Back to Top

El líder de la ultraderecha croata dimite del gobierno tras aparecer en un vídeo disparando desde un coche en marcha

El líder de la ultraderecha croata dimite del gobierno tras aparecer en un vídeo disparando desde un coche en marcha

Josip Dabro anunció su dimisión por cuestiones "morales" en un comunicado hecho público a través de su cuenta de Facebook después del escándalo que han provocado las imágenes, aunque mantendrá su escaño de diputado y su cargo como secretario general del partido DP

La policía croata, acusada de quemar teléfonos y pasaportes de solicitantes de asilo

El viceprimer ministro y ministro de Agricultura de Croacia, el ultraderechista Josip Dabro, dimitió este sábado de sus cargos en el gobierno del país europeo ante el escándalo generado a raíz de la difusión de un vídeo en el que aparece disparando con una pistola a través de una ventana desde un automóvil en marcha.

El Gobierno prepara la destitución de Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica

El Gobierno prepara la destitución de Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que cuenta con un 10% del capital de la operadora de telecomunicaciones, impulsa un movimiento en el consejo de administración para cambiar al principal ejecutivo de la compañía. El posible sucesor sería Marc Murtra, que actualmente ocupa la presidencia de Indra desde 2021

La debilidad de la acción de Telefónica

El Gobierno ha activado los resortes para cambiar al presidente de Telefónica. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que cuenta con un 10% del capital de la operadora de telecomunicaciones, va a impulsar un movimiento en el consejo de administración para destituir a  José María Álvarez-Pallete como presidente de la compañía, según ha adelantado El Confidencial y ha confirmado elDiario.es.

El Gobierno prepara el relevo de Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica

El Gobierno prepara el relevo de Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que cuenta con un 10% del capital de la operadora de telecomunicaciones, impulsa un movimiento en el consejo de administración para cambiar al principal ejecutivo de la compañía. El posible sucesor sería Marc Murtra, que actualmente ocupa la presidencia de Indra desde 2021

La debilidad de la acción de Telefónica

El Gobierno ha activado los resortes para cambiar al presidente de Telefónica. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que cuenta con un 10% del capital de la operadora de telecomunicaciones, va a impulsar un movimiento en el consejo de administración para destituir a  José María Álvarez-Pallete como presidente de la compañía, según ha adelantado El Confidencial y ha confirmado elDiario.es.

Telefónica aprueba el relevo de Álvarez-Pallete por Marc Murtra como presidente

Telefónica aprueba el relevo de Álvarez-Pallete por Marc Murtra como presidente

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que cuenta con un 10% del capital de la operadora de telecomunicaciones, impulsa un movimiento en el consejo de administración para cambiar a José María Álvarez-Pallete como principal ejecutivo de la compañía. Marc Murtra, que actualmente ocupa la presidencia de Indra desde 2021, es el nuevo presidente de Telefónica

La debilidad de la acción de Telefónica

El Gobierno ha activado los resortes para cambiar al presidente de Telefónica. El consejo de Administración de Telefónica ha aprobado este sábado el relevo en la presidencia de la compañía de Jose María Álvarez-Pallete por Marc Murtra.

El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo para el alto el fuego con Hamás

El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo para el alto el fuego con Hamás

"El Gobierno (de Israel) ha aprobado el marco para la devolución de los rehenes (...) entrará en vigor el domingo 19 de enero de 2025", indicó la Oficina del primer ministro en un comunicado

El Oriente Medio que quería Netanyahu: sin Irán en Siria y con Hamás y Hizbulá más débiles que nunca

Era el último escollo político que faltaba. Tras una reunión de más de cinco horas, el Gobierno de Israel aprobó este sábado de madrugada el acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes por prisioneros con Hamás, como forma de terminar una masacre de más de 46.000 personas en Gaza.

El Nuevo Frente Popular francés, al borde de la ruptura tras el rechazo socialista a votar la moción de censura contra Bayrou

El Nuevo Frente Popular francés, al borde de la ruptura tras el rechazo socialista a votar la moción de censura contra Bayrou

Los diputados del Partido Socialistas decidieron este jueves desmarcarse de la moción presentada por sus socios de Francia Insumisa y apoyada por ecologistas y comunistas

Le Pen y los socialistas salvan al primer ministro francés en la moción de censura presentada por Mélenchon

En diciembre, unos días después de anunciarse el nombramiento de François Bayrou, el primer ministro francés afirmaba creer en la existencia de “un camino” para salir del bloqueo político que vive el país desde el pasado verano.

Las ayudas por hijo de hasta 115 euros al mes se disparan aunque aún pueden llegar a un millón de hogares más

Las ayudas por hijo de hasta 115 euros al mes se disparan aunque aún pueden llegar a un millón de hogares más

El Complemento de Ayuda a la Infancia (CAPI) ha aumentado sus beneficiarios casi un 50% el último año, un fuerte incremento, pero todavía la mayoría de familias con derecho a la ayuda no la cobra

¿Por qué España no sale del agujero de la pobreza infantil? Las políticas son la mitad de eficaces que en Europa

Las ayudas por hijo de hasta 115 euros al mes se han incrementado casi un 50% el último año.

Ocultar su hospitalización y mantener el control: el presidencialismo de Von der Leyen, en cuestión

Ocultar su hospitalización y mantener el control: el presidencialismo de Von der Leyen, en cuestión

La Comisión Europea ocultó que la presidenta estuvo ingresada por una neumonía a principios de año. La decisión ha reavivado las críticas por falta de transparencia de la alemana, que centraliza todo el poder del gobierno comunitario

Teresa Ribera preside la reunión del Colegio de Comisarios por la baja por neumonía de Von der Leyen

Ursula von der Leyen ha diseñado una Comisión Europea a su imagen y semejanza. Es la presidenta que más poder ha aglutinado al frente del gobierno comunitario y esa centralización generó suspicacias en algunos comisarios que se sentían ninguneados.

El dios del crecimiento perpetuo ha muerto: las razones profundas del éxito de Trump

El dios del crecimiento perpetuo ha muerto: las razones profundas del éxito de Trump

Donald Trump y la ultraderecha se abren camino a base de deshumanizar y seguir lanzando la idea de que el mundo es cada vez más escaso y tenemos que matarnos unos a los otros para sobrevivir

Guerra en el trumpismo ultra: Steve Bannon llama “racista” a Elon Musk y promete “acabar con él”

Dice Edward O. Wilson, con mucha razón, que ninguna tribu puede sobrevivir durante mucho tiempo sin un mito que explique el sentido de su existencia.

El Oriente Medio que quería Netanyahu: sin Irán en Siria y con Hamás y Hizbulá más débiles que nunca

El Oriente Medio que quería Netanyahu: sin Irán en Siria y con Hamás y Hizbulá más débiles que nunca

La brutal ofensiva israelí en Gaza y las reacciones de toda la región ante el genocidio de los palestinos han causado unos cambios en cadena, imposibles de preveer o de imaginar cuando todo comenzó, en octubre de 2023

La UE se reunirá con Israel para analizar su acuerdo de asociación en febrero, un año después de que lo pidieran España e Irlanda

El largo año que empezó el 7 de octubre de 2023 en Oriente Medio aún no ha terminado.

Cron Job Starts