Back to Top

Ya son cinco los trabajadores de Metro con enfermedad profesional por amianto

Los trabajadores de Metro de Madrid con una enfermedad profesional por haber estado expuestos o haber manipulado amianto se elevan a cinco, de los cuales cuatro fallecieron.

Hasta la fecha, según datos aportados a Efe por la compañía y CCOO y el Sindicato de Maquinistas, hay tres empleados en activo del suburbano madrileño con una enfermedad laboral originada por la exposición y manipulación al amianto, de los cuales dos fallecieron en el año 2018.

Hubo otro caso, el de Vicente Macarrón, de 58 años, trabajador en activo de Metro de Madrid, al se le reconoció la enfermedad profesional en mayo de 2018, pero, a la vista del resultado de las últimas pruebas médicas, le retiraron la contingencia de enfermedad profesional en junio del año pasado.

Seat lanza una nueva generación del León con el reto de mantener el pulso de ventas

Tras vender más de dos millones de unidades del Seat León desde 1999, la marca española está lista para lanzar la cuarta generación de uno de sus modelos icónicos y clave para conseguir sus récords de ventas y producción, con el reto de mantener el pulso del mercado en un contexto más complejo.

La presentación mundial de la nueva generación de este modelo tendrá lugar este próximo martes en la planta de Martorell (Barcelona), la sede central de Seat, donde el vehículo ha sido diseñado y desarrollado integralmente.

El nuevo Seat León contará con una versión eléctrica híbrida enchufable que será la primera que se ensambla en Martorell, ya que su primer coche eléctrico, el Mii -versión del Mii de combustión-, se fabrica en Bratislava (Elovaquia).

El debut de la firma Pertegaz en la pasarela madrileña

Madrid, 26 ene (EFE).-Tras la fiesta de cine español en la que se ha visto diseño español, llega el turno de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM), que abre este lunes seis días de presentaciones para mostrar 37 colecciones, una edición marcada por el debut de la firma Pertegaz.

La mítica firma española fundada por el modisto Manuel Pertegaz, quien a lo largo de siete décadas de profesión vistió a mitos como Jacqueline Kennedy o Audrey Hepburn, además de confeccionar el traje de novia de la reina Letizia, debutará en la pasarela de Madrid bajo la dirección creativa de Jorge Vázquez el próximo jueves 30 de enero.

Países nórdicos ven una amenaza a su modelo laboral un salario mínimo en la UE

La idea de la Comisión Europea (CE) de establecer un salario mínimo comunitario choca con la oposición de los países nórdicos, que lo ven como una amenaza a su modelo laboral de negociación colectiva y un perjuicio para los trabajadores.

En Dinamarca, Suecia y Finlandia -tres de los seis países de la Unión Europea (UE) sin salario mínimo-, Gobierno, sindicatos y patronal se oponen a un sistema que choca con su tradición de fijar los salarios a través de convenios colectivos sectoriales, bajo los que se rigen alrededor del 90 % de los trabajadores.

Aunque la CE no plantea una cifra, se estudia un modelo en el que el salario mínimo sea al menos el 60 % del sueldo medio del país, lo que perjudicaría a los trabajadores nórdicos.

Noruega empieza a exportar petróleo a Bielorrusia tras el cese de suministros rusos

La primera partida de petróleo noruego llegó hoy a Bielorrusia como alternativa al crudo procedente de Rusia, que cesó sus suministros el pasado 1 de enero en medio de un contencioso bilateral y después los reanudó sólo parcialmente.

El petróleo noruego llegó hoy por vía férrea a la refinería bielorrusia de Naftán, según informó en un comunicado el consorcio estatal Belneftejim.

Según la prensa, un petrolero noruego con 80.000 toneladas de crudo atracó el viernes en el puerto lituano de Klaipeda, el más importante del país báltico, y una parte de dicho cargamento fue trasladada en tren hasta territorio bielorruso.

