Back to Top

Muere Paco Rabanne, el diseñador del metal y la audacia

Muere Paco Rabanne, el diseñador del metal y la audacia

Según ha adelanto el medio local francés Le Télégramme, el modisto Paco Rabanne ha fallecido este viernes a los 88 años en su domicilio de Portsall, un pueblo en la costa al noreste de Francia, según ha confirmado el alcalde de Vannes a ese periódico.

Francisco Rabaneda Cuervo, su nombre real, había nacido en Pasajes (Gipuzkoa) en 1934, de madre costurera para Balenciaga y de un general republicano fusilado en la Guerra Civil. Su familia se exilió a Francia y es allí donde emprendió los estudios de costura. Desarrolló su carrera, de gran prestigio internacional, tanto en la alta costura como en el prêt-à-porter y la perfumería; Rabanne decía que "el perfume es seducción".

La Academia de Cine trabaja en un protocolo antiacoso para la gala de los Goya

La Academia de Cine trabaja en un protocolo antiacoso para la gala de los Goya

La Academia de Cine está trabajando en un protocolo antiacoso para la próxima gala de los Goya, que tendrá lugar el sábado 11 de febrero en Sevilla, tras lo ocurrido en la fiesta posterior a los Premios Feroz, según ha adelantado El País y también ha confirmado Europa Press. Los detalles se darán a conocer la semana que viene.

El pasado 29 de enero el productor Javier Pérez Santana fue detenido como presunto autor de agresiones sexuales tras la denuncia de una actriz. También se investiga a un segundo hombre por su posible participación.

Victoria Aime toma el testigo del teatro de vanguardia en España

Victoria Aime toma el testigo del teatro de vanguardia en España

La compañía de Victoria Aime se llama El Temblor. Nació en 2018 con la obra El título es amor, que pudo verse en la sala madrileña Espacio DT. Luego estrenaría una primera versión de la pieza HET LAM GODS en el Festival Surge de hace dos años. Una instalación en la Rosaleda del Parque del Oeste. Aime formó la compañía con Borja López, que en esta obra oficia de legionario. Tiene apenas treinta años, aunque el bagaje ya va siendo largo. E intenso.

Nació en Granada pero creció en la ciudad teatral de Francia por antonomasia, Aviñón, localidad que acoge el festival de teatro más importante del país galo.

Shyamalan: “Ni por todo el dinero del mundo haría una película para una plataforma”

Shyamalan: “Ni por todo el dinero del mundo haría una película para una plataforma”

La llegada de M. Night Shyamalan al cine fue como la de un elefante en una cacharrería. Nadie le conocía y de repente, llega con una de esas películas que marcan el cine. Una historia de fantasmas con un giro final que tuvo al público comentando meses. Eran tiempos sin Twitter, si no, la sorpresa final de El sexto sentido hubiera corrido como la pólvora. Shyamalan se revelaba como un cineasta capaz de ofrecer nuevos enfoques a historias que ya conocemos. La historia de un niño que ve espíritus nunca había emocionado como entonces, y su éxito en taquilla (con nominaciones al Oscar incluidas) le colocaron como uno de esos directores con los que Hollywood cree haber encontrado una gallina de los huevos de oro.

Manuel Vilas critica con su Premio Nadal que "el placer esté muy mal visto pese a que rige nuestras vidas"

Manuel Vilas critica con su Premio Nadal que

"La muerte no está en el discurso social porque al capitalismo no le interesa". Este es uno de los motivos por los que Manuel Vilas la convirtió en una de las protagonistas de su novela Nosotros, ganadora del Premio Nadal 2023. Un libro en el que ahonda en la soledad y las relaciones a través de Irene, una mujer viuda de 50 años que decide iniciar un viaje por la costa mediterránea como forma de invocar y evocar al gran amor de su vida, Marcelo.

Filosofía para repensar el viaje y evitar que el turismo y el desarraigo lo desvirtúen

Filosofía para repensar el viaje y evitar que el turismo y el desarraigo lo desvirtúen

"Viajar es una forma básica de la experiencia humana, muy valiosa porque nos lleva a transitar fuera de lo conocido. Es decir, en cierta manera, fuera de nosotras mismas". Cristina Basili es una de las profesoras de la Universidad Complutense de Madrid ponente y moderadora del ciclo de conferencias Filosofía y viaje. Reflexiones sobre una aventura; organizado por el centro junto al Círculo de Bellas Artes, que acoge las ponencias. Una actividad que ha tomado la exposición monográfica sobre Hergé—que podrá visitarse hasta el próximo 19 de febrero— como pretexto para reflexionar sobre el trasfondo filosófico de la idea del viaje en la cultura occidental.

Los festivales españoles, cada vez en manos de menos empresas

Los festivales españoles, cada vez en manos de menos empresas

El circuito de festivales españoles ha vivido un nuevo seísmo con el anuncio de la compra del conglomerado español The Music Republic por parte del fondo inversor estadounidense Providence Equity Partners. La empresa valenciana fundada en 2010 posee una decena de festivales —entre ellos, el Arenal Sound, el Viña Rock y el FIB de Benicàssim—, de modo que se trata de la operación de mayor envergadura realizada en el sector. Y la compra de The Music Republic, desvelada por El Mundo días atrás, se suma a otra alianza sellada el pasado mayo entre el mismo fondo inversor y la promotora gallega Bring The Noise, cuyo buque insignia es el Resurrection Fest y que coorganiza el festival O Son Do Camiño.

La víctima de la presunta agresión sexual en la gala de los Feroz declaró a la Policía haber recibido insultos tránsfobos

La víctima de la presunta agresión sexual en la gala de los Feroz declaró a la Policía haber recibido insultos tránsfobos

Javier Pérez Santana, el productor detenido y puesto en libertad provisional tras la denuncia por una agresión sexual en la fiesta posterior a la gala de los premios Feroz, profirió también insultos tránsfobos a la actriz que le denunció, según el atestado policial al que ha tenido acceso El Periódico de Aragón.

Según consta en la investigación policial, además de tocarle los pechos a la actriz, le dijo: "Travelo de mierda, eres una travesti envidiosa, puta, transexual envidiosa, ten cuidado conmigo que soy gitano".

La gira mundial de Beyoncé pasará por Barcelona el 8 de junio

La gira mundial de Beyoncé pasará por Barcelona el 8 de junio

La cantante norteamericana Beyoncé ofrecerá un concierto en el Estadio Olímpico Lluis Companys de Barcelona el próximo 8 de junio, según ha anunciado la página web de la artista, que ha dado a conocer las fechas de su Renaissance World Tour para este año 2023.

Con esta gira, Beyoncé recorrerá escenarios de Europa, Canadá y EEUU para presentar su último disco, Renaissance, y hará su única parada en España en la capital catalana.

En estos conciertos interpretará principalmente los temas de Renaissance, un álbum centrado en la música de baile y que incluye éxitos como Cuff it y Break my soul.

Villano Antillano: "Si el capitalismo puede lucrarse del feminismo, lo hace"

Villano Antillano:

La rapera puertorriqueña Villano Antillano se ha convertido en una de las voces más reivindicativas de la comunidad LGTBIQ+ en la música urbana hispana, pero su análisis de la industria va más allá y no se deja engañar con discursos vacíos que realmente no empoderen al colectivo.

"Si el capitalismo puede lucrarse del feminismo, lo hace. Eso es independiente de las ideologías, se trata de sacar chavos", afirmó en una entrevista con EFE la que fuera la primera artista no binaria transfemenina en participar en las internacionalmente conocidas "Music Sessions" de Bizarrap.

Cron Job Starts