Back to Top

El 52 % de las empresas españolas en R.Unido se plantea cambios societarios

El 52 % de las empresas españolas con intereses en el Reino Unido se plantea cambios societarios debido al bréxit, según una encuesta realizada por la consultora KPMG para la patronal CEOE, cuyos resultados han sido publicados este domingo.

El 19 % de las empresas consultadas se plantea la relocalización, dejando de tener sedes británicas y situándolas de nuevo en la Unión Europea, según otro dato del sondeo, realizado a más de 2.000 ejecutivos y directivos de empresas españolas de forma previa al bréxit comenzado este sábado, que dentro de once meses tendrá el fin de su período de transición.

Argentina afronta una semana clave para el futuro de su deuda

La semana que inicia será clave para el futuro de la deuda pública de Argentina, con la definición de la situación de la provincia de Buenos Aires, al borde de un cese de pagos, y reuniones cruciales del presidente argentino, Alberto Fernández, con líderes europeos cuyo apoyo busca de cara a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La provincia de Buenos Aires, la más rica y poblada del país, extendió el plazo hasta este lunes para que tenedores de un bono en dólares den su consentimiento para aplazar hasta mayo un vencimiento de capital por 250 millones de dólares.

El relator de la ONU sobre Pobreza critica la falta de vivienda social en España

El relator especial de la ONU sobre la Extrema Pobreza y los Derechos Humanos, Philip Alston, ha denunciado este domingo el grave déficit de vivienda social en España y ha acusado a los sucesivos gobiernos del país de no haber creado "vivienda justa".

Alston ha escuchado hoy en Torrejón de Ardoz a vecinos de bloques de vivienda con protección pública de la Comunidad de Madrid que han sido adquiridos por fondos buitre durante los últimos años.

Desde el pasado lunes, el relator especial se está reuniendo con diferentes gobiernos regionales y colectivos sociales para elaborar un informe de evaluación sobre la situación de la pobreza en España, que presentará el próximo viernes a representantes del Gobierno central.

Somalia declara emergencia nacional por plaga de langostas en África oriental

El Gobierno de Somalia declaró este domingo la situación de emergencia nacional por la plaga de langostas que está sufriendo África oriental, un brote como no se había visto en 25 años y cuya magnitud amenaza los medios de vida y la seguridad alimentaria de millones de personas.

"Debemos dedicar nuestros mayores esfuerzos a proteger la seguridad alimentaria y los medios de vida del pueblo somalí. Si no actuamos ahora, nos arriesgamos a una grave crisis alimentaria que bajo ninguna circunstancia nos podemos permitir", señaló este domingo al anunciar la decisión el ministro de Agricultura somalí, Said Hussein, según recogió el portal local Goobjoog News.

Calviño: El pacto de estabilidad europeo no se corresponde con la realidad española

Barcelona, 2 feb (EFECOM).- La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, considera que el pacto de estabilidad europeo "no se corresponde con la realidad de España" e incluye "elementos metodológicos que son cuestionables".

Calviño, en una entrevista que hoy publica La Vanguardia, reconoce la complejidad que implica cumplir con el objetivo de déficit del 1,1 por ciento al tiempo que se implementa la política de subida de pensiones y del salario de los funcionarios, entre otras medidas.

"Tenemos que actuar dentro del marco normativo vigente -afirma la ministra-. Ese marco, el pacto de estabilidad y crecimiento, tiene una serie de elementos metodológicos que son cuestionables y que hemos venido cuestionando, porque en esencia se basan en variables que no son observables, conceptos que son muy difíciles de estimar y que si echamos la vista atrás no se corresponden con la realidad económica de España".

El mapa genético más completo del pimiento ayudará a las DO y evitará fraudes

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han desarrollado el mapa genético más completo del pimiento, lo que permitirá tanto establecer la huella genética de las Denominaciones de Origen (DO) y otras variedades de prestigio y calidad diferenciada como ayudar a evitar fraudes.

El estudio abre la puerta a la obtención de nuevas variedades con mejores propiedades organolépticas e incluso más resistentes al cambio climático, y sus resultados permiten conocer hasta el más mínimo detalle de este cultivo, del que España es uno de los principales productores mundiales, según los datos de la investigación a los que ha tenido acceso EFE.

El taxi de Madrid un año después de la huelga

Un año después de protagonizar una dura huelga de 16 días, el sector del taxi de Madrid lamenta que las administraciones sigan sin atender sus peticiones y sin regular las plataformas de vehículos de alquiler con conductor (VTC), pero cree que los paros sirvieron para difundir su problema e incluso mejorar su imagen.

Fueron más de dos semanas de enorme tensión, que se dejaron sentir por toda la capital y dieron pie a episodios que trastocaron considerablemente su día a día, como la 'acampada' en Ifema durante la celebración de Fitur o los recurrentes cortes de la M-40 o el paseo de la Castellana.

La lira siria se desploma

El colapso de la moneda local siria a uno de sus niveles más bajos ante el dólar desde el inicio del conflicto en 2011 aprieta aun más los bolsillos de los sirios, que viven bajo unas sanciones que ahogan el día a día mientras el Gobierno endurece los castigos económicos para evitar el comercio con los billete verdes.

Las dificultades económicas en las calles de la capital y las diferentes poblaciones bajo control gubernamental, que se recuperan de las consecuencias de una guerra que aún continúa, ha provocado que los sirios saquen su ingenio y patriotismo para apoyar la lira siria, que se ha devaluado a niveles récord ante el dólar.

La subida de las pensiones y el sueldo de los funcionarios a debate en el primer Pleno de 2020

La revalorización del 0,9 % de las pensiones en 2020 y la subida del 2 % del sueldo de los empleados públicos abrirán los debates del primer Pleno de la XIV Legislatura que preside el Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos y que coincide con la primera sesión plenaria de este año.

El Pleno del próximo martes se iniciará a las 15:00 horas -un día después de la apertura solemne de esta nueva legislatura- con el debate de convalidación o derogación de tres decretos leyes económicos: pensiones, funcionarios y el que actualiza los valores catastrales de 1.092 municipios, por este orden.

Los inversores esperan un largo periodo de incertidumbre tras el Brexit

Los inversores consideran que el Brexit no tendrá de momento un impacto relevante en los mercados -más pendientes de la evolución del coronavirus chino-, pero creen que se abre ahora un largo periodo de incertidumbre en el que el foco se pondrá en las negociaciones comerciales del Reino Unido con la Unión Europea (UE).

Los mercados han señalado varias fechas en el calendario, entre ellas el 11 de febrero, día en el que se conocerá el PIB del Reino Unido en el cuarto trimestre de 2019; el 11 de marzo, cuando el primer ministro británico, Boris Johnson, presentará los presupuestos; y el 26 de marzo, fecha de la primera reunión del Banco de Inglaterra con su nuevo gobernador, Andrew Bailey, al frente.

Cron Job Starts