Back to Top

Lagartija Nick canta la poesía de Buñuel en un disco que es "memoria histórica y resistencia"

Lagartija Nick canta la poesía de Buñuel en un disco que es

Pocas imágenes son más emblemáticas e importantes en la historia del cine que la del ojo de Simone Mareuil siendo rasgado por una cuchilla tras un fundido con una nube que corta a la luna en el cielo. Una imagen perturbadora, pero a la vez hermosa. Da igual que sepamos que realmente es el ojo de una vaca, la imagen sigue sacudiendo y removiendo. Es un instante que ya es parte del imaginario popular y cinéfilo. