Back to Top

Dueño de AirAsia deja su cargo por la investigación de sobornos de Airbus

Bangkok, 4 feb (EFECOM).- El dueño de la aerolínea AirAsia, el malasio Tony Fernandes, y otro alto directivo dejaron su cargo de manera temporal mientras la Comisión Anticorrupción de Malasia investiga el pago de supuestos sobornos por parte del fabricante europeo de aeronaves Airbus.

Fernandes, que ocupaba el cargo de jefe ejecutivo, y Kamarudin Meranun, cuyo puesto era el de director ejecutivo, anunciaron anoche su renuncia momentánea y que es efectiva de manera inmediata en un comunicado publicado por el mercado de valores de Malasia.

La aerolínea precisó que ambos permanecerán apartados de la junta directiva "durante un periodo de dos meses o el tiempo que la compañía estime conveniente", si bien se mantendrán como asesores de AirAsia.

Gobierno y Generalitat defienden diálogo político para estabilidad económica

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonés, han defendido la importancia del diálogo político para lograr estabilidad económica y seguridad y garantizar la gobernabilidad.

Para Aragonés, la reunión del jueves entre el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es "el inicio de una etapa de diálogo y resolución política de los conflictos políticos".

Ambos han participado este lunes en la 39ª gala de los Premios Empresa del Año, organizados por El Periódico de Cataluña y Banco Sabadell.

"Estamos obligados a dialogar y negociar, sin renunciar nadie a su proyecto", ha señalado Aragonés, que ha considerado que el encuentro entre presidentes "ayuda a generar estabilidad y predictibilidad" y que es "el mejor ejemplo de cómo las administraciones podemos generar seguridad al tejido productivo, empresas del país y a toda la ciudadanía".

El Grup Casa Ametller recibe el Premio Empresa del Año 2019

El Grup Casa Ametller ha ganado el Premio Empresa del Año 2019, galardón organizado por El Periódico de Cataluña y Banc Sabadell que reconoce la labor del mundo empresarial en el desarrollo social y económico de Cataluña.

El acto, celebrado este lunes en la Casa Llotja de Mar, ha contado con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, el presidente del Parlament de Catalunya, Roger Torrent, el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonés, la consellera de Empresa y Conocimiento,Àngels Chacón, y el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.

Por primera vez, el acto ha contado con la participación de la plana mayor de Prensa Ibérica, propietaria del Grupo Zeta, en el que se integrara El Periódico de Cataluña.

Suspenden en Panamá la ExpoTrend Summer 2020 por el coronavirus de China

Una expo de grandes marcas y mayoristas de calzado prevista la próxima semana en Panamá fue suspendida debido a las dificultades para el traslado de las muestras a exhibir, muchas de ellas procedentes de Asia, derivadas de la crisis por el coronavirus de Wuhan.

Los organizadores de la ExpoTrend Summer 2020 informaron este lunes de que dado el "retraso, cierre de vuelos y medios de carga internacionales causados por brote y propagación del coronavirus", la mayoría de lo expositores "no puedan recibir las muestras de temporada que exhibirían" en el evento y que provienen de Asia.

La exposición estaba prevista entre 10 y el 12 de febrero en el Centro de Convenciones Atlapa, en la capital panameña, con la presencia de más de 60 marcas y la participación de más de 300 mayoristas de Panamá y varios países de la región.

Custo Barcelona desfila en casa con una colección "tributo a la mujer segura"

Con el aplomo de quien juega de local, la firma Custo Barcelona ha ofrecido este lunes en la pasarela de la 080 Fashion un desfile "muy emocional" para presentar su última colección, "Wet paint" ("recién pintado"), un "tributo a la mujer segura que le gusta vestir con innovación y riesgo", en palabras del diseñador catalán.

Pantalones 'oversize' de talle alto, camisas mini y sudaderas deportivas de colores vibrantes han brillado bajo los focos en un alarde del nuevo ADN de Custo Barcelona, que cerró en julio un acuerdo con la italiana Velmar, propiedad de AEFFE, para expandir su influencia internacional.

"'Wet paint' es una colección de mudanza del proyecto a Italia", ha explicado Custo a Efe mientras ultimaba los detalles de su pasarela en el Recinto Modernista de Sant Pau, donde "siempre" le gusta desfilar: "somos de Barcelona y jugar en casa es muy cómodo".

Alphabet presenta resultados peor de los esperados pero sorprende con Youtube

La multinacional estadounidense Alphabet, matriz de Google, decepcionó este lunes con unos resultados para el conjunto de 2019 por debajo de lo esperado por los analistas, pero sorprendió a los inversores con datos específicos sobre ingresos en Youtube y Cloud, que durante años se había resistido a publicar.

El gigante de internet obtuvo un beneficio neto de 34.343 millones de dólares en 2019, lo que supone un 11,7 % más respecto al año anterior, cuando ganó 30.736 millones, a la par que sus ingresos ascendieron a 161.857 millones de dólares, un incremento del 18,3 %.

Por primera vez y en un cambio significativo de la estrategia de comunicación de resultados, Alphabet desglosó los ingresos por segmentos, que incluyeron de forma aislada dos de los productos que más interés generan de cara al futuro de la compañía: Youtube, que facturó 15.150 millones de dólares, y Google Cloud, que logró ventas por valor de 8.920 millones.

Trinidad y Tobago y Venezuela cancelan su acuerdo de gas transfronterizo

Trinidad y Tobago y Venezuela cancelaron el acuerdo firmado para desarrollar de forma conjunta un campo de gas natural a lo largo de su frontera marítima en el área de Loran-Manatee a causa de las sanciones de Estados Unidos contra la petrolera estatal del país sudamericano PDVSA.

El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, hizo el anuncio este lunes durante la apertura de la Conferencia de Energía que se celebra en Puerto España, donde aseguró que las sanciones de los Estados Unidos contra Venezuela habían hecho imposible desarrollar conjuntamente ese proyecto de gas transfronterizo.

"El progreso de desarrollo del campo unificado de Loran-Manatee se ha visto obstaculizado por las sanciones impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos, lo que impide que las compañías estadounidenses hagan negocios con la empresa petrolera venezolana PDVSA", sostuvo Rowley.

Alphabet ganó 34.343 millones de dólares en 2019, un 11,7 % más que en 2018

El gigante de internet Alphabet, matriz de Google, obtuvo un beneficio neto de 34.343 millones de dólares en 2019, lo que supone un 11,7 % más respecto al año anterior, cuando la compañía logró 30.736 millones.

La empresa señaló este lunes tras el cierre de la Bolsa de Valores de Nueva York que en el último ejercicio fiscal sus ingresos ascendieron a 161.857 millones de dólares, un incremento del 18,3 % respecto a los 136.819 facturados en el ejercicio fiscal de 2018.

Por primera vez y en un cambio significativo de la estrategia de comunicación de resultados, Alphabet desglosó los ingresos por segmentos, que incluyeron de forma aislada dos de los productos que más interés generan de cara al futuro de la compañía: Youtube, que facturó 15.150 millones de dólares, y Google Cloud, que logró ventas por valor de 8.920 millones.

Wall Street cierra en verde y vuelve a esquivar el miedo al coronavirus

Wall Street cerró este lunes con ganancias generalizadas en sus principales indicadores en una jornada en la que, igual que el pasado viernes, ha vuelto a esquivar el miedo al coronavirus y ha recuperado parte del terreno perdido en la mayor parte de las sesiones de la semana anterior.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el principal indicador, el Dow Jones de Industriales, progresó un 0,51 % o 143,78 puntos, situándose en 28.399,81.

El selectivo S&P 500 subió un 0,73 % o 23,40 unidades, hasta 3.248,92, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a importantes empresas tecnológicas, se anotó un 1,34 % o 122,47 enteros, hasta 9.273,40.

La provincia más rica de Argentina bordea la peligrosa cornisa del "default"

De no lograr en las próximas horas el consentimiento necesario para aplazar el pago de un bono de deuda, la provincia de Buenos Aires, la más rica y poblada de Argentina, podría caer en un complejo escenario de cese de pagos.

El distrito, gobernado por el kirchnerista Axel Kicillof -ministro de Economía argentino entre 2013 y 2015, durante el Gobierno de Cristina Fernández- prorrogó este lunes, por tercera vez, el pazo para que los tenedores del bono BP21 den su aval para aplazar hasta mayo un vencimiento de capital que operaba el 26 de enero.

Si la provincia no logra el visto bueno de los tenedores de bonos que representen al menos el 75 % del capital en circulación del BP21 y no regulariza el pago del vencimiento por 250 millones de dólares antes de que finalice el próximo miércoles, caería en un default (cese de pagos) técnico.

Cron Job Starts