Back to Top

Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo

Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo

El mandatario saliente tomó esta decisión para propiciar la liberación de varios presos cubanos y también levantó algunas sanciones financieras

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo, a menos de una semana de ser relevado por Donald Trump, quien en su primer mandato colocó a la isla en ese listado que conlleva severas sanciones.

Biden tomó esta decisión para propiciar la liberación próximamente de varios presos cubanos como parte de un proceso que cuenta con la mediación del Vaticano, informaron a la prensa altos cargos de la Administración estadounidense.

Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo y La Habana libera a 553 presos

Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo y La Habana libera a 553 presos

La decisión supone la liberación de 533 presos "sancionados por delitos diversos" y que serán excarcelados "gradualmente". Se trata de un proceso que ha contado con la mediación del Vaticano

Ada Ferrer, historiadora cubana: “Cuba no es una prioridad para EEUU”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo, a menos de una semana de ser relevado por Donald Trump, quien en su primer mandato colocó a la isla en ese listado que conlleva severas sanciones.

Las denuncias por agresión sexual y el alcoholismo cercan al futuro titular de Defensa de Trump en su examen ante el Senado

Las denuncias por agresión sexual y el alcoholismo cercan al futuro titular de Defensa de Trump en su examen ante el Senado

Pete Hegseth ha rectificado sobre sus comentarios machistas y ha defendido que será un agente del cambio en favor del futuro presidente

Guerra en el trumpismo ultra: Steve Bannon llama “racista” a Elon Musk y promete “acabar con él”

Lo que tenía que ser un proceso rutinario y con poca expectación, se ha convertido en un repaso sobre los problemas con el alcohol, los comentarios machistas y las denuncias por agresión sexual del futuro titular de Defensa, Pete Hegseth.

Una concentración propalestina recibe al Maccabi de Tel Aviv antes de su partido contra el Real Madrid de baloncesto

Una concentración propalestina recibe al Maccabi de Tel Aviv antes de su partido contra el Real Madrid de baloncesto

Centenares de personas protestan en la plaza de Salvador Dalí, junto al Movistar Arena, ante el partido de la Euroliga de baloncesto que enfrenta al club blanco con el equipo israelí

“Netanyahu, asesino”; “eran hospitales, no bases militares”; “hay que cerrar la embajada criminal”... Éstas y otras consignas se han coreado este martes por la noche en el centro de Madrid, ante el partido de la Euroliga de baloncesto que enfrentaba al Real Madrid con el Maccabi de Tel Aviv.

Blinken es interrumpido durante un discurso sobre Gaza y Oriente Medio a gritos de "genocida"

Blinken es interrumpido durante un discurso sobre Gaza y Oriente Medio a gritos de

El jefe de la diplomacia estadounidense, al que le queda menos de una semana en el cargo, estaba hablando en el auditorio del centro de pensamiento Atlantic Council, en Washington

“Más cerca que nunca”: los negociadores ultiman un alto el fuego para Gaza a una semana de la salida de Biden

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, fue interrumpido este martes durante un discurso en el centro de pensamiento Atlantic Council por parte de activistas con gritos de “genocida” por su postura sobre la guerra de Gaza.

El primer ministro francés mira a los socialistas con guiños sobre las pensiones mientras Mélenchon anuncia una moción de censura

El primer ministro francés mira a los socialistas con guiños sobre las pensiones mientras Mélenchon anuncia una moción de censura

Bayrou, que ha dado este martes su discurso de política general en la Asamblea Nacional, trata de lograr un acuerdo de mínimos entre el bloque de partidos de centro y los conservadores de Los Republicanos, a los que espera sumar a socialistas, ecologistas y comunistas

El nuevo primer ministro francés recupera a Manuel Valls en un Gobierno de pesos pesados del macronismo y figuras de la derecha

El discurso de política general es una tradición parlamentaria francesa, una oportunidad para que los primeros ministros anuncien en el inicio de su mandato los grandes ejes que guiarán su acción.

La Comisión de Bolsa y Valores de EEUU multa al Santander con casi 4 millones por el uso de sistemas de mensajería no autorizados

La Comisión de Bolsa y Valores de EEUU multa al Santander con casi 4 millones por el uso de sistemas de mensajería no autorizados

La agencia explica que las empresas multadas han admitido los hechos expuestos, reconociendo que sus conductas violaron dichas leyes federales

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EEUU ha multado con cuatro millones de dólares (3,89 millones de euros) a Santander US Capital Markets (SanCap) por el uso de sistemas de mensajería no autorizados en comunicaciones comerciales, según la nota que remitió ayer la agencia estadounidense.

El Gobierno tumba el recurso de la asociación ultra ACOM contra los 860.000 euros del Ministerio de Bustinduy a la UNRWA

El Gobierno tumba el recurso de la asociación ultra ACOM contra los 860.000 euros del Ministerio de Bustinduy a la UNRWA

El Consejo de Ministros acordó el 19 de noviembre de 2024 una contribución del Ministerio de Derechos Sociales a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos para paliar situaciones de discapacidad sobrevenida por el genocidio israelí en Gaza

El ministro Bustinduy alerta sobre los peligros de “ultrarricos” como Elon Musk: “Está jugando al 'Risk' con las democracias europeas”

El Consejo de Ministros ha desestimado el recurso de reposición interpuesto por la asociación ultra Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) contra el Acuerdo del Consejo de Ministros, de 19 de noviembre de 2024, por el que se autorizó una contribución del Ministerio de DDSS a UNRWA por valor de 860.000 euros para paliar situaciones de discapacidad sobrevenida por el genocidio en curso en Palestina.

Casi la mitad de las leyes aprobadas en 2024 procedían de decisiones de la UE

Casi la mitad de las leyes aprobadas en 2024 procedían de decisiones de la UE

España es el país con más procedimientos de infracción abiertos por la Comisión Europea por no haber transpuesto directivas europeas

Cerca de la mitad de la nueva legislación española deriva de decisiones que se adoptan en la Unión Europea. El 46% de las leyes que se aprobaron en las Cortes Generales en 2024 procedían de normativas europeas, según un informe elaborado por la oficina del Parlamento Europeo en España. Once de las 24 leyes que publicó el Boletín Oficial del Estado el pasado año procedían de reglas adoptadas a nivel comunitario, como el impuesto a las multinacionales, la ley de conciliacion familiar, la ley que regula el intercambio de antecedentes penales o la ley que establece un mercado único de servicios digitales.

"Más cerca que nunca": los negociadores ultiman un alto el fuego para Gaza a una semana de la salida de Biden

Fuentes de Hamás, Israel, EEUU y Qatar confirman que el acuerdo podría cerrarse esta misma semana, aunque aún podría descarrilarse, como ha ocurrido en otras ocasiones

Israel y Hamás están negociando los últimos detalles de un alto el fuego para Gaza y se reunirán este martes en Qatar para intentar cerrar el acuerdo tras 15 meses de guerra de castigo en la que Israel ha matado a más de 46.000 palestinos en la Franja.

Cron Job Starts