Back to Top

China ampliará el alcance de su arsenal fiscal para atenuar el ‘castigo comercial’ de Trump

China ampliará el alcance de su arsenal fiscal para atenuar el ‘castigo comercial’ de Trump

El ‘gigante asiático’ empleará “los recursos presupuestarios precisos” para espolear la economía a tasas del 5%. El compromiso de Xi Jinping acarreará en 2025 una factura flexible, entre los 586.000 millones de dólares ya contemplados y 800.000 millones, como colchón financiero para contener las embestidas arancelarias de la Administración Trump

El cambio de rumbo económico de China pasa factura al liderazgo de Xi Jinping

La segunda potencia global acapara gran parte de las incertidumbres inversoras, empresariales y geopolíticas en 2025 que, en cualquiera de los casos, abordan una sombra de duda común: ¿será capaz el gigante asiático de restablecer el ritmo oficial del 5% a su PIB y de consolidar una coyuntura sin una deflación persistente, restricciones crediticias por el apagón del consumo y la oleada de fugas de capitales en 2024 sin hacer descabalgar sus finanzas? O, dicho de otro modo, ¿será suficiente con el calibre que ha concedido a su bazuca fiscal, de unos 586.000 millones de dólares -el valor de la economía irlandesa- o necesitará mayor munición presupuestaria?

"Servidumbre involuntaria": 1.100 presos luchan como bomberos contra el fuego en Los Ángeles

California tiene un programa voluntario para que los presos reciban formación y ejerzan como bomberos, pero está rodeado de polémica por sus condiciones, salario y su impacto sobre la reinserción laboral

Bomberos privados: la última bala de los ricos para salvarse cuando todo arde en Los Ángeles

Mientras los bomberos de Los Ángeles luchan desde hace una semana contra las enormes llamas que asolan la ciudad, las cárceles de California han desplegado más de 1.000 presos para luchar en primera línea.

Los fondos de inversión se lanzan a por el olivar, la almendra y los cítricos: "Vivimos la 'uberización' del campo español"

Los fondos de inversión se lanzan a por el olivar, la almendra y los cítricos:

Estas firmas de inversión buscan terrenos de regadío, de producción intensiva, y no han perdido interés a pesar de la sequía. También son capaces de diversificar porque están presentes en diferentes mercados y países

Despegue y desplome del aceite de oliva: el precio en origen cae un 50% en un año

Hace tiempo que los fondos y los grandes inversores colocaron en el punto de mira el campo español al ver la alta rentabilidad de muchos cultivos.

La crisis de la vivienda aumenta la pobreza en España: "He dejado de pagar el gas por la subida del alquiler"

La crisis de la vivienda aumenta la pobreza en España:

El índice de pobreza subió medio punto en 2023, pese a la mejora de la calidad del empleo: "Cualquier elemento, como una subida especial de la vivienda te puede llevar a situaciones de pobreza"

Ventajas fiscales para el alquiler asequible, límites a los extranjeros no residentes y un sistema público de garantías: las nuevas medidas de vivienda del Gobierno

El día que el semanario financiero The Economist situó a España como “la mejor economía” de los países más avanzados, el Gobierno salió en tromba a celebrarlo.

Marc Murtra, un catalán nacido en Inglaterra que aúna el apoyo del Gobierno y de La Caixa

Marc Murtra, un catalán nacido en Inglaterra que aúna el apoyo del Gobierno y de La Caixa

El ejecutivo ocupa desde 2021 la presidencia de la compañía de defensa Indra por designación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que ha vuelto a contar con él para designarlo presidente de Telefónica con el respaldo de Criteria Caixa y el resto de los accionistas de la operadora

Telefónica aprueba el relevo de Álvarez-Pallete por Marc Murtra como presidente

Marc Thomas Murtra Millar (1972. Blackburn, Reino Unido) es el nuevo presidente de Telefónica en sustitución de Jose María Álvarez-Pallete.

El acuerdo de alto el fuego en Gaza es de momento una tregua que no aborda el asunto de fondo: la ocupación y el apartheid

El acuerdo de alto el fuego en Gaza es de momento una tregua que no aborda el asunto de fondo: la ocupación y el apartheid

La historia no comenzó el 7 de octubre de 2023 y no termina con el acuerdo de alto el fuego que este domingo entra en vigor y que por el momento es más bien una pausa temporal de seis semanas.

La historia no comenzó el 7 de octubre de 2023 y no termina con el acuerdo de alto el fuego que este domingo entra en vigor y que por el momento es más bien una pausa temporal de seis semanas.

Israel aprovecha las últimas horas hasta la entrada en vigor del alto el fuego para continuar la masacre en Gaza

Israel aprovecha las últimas horas hasta la entrada en vigor del alto el fuego para continuar la masacre en Gaza

Más de 120 personas han muerto en bombardeos en los últimos cuatro días desde que se firmo el alto el fuego, que entrará en vigor este domingo a las 8.30 hora local

Análisis - El Oriente Medio que quería Netanyahu: sin Irán en Siria y con Hamás y Hizbulá más débiles que nunca

La espera ha sido agónica. En los cuatro días desde que se firmó el acuerdo hasta su entrada en vigor, Israel ha matado al menos a 122 personas con bombardeos in extremis, según ha informado la Defensa Civil gazatí, cuyos trabajadores han seguido sacando muertos y heridos bajo los escombros hasta el último minuto.

El acuerdo de alto el fuego en Gaza es una tregua que no aborda el asunto de fondo: la ocupación y el apartheid

El acuerdo de alto el fuego en Gaza es una tregua que no aborda el asunto de fondo: la ocupación y el apartheid

El colonialismo, la opresión, la segregación, los crímenes israelíes contra el pueblo palestino no comenzaron el 7 de octubre de 2023 y no terminan con el acuerdo de alto el fuego que hoy entra en vigor

La ocupación, la opresión, la segregación, los asesinatos y crímenes israelíes contra el pueblo palestino se producen desde hace décadas. No comenzaron tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 ni terminan con el acuerdo de alto en fuego que hoy entra en vigor y que, por el momento, es más bien una pausa temporal de seis semanas.

Entra en vigor el esperado alto el fuego en Gaza tras 47.000 muertes

Entra en vigor el esperado alto el fuego en Gaza tras 47.000 muertes

Tras casi tres horas de retraso en las que han continuado los bombardeos sobre la Franja, entra en vigor el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás tras 471 días de masacre

Análisis - El Oriente Medio que quería Netanyahu: sin Irán en Siria y con Hamás y Hizbulá más débiles que nunca

La espera ha sido agónica. A media hora de la entrada en vigor del alto el fuego, programado inicialmente para las 8.30 hora local, las columnas de humo negro aún se elevaban sobre Beit Hanun y se podían escuchar los disparos desde la ciudad israelí de Sederot, a tan sólo un kilómetro de Gaza.

Miles de personas protestan contra Trump en Washington: “No me puedo creer que este país haya vuelto a elegir a este criminal”

Miles de personas protestan contra Trump en Washington: “No me puedo creer que este país haya vuelto a elegir a este criminal”

Antes de que el republicano tome posesión este lunes, miles de personas han salido a la calle para mostrar su rechazo. La manifestación es un eco desinflado de la masiva Marcha de las Mujeres de hace ocho años

Análisis - El dios del crecimiento perpetuo ha muerto: las razones profundas del éxito de Trump

Los cánticos de los miles de personas que protestan contra el retorno de Donald Trump al poder se condensan en el aire.

Cron Job Starts