La ausencia de Pepa Flores y la lluvia hacen inolvidables los Goya malagueños

La ausencia de Pepa Flores, Goya de Honor de la 34 edición de los Premios Goya, y la inesperada lluvia, que se convirtió en obligada protagonista, hicieron inolvidable una fiesta del cine español con sabor malagueño que se resume en algunos de estos momentos:

EL MOMENTO MÁS EMOCIONANTE Y EL MÁS TRISTE A LA VEZ

Fue emocionante y triste a la vez; los invitados de más edad se quedaron sumamente decepcionados porque se perdían definitivamente la única oportunidad de ver a Pepa Flores, eterna Marisol, sobre un escenario. Y más, los malagueños, que ya los días previos a la fiesta movían la cabeza de lado a lado y, con una mueca, apostaban en su mayoría a que no vendría.

"Dolor y gloria", de Almodóvar, se alza con el Goya a la mejor película

"Dolor y gloria", el largometraje número 21 de Pedro Almodóvar, se ha alzado con el Goya a la mejor película en la 34 edición de estos premios de la Academia de Cine.

Almodóvar se lleva así el premio principal frente a Alejandro Amenábar, el otro gran favorito, que competía con "Mientras dure la guerra" y se impone también a "La trinchera infinita", "Lo que arde" e "Intemperie", las otras aspirantes.

Es la cuarta vez en su carrera que lo gana, después de "Mujeres al borde de un ataque de nervios", "Todo sobre mi madre" y "Volver", con lo que se convierte en el director español que más veces lo ha conseguido, por encima de las tres veces de Amenábar y Fernando Trueba.

Belén Cuesta, Goya a la mejor actriz protagonista por "La trinchera infinita"

Belén Cuesta se ha hecho esta noche con el Goya a la mejor actriz protagonista por su papel en "La trinchera infinita", un drama ambientado en la Guerra Civil y la posguerra dirigido por Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga.

La malagueña, aunque nacida en Sevilla en 1984, competía por este galardón con Greta Fernández, nominada por "La hija de un ladrón"; Penélope Cruz, por "Dolor y gloria", y Marta Nieto por "Madre", con las que compartió su premio y a las que agradeció su "trabajo maravilloso e inspirador".

Era su tercera vez nominada a los Goya, pero hasta ahora lo había sido por papeles en comedias como "Kiki, el amor se hace" de Paco León y "La llamada" de Javier Ambrossi y Javier Calvo.

Sonia Grande, Goya al Mejor Diseño de Vestuario

Sonia Grande ha conseguido el Goya al mejor Diseño de Vestuario por "Mientras dure la guerra", de Alejandro Amenábar.

"Qué ilusión. Estoy superemocinada. Es para mi un honor recibir el Goya", ha dicho al recoger el premio la directora de vestuario.

Grande ha dedicado el Goya su familia y a sus maestros, Miguel Narros y Andrea Dodorico, "que me enseñaron todo los que sé de este oficio", y ha dado las gracias a Alejandro Aménabar por volver a confiar en ella en esta película.

Aunque no se trata de una cinta bélica el vestuario militar está muy presente, dijo ya Sonia Grande durante el rodaje, en el que resaltó que "los uniformes son un mundo igualador y por lo tanto funcionan como conjunto".

Lo más curioso de la alfombra roja de los Goya

La alfombra roja de los Premios Goya está plagada de curiosidades y detalles que las cámaras no siempre pueden captar. En esta ocasión, la principal empieza por el lugar donde se celebra la gala: ni en un hotel ni en un centro de congresos; esta vez ha sido en un palacio, de deportes, el Martín Carpena de Málaga.

Lo mejor y lo peor del vestuario y las anécdotas de la alfombra roja forman parte de este decálogo.

1. La periodista y presidenta de la Academia de Televisión, María Casado, contó que lucía un vestido de Sara Montiel que le había prestado Thais, la hija de la artista.

Cron Job Starts