Back to Top

El euríbor sube hasta el -0,253 % en enero, según el Banco de España

El Banco de España ha anunciado este lunes que el euríbor a doce meses, el indicador más utilizado para calcular el precio de las hipotecas, subió hasta el -0,253 % en enero.

De esta manera, el índice se aleja del mínimo histórico que marcó en agosto, en el -0,356 % después de cinco meses de subidas consecutivas, aunque las cuotas de las hipotecas no se encarecerán, ya que en enero de 2018 el euríbor estaba más alto, en el -0,116 %.

Tomando como referencia los últimos doce meses, el índice registra un descenso de -0,137 puntos.

Pese a este incremento respecto al mes anterior, el euríbor de enero permitirá una rebaja de 73,32 euros anuales si se toma como referencia una hipoteca con un importe a financiar de 100.000 euros y un plazo de amortización de 25 años.

MásMóvil ganó en enero 1.754 líneas móviles al día y Orange perdió 2.129

El grupo MásMóvil ganó en enero 1.754 líneas móviles al día, 54.400 en todo el mes, mientras que Orange perdió 2.129 líneas móviles cada día (66.000 mensuales) y fueron las operadoras con mayor saldo positivo de altas y bajas y menor saldo negativo, respectivamente, según han informado este lunes a Efe fuentes del sector.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicó el viernes pasado sus datos oficiales referidos al pasado octubre y tiene pendientes los resultados de portabilidad de noviembre, diciembre y enero.

MásMóvil también lideró el saldo de altas y bajas en enero en telefonía fija, al tener 24.400 líneas más que un mes antes, su mejor resultado en este segmento en el último año.

Alemania y Austria rechazan la propuesta de presupuesto europeo de Bruselas

Los cancilleres de Alemania y Austria, Angela Merkel y Sebastian Kurz, recalcaron este lunes en una comparecencia conjunta que ambos rechazan la propuesta de Bruselas para el presupuesto comunitario, por considerar que sus aportaciones serían demasiado elevadas.

Kurz, tras la reunión en Berlín de los líderes, subrayó que ambos rechazan el plan que la Comisión Europea (CE) de que cada país aporte un 1,11 % de su producto interior bruto (PIB) al Marco Financiero Plurianual de la UE para el período 2021-2027.

El canciller austriaco subrayó que para los dos país, ambos contribuyentes netos al presupuesto comunitario, esa tasa de aporte es "demasiado elevada".

Abengoa, investigada junto a Deloitte por presunta falsedad en sus cuentas

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha admitido una ampliación de la querella contra Abengoa y Deloitte por un presunto delito de estafa a los inversores, en la causa que investiga la supuesta alteración contable de las cuentas de 2014 a 2016.

La querella, que hasta ahora sólo se dirigía contra el expresidente de Abengoa Felipe Benjumea y el consejero delegado, Manuel Sánchez Ortega, afecta además a las antiguas consejeras Mercedes Gracia y Alicia Velarde y al socio auditor de Deloitte Manuel Arranz, en todos los casos por estafa a los inversores y falsedad contable.

Gracia y Velarde fueron absueltas, junto a Benjumea y Sánchez Ortega, en la causa que investigaba las indemnizaciones percibidas por los gestores tras su relevo en 2015.

Italia rechaza los recursos de Vivendi contra la fusión de Mediaset

La Justicia italiana ha rechazado los recursos presentados por Vivendi y el fideicomiso que posee sus derechos de voto indirectos, Simon Fiduciaria, contra la fusión de Mediaset, aprobada el pasado 4 de septiembre en Italia y España, confirmaron este lunes a EFE fuentes cercanas al proceso.

Dichas fuentes explicaron que el Tribunal de Milán (norte), responsable de este proceso, ha rechazado los recursos de Vivendi y de Simon Fiduciaria con lo que la fusión de Mediaset Italia con su filial española continúa adelante en este país.

En España, el juzgado de lo Mercantil número de 2 de Madrid suspendió en octubre cautelarmente la fusión, mientras resuelve la impugnación por parte de Vivendi de la Junta de Accionistas de Mediaset España que aprobó la operación.

La muestra Cinema From Hell recoge el mejor cine de terror inédito en España

Películas de terror de culto que no han contado con estreno comercial en España, como "Girl on the third floor" o "ABC's of Death", serán rescatadas en una decena de salas gracias a la muestra itinerante "Cinema From Hell" que las proyectará en programas dobles.

La propuesta busca dar impulso a algunas de las cintas del cine de terror reciente que han contado con mejor acogida por parte de la crítica en su paso por diferentes festivales, pero que se han quedado fuera de las salas de exhibición de nuestro país.

"Cinema From Hell" se llevará a cabo de forma simultánea en 14 salas de cine repartidas por todo el territorio español, de Madrid a Barcelona pasando por Sevilla, Valladolid, Lérida, Toledo, Cádiz o Málaga, entre otras ciudades.

Los tribunales reabren la causa civil por la desaparición de cinco millones en la herencia de Isidoro Álvarez

La Audiencia Provincial de Madrid ha levantado el suspenso sobre la demanda que había interpuesto María Antonia Álvarez contra las hermanas Marta y Cristina Álvarez Guil, presidenta de El Corte Inglés y vicepresidenta de la Fundación Ramón Areces, por la desaparición de cinco millones que iba a recibir en una herencia tras el fallecimiento de su hermano Isidoro Álvarez, el histórico presidente de la cadena de grandes almacenes, según ha adelantado La Información y ha confirmado eldiario.es. 

María Antonia Álvarez, madre del defenestrado presidente de la compañía Dimas Gimeno,  también demandó en esta causa a los albaceas del testamento Ramón Hermosila, abogado que suele llevar los casos de la compañía, Carlos Martínez Echevarria, histórico directivo de El Corte Inglés, y el que fuera secretario del consejo de la empresa Antonio Hernández-Gil, que falleció el paso mes de enero.

Renfe aumenta de 10.000 a 16.000 la oferta de billetes de Avlo por 5 euros

Renfe pondrá a la venta un total de 16.000 billetes promocionales por 5 euros de su tren de alta velocidad de bajo coste Avlo, 6.000 más de lo previsto inicialmente, "ante la elevada demanda y expectación generada", ha informado este lunes la operadora ferroviaria pública.

Avlo se pone en servicio el próximo 6 de abril con tres frecuencias por sentido y día y paradas en Madrid, Zaragoza y Barcelona.

A partir de mayo, Renfe añadirá una cuarta frecuencia, que completará con una más desde septiembre de 2020, para configurar un servicio con cinco servicios por sentido y día.

Para facilitar que el mayor número posible de usuarios acceda a la oferta promocional, Renfe ofrecerá 9.000 billetes más desde hoy y hasta el próximo 5 de febrero, después de que en la primera semana de esta campaña de diez días se vendieran un total de 7.000.

La UE ofrece al Reino Unido un acuerdo comercial sin aranceles ni cuotas

La Unión Europea (UE) ofreció este lunes al Reino Unido negociar para la futura relación entre ambas partes un acuerdo comercial "altamente ambicioso" sin aranceles ni cuotas para todos los bienes que entren en el mercado único.

"Estamos preparados para ofrecer un acuerdo comercial altamente ambicioso como el pilar central de esta asociación, incluidos cero aranceles y cero cuotas en todos los bienes que entren en nuestro mercado único de 450 millones de personas", declaró el negociador comunitario para la relación con el Reino Unido tras el Brexit, Michel Barnier, durante una rueda de prensa.

El político francés presentó ante los medios de comunicación hoy la propuesta de directrices de la Comisión Europea para la negociación con Londres en los próximos meses.

Los cruceros prohíben la entrada a pasajeros que han estado en China

La Asociación Internacional de Cruceros (CLIA) ha prohibido la entrada en los barcos a pasajeros o miembros de la tripulación que hayan estado en los últimos catorce días en China como medida de protección contra el coronavirus.

La CLIA informó hoy de que ha modificado o anulado algunas rutas y viajes de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La asociación añadió que estas medidas son responsabilidad de las compañías navieras y que Costa Crociere y MSC ya cancelaron todos los viajes que salían de puertos chinos debido al coronavirus.

Cron Job Starts