Back to Top

La economía argentina afronta una semana clave con la visita del FMI

Argentina afronta una nueva semana clave para su economía con la llegada de una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para avanzar en la renegociación de la deuda luego de que la exmandataria y actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), instara al organismo a realizar "una quita sustancial".

La delegación del FMI arribará al país el mismo día en que el ministro de Economía, Martín Guzmán, se presentará ante la Cámara de Diputados para explicar los lineamientos generales de la negociación que lleva adelante tanto con el Fondo como con los acreedores internacionales.

Fernández de Kirchner afirmó este sábado que el préstamo por 56.300 millones de dólares, de los cuales se desembolsaron 44.000 millones, que recibió el Gobierno del conservador Mauricio Macri (2015-2019) "no sólo es el más importante de la historia del Fondo Monetario sino que se otorgó incluso violando el propio estatuto del FMI".

La organización restringe la asistencia al Mobile y hará controles de temperatura

GSMA, la organizadora del Mobile World Congress (MWC), prohibirá el acceso a la feria de los viajeros procedentes de la provincia china de Hubei y todos los que lleguen del país asiático deberán demostrar que han estado fuera catorce días antes, mientras que se realizarán controles de temperatura.

Estas son algunas de las nuevas medidas que tomará la patronal de los operadores móviles para garantizar al máximo posible la seguridad durante el Mobile, que tendrá lugar del 24 al 27 de febrero en Barcelona, tras la decisión de algunas compañías de no asistir al evento por miedo a la propagación del coronavirus.

Los amos del juego en Catalunya estrenan sede en Ceuta para su casino online tras duplicar sus ventas en dos años

Los Suqué Mateu, la familia que controla el negocio de los casinos en Catalunya a través del Grup Peralada, propietario del Gran Casino de Barcelona, acaba de estrenar sede en Ceuta para su filial de juego online, tras duplicar su facturación en dos años y con el fin de aprovechar las ventajas fiscales que ofrece la ciudad autónoma.

La empresa de apuestas en línea de los Suqué Mateu, Casino Barcelona Interactivo SA, acaba de fijar un nuevo domicilio en Ceuta, territorio al que, como informó Ara en agosto, se trasladó el año pasado desde Barcelona.

Lo ha hecho tras registrar en 2018 una facturación de 4,12 millones, lo que supone un 24% más que en 2017 y más que duplica los 1,67 millones de 2016, según la información que ha remitido recientemente al Registro mercantil y accesible a través de la plataforma Insight View.

Otro problema para el campo: empresas que traen alimentos de Marruecos, cambian las etiquetas y los venden como españoles

Los camiones cargan en fincas hortofrutícolas de Marruecos judías, tomates o calabacines. Pasan por la aduana del puerto de Algeciras, a veces por Motril, y llegan a las naves de Almería. Allí, a escondidas, se cambian de caja los alimentos y se etiquetan como producidos en España. Este sería el modus operandi de varias empresas que han sido expedientadas por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. Concretamente, la comunidad autónoma está investigando a seis empresas comercializadoras, cuyo nombre no se ha hecho público, que habrían usado ese sistema que les abarata costes y supone un fraude al consumidor, que las paga a precio español pero sin que haya sido producida con los estándares de la Unión Europea.

La ‘obra benéfica’ de Cárdenas: rifó su casa para ayudar a una niña enferma y solo donó una cuarta parte de la recaudación

A finales de octubre de 2016 se puso en marcha la maquinaria de recaudar fondos para Mara. Mara es una niña de 16 años con una enfermedad rara —el síndrome Idic15, una alteración cromosómica que le provoca epilepsia y discapacidad grave— sobre la que apenas había investigación en España. Con 36 años, su padre decidió estudiar Medicina para comprender lo que le pasaba y con 42, a punto de graduarse, su historia salió en el periódico El Mundo. A partir de ahí se hicieron eco más medios hasta llegar a la televisión, donde el presentador Javier Cárdenas lo vio antes de decidir involucrarse.

José Bogas: "Ha sido una alegría que haya Gobierno, no me preocupa nada la coalición entre PSOE y Podemos"

"No nos van a expropiar", bromeó en una reciente reunión con inversores internacionales. El consejero delegado de la eléctrica Endesa, José Bogas, tampoco teme los planes medioambientales del nuevo Gobierno, que ha puesto la lucha contra el cambio climático como una de sus prioridades. "Teresa Ribera es una gran trabajadora con la que puedo decir que me encuentro en un 90% de acuerdo", asegura sobre la vicepresidenta para la Transición Ecológica: "Hay un 10% en el que discrepamos, pero no estoy seguro de si en ese 10% tiene razón ella o la tengo yo".

Bogas lleva casi cuatro décadas en Endesa, una compañía que hoy lidera tras empezar como ingeniero y pasar por muchos puestos técnicos.

El trazado del AVE a Galicia, retrasado por sistemas de control, según Adif

El trazado ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Galicia podría estar operativo dentro de un año, una vez completadas las pruebas de frenado de seguridad con el sistema europeo Ertms que han retrasado los plazos, afirmó la presidenta de la firma pública Adif, Isabel Pardo de Vera.

Así lo indicó la máxima responsable de la firma gestora de las infraestructuras ferroviarias en declaraciones a la Cadena Ser, cuyo contenido parcial ha sido facilitado en un comunicado por el canal de radio.

"En la primavera de 2021 podríamos tener puesta en servicio del AVE", indicó Pardo de Vera en la entrevista, sobre la conclusión de las obras del trazado que está pendiente de concluir, y cuyo retraso atribuye a la instalación del Ertms, un sistema de seguridad europeo que los técnicos deben probar antes de empezar a funcionar.

Bielorrusia comprará petróleo ruso a precios del mercado internacional

Las refinerías bielorrusas comprarán el petróleo ruso a precios del mercado internacional después de que Rusia se negara a conceder un descuento a Bielorrusia.

Bielorrusia ha acusado a Moscú de querer que su vecino pague por el crudo ruso más que alemanes o polacos.

"La parte rusa aceptó que las refinerías de Bielorrusia compren el petróleo (...) a precios que rigen en el mercado internacional", señaló este domingo el vice primer ministro bielorruso, Dmitri Krutói, según la agencia bielorrusa BelTA.

Hasta ahora Minsk había insistido en recibir un descuento de Rusia en el precio del petróleo que compra del país vecino, pero en una reunión este viernes entre los presidentes ruso, Vladímir Putin, y bielorruso, Alexandr Lukashenko, el Kremlin dejó claro que eso no ocurriría con el argumento de que no podía intervenir en el mercado.

Azerbaiyán no espera una reunión de OPEP + antes de marzo por el coronavirus

El ministro azerbaiyano de Energía, Parviz Shahbazov, dijo hoy que no se espera antes de marzo una reunión ministerial de la alianza OPEP + por el brote del nuevo coronavirus en China.

En declaraciones a los medios confirmó que hubo propuestas para adelantar la reunión ministerial de la coalición OPEP +, compuesta por los diez socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y otros nueve productores aliados.

Explicó sin embargo que "la situación actualmente es tal que no habrá una reunión ministerial antes de la que está prevista" los días 5 y 6 de marzo.

Indicó que, debido al coronavirus el precio del petróleo ha caído más de un 10 %, pero que "ahora mismo la situación se está estabilizando" y el mercado está evolucionando "hacia una recuperación de los precios".

El aeropuerto de Ámsterdam cancela 120 vuelos y Bruselas 60 por la tormenta "Ciara"

El aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol ha cancelado un total de 120 vuelos que tenían previsto despegar o aterrizar en sus pistas este domingo, mientras que el de Bruselas ha anulado 60 trayectos debido a la tormenta "Ciara", indicaron a Efe portavoces de ambos aeródromos.

El temporal llega hoy a Bélgica y Holanda, donde podría generar vientos superiores a los 100 kilómetros por hora, tras pasar por Irlanda y el Reino Unido.

Entre los 120 vuelos cancelados en el aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol, uno de los principales de Europa, figuran 56 de la aerolínea holandesa KLM.

La compañía neerlandesa ya anunció el sábado que anularía 40 vuelos europeos y hoy una portavoz de la empresa informó a EFE de que se han cancelado otros dieciséis trayectos más que en su mayoría conectaban Países Bajos y el Reino Unido, afectado también por el temporal.

Cron Job Starts