Back to Top

El legado poético de Guadalupe Grande: responsabilidad hacia la rebeldía

El legado poético de Guadalupe Grande: responsabilidad hacia la rebeldía

"El día 2 de enero de 2021, una ráfaga de viento nos congelaba el corazón. Asistíamos a la pérdida irreparable de nuestra querida amiga, la poeta Guadalupe Grande. Dos años después, tras aquella derrota innecesaria, despertábamos, y ese mismo amanecer brotaba la esperanza". Aquel rayo de certidumbre sobre las cosas bellas, sobre las franquezas, las ausencias y la continuidad vino acunado "por dos nombres comunes llenos de significado, de líquido azul, de polvo o de nieve: Jarrón y tempestad". Desde los imponentes techos del Ateneo de Madrid resplandece, por encima de la intensidad de sus colores, la mirada de un Apolo que observa las butacas ocupadas en un auditorio lleno, la ternura del recuerdo en las voces que resuenan quebradas y los pies estáticos sobre las tablas de doce contemporáneos dispuestos a hablar de la única cosa importante: vivir en la despedida.

‘Indie’, diversidad y política, las películas que prometen marcar el Festival de Sundance

‘Indie’, diversidad y política, las películas que prometen marcar el Festival de Sundance

La pandemia golpeó con fuerza a los festivales de cine, eventos multitudinarios que con la covid debían analizar su supervivencia. Mientras que algunos como Cannes, Venecia o San Sebastián siempre tuvieron claro que la presencialidad era un factor esencial de un certamen, otros como Berlín y Sundance apostaron por internet como salida a una situación que nunca se imaginaron. Mientras que la Berlinale lo mantuvo de forma temporal, Sundance ha decidido convertirse en el primer gran evento que siga con un modelo mixto. Mientras que los pases presenciales han vuelto a Park City, (sede del festival creado por Robert Redford), y serán la apuesta fundamental de Sundance este año, también los espectadores que vivan en Estados Unidos y la prensa de todo el mundo podrán seguir el certamen desde internet para descubrir las joyas indies que marcarán los próximos meses.

Iceta admite el veto a Plácido Domingo aunque el tenor siguiera actuando en España

Iceta admite el veto a Plácido Domingo aunque el tenor siguiera actuando en España

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha expresado esta viernes que "cuando fue conocido que Plácido Domingo aceptaba que había tenido comportamientos inaceptables, el Ministerio de Cultura canceló alguna de las representaciones que tenía previstas". Iceta ha respondido así a la pregunta de Carlos Ansina en Onda Cero, sobre el artículo de elDiario.es en el que se daba a conocer que el tenor ha seguido actuando hasta en una decena de ocasiones en España, sorteando el veto del Ministerio de Cultura para actuar en espacios con participación pública como el Auditorio Nacional o el Teatro Real bajo la contratación de fundaciones o empresas.

Hallados pósteres de El Padrino y Joker en la casa del capo de la Cosa Nostra

Hallados pósteres de El Padrino y Joker en la casa del capo de la Cosa Nostra

Un póster de Marlon Brando como "El Padrino" y otro del Joker, el villano de Batman, han sido encontrados este viernes en las casas en las que se escondió el jefe de la mafia siciliana Cosa Nostra, Matteo Messina Denaro, arrestado tras 30 años prófugo.

Los investigadores han difundido imágenes de esos carteles que se encontraban entre los enseres del criminal, detenido el pasado lunes, localizados en tres casas de la localidad siciliana de Campobello di Mazara (sur), el último sitio en el que al parecer se escondió.

Dijo 'Quédate' y ahora 'Donde quiero estar': Quevedo ha vuelto

Dijo

Ya se conocían cuatro de ellas pero este viernes Quevedo ha completado el disco con 12 más, que no son pocas. Se titular Donde quiero estar y ha venido precedido por cierta polémica con la canción Punto G (lanzada en noviembre), por la que la cantante Trap Brytiago, con una canción titulada igual de 2016, le había acusado de plagio. Quevedo admitió que admiraba ese tema y le hacía un homenaje de 15 segundos, reproduciendo su letra. En el disco, Quevedo ha cambiado la letra tomada de la canción de Trap Brytiago por una diferente.

Muere David Crosby, leyenda del folk-rock, a los 81 años

Muere David Crosby, leyenda del folk-rock, a los 81 años

La leyenda del rock David Crosby, fundador de bandas míticas de los sesenta como The Byrds y Crosby, Stills & Nash, ha fallecido este jueves a los 81 años.

"Con gran tristeza, tras una larga enfermedad, ha fallecido nuestro querido David (Croz) Crosby", ha anunciado su mujer en un comunicado remitido a los medios. "Estaba rodeado de amor por su esposa y alma gemela, Jan, y su hijo Django".

En el comunicado, la familia ha asegurado que el legado musical de Crosby, nacido en California (EEUU) e hijo del cineasta Floyd Crosby, "seguirá vivo a través de su legendaria música".

Fallece el músico David Crosby, de The Byrds y Crosby Stills Nash & Young

Fallece el músico David Crosby, de The Byrds y Crosby Stills Nash & Young

David Crosby contribuyó a dar forma al rock desde los años 60. Tenía 81 años y ha fallecido tras una larga enfermedad, según ha dado a conocer su familia en un comunicado, según informan medios especializados. En el comunicado, la familia ha dicho que “estaba rodeado de amor por su esposa y alma gemela, Jan, y su hijo Django” y ha asegurado que el legado musical de Crosby, nacido en California (EEUU) e hijo del cineasta Floyd Crosby, “seguirá vivo a través de su legendaria música”.

Jon Mikel Euba, artista plástico: “Los museos tienen necesidad de espectáculo, como las iglesias”

Jon Mikel Euba, artista plástico: “Los museos tienen necesidad de espectáculo, como las iglesias”

El artista Jon Mikel Euba (Amorebieta, 1967) ha adaptado una cita de David Foster Wallace para titular su exposición en el Centro de Arte Dos de Mayo, en Móstoles (Madrid): “De niño me contaron que el sistema que se utilizaba antiguamente para crear caminos transitables en una ladera consistía en cargar un burro con mucho peso y soltarlo en dirección a la cumbre. El burro, un animal que economiza de manera extrema la energía invertida, siempre describirá pendientes lo más horizontales posibles, que en zigzag le llevarán a la cumbre invirtiendo el mínimo esfuerzo en relación a la carga soportada”.

'Babylon', un salvaje homenaje al cine lleno de fiestas, exceso y cocaína

El paso del mudo al sonoro ha quedado grabado en la mente de los cinéfilos gracias a Cantando bajo la lluvia. El musical de Stanley Donen contaba con gracia, encanto y magia un momento en el que toda la industria se tambaleó. Como se veía en el filme protagonizado por Gene Kelly (también codirector de la cinta), no todas las estrellas que habían triunfado exagerando sus gestos y con cartelas que reproducían sus palabras valieron para el sonido. Acentos, voces excéntricas… todo lo que antes no importaba ahora tenía un valor inusitado.

Plácido Domingo sorteó el veto del Ministerio para actuar en teatros públicos gracias a empresas y fundaciones

Plácido Domingo sorteó el veto del Ministerio para actuar en teatros públicos gracias a empresas y fundaciones

Los testimonios de las mujeres que acusaron a Plácido Domingo de acoso o comportamiento sexual inapropiado tuvieron un impacto global. A partir de ese momento el tenor, uno de los más grandes de la música lírica, fue vetado en los escenarios de Estados Unidos. En España, en cambio, siguió actuando de manera regular con casi una decena de conciertos desde entonces. Tan solo sufrió la cancelación de una zarzuela cuya contratación dependía directamente del Ministerio de Cultura. Desde que su comportamiento hacia las mujeres tuvo exposición pública, el artista madrileño fue contratado por la Generalitat Valenciana y, posteriormente, siguió actuando en España sorteando la contratación pública directa pero encontrándose con sus admiradores en escenarios de gestión pública.

Cron Job Starts