad para el cambio de fecha y destino en vuelos internacionales ante la incertidumbre mundial generada por la propagación del coronavirus COVID-19.

La aerolínea permitirá hasta el próximo 22 de marzo que los clientes con reservas de vuelos internacionales hasta el 31 de diciembre de 2020 puedan agendar sus viajes con la opción de realizar un cambio de fecha y/o destino más adelante.

La compañía permitirá un cambio por billete sin multa hasta 14 días antes de la salida del vuelo de ida, siempre sujeto a diferencias tarifarias.

"Entendemos la preocupación que nuestros clientes podrían tener sobre realizar un viaje internacional en este momento.

El miedo al COVID-19 tumba ventas previas al festival más colorido de India

Las ventas de "gulal", como se conoce en la India a los polvos de colores que cada año sirven de munición en el festival de Holi, han sido, al igual que los mercados bursátiles, víctimas del miedo a la expansión del coronavirus, y sus vendedores se han visto obligados a rebajar hasta un 50 % su precio.

"Las ventas de este año están siendo muy malas. Hemos perdido 200.000 rupias (unos 2.400 euros)", lamentó ante Efe Aman, un vendedor callejero de "gulal" que lleva dos décadas ofreciendo los coloridos polvos en el mercado capitalino de Sardar Bazaar, al que acuden tanto delhíes como foráneos para adquirir los preciados pigmentos.

El ministro de Hacienda de Brasil pide más reformas frente a la crisis global

El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, intentó transmitir calma este lunes en medio del derrumbe de los mercados globales y aseguró que la mejor manera de lidiar con la incertidumbre económica es avanzar en un plan de reformas liberales.

"Estamos absolutamente tranquilos. El equipo de economía está tranquilo", pues "sabe lidiar" con situaciones de crisis que "ya se han vivido varias veces", declaró el ministro a periodistas.

Guedes se pronunció después de que la Bolsa de Sao Paulo, que en las últimas semanas se ha desplomado debido al impacto que ha tenido el coronavirus en la economía mundial, abriera este lunes con una bajada superior al 10 %, tocada por la crisis desatada en el mercado global del petróleo, que ha derrumbado los precios del crudo.

El dólar se dispara en Colombia y la bolsa se hunde por pánico al coronavirus

Los mercados cambiario y bursátil de Colombia abrieron este lunes en caída libre contagiados por el hundimiento del precio internacional del petróleo y de las bolsas asiáticas, europeas y de Wall Street por el impacto económico del coronavirus.

El dólar, que hace semanas retomó la tendencia al alza, con máximos históricos frente a la divisa colombiana, aceleró este lunes y sobrepasó la barrera de los 3.800 pesos, mientras que la bolsa perdía más del 7 %.

La moneda estadounidense, que el viernes había cerrado con un récord de 3.682,98 pesos, abrió este lunes con una subida del 1,2 %, negociado a 3.730 pesos.

La bolsa de Buenos Aires baja un 12,17 % por efecto del Covid-19 y la caída del petróleo

El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires abrió este lunes con un descenso del 12,17 % hasta 30.936,53 puntos, en medio de las fuertes caídas mundiales por efecto del coronavirus y del hundimiento del precio del petróleo

A las 11.16 hora local (14.16 GMT) las acciones más castigadas eran las de la petrolera YPF (-19,71 %), Cresud (-18,65 %) y Pampa Energía (-17, 90 %), en un tablero en el que ninguna empresa operaba en verde.

En todo el mundo las bolsas abrieron en rojo y las operaciones de Wall Street se han detenido durante 15 minutos después de que el indicador S&P, considerado el indicador más representativo del mercado, se haya desplomado un 7 % en medio de la crisis por el coronavirus de Wuhan (COVID-19) y la guerra de precios del mercado, que también ha llevado al Dow Jones a un descenso similar (6,87 %).

Cron Job Starts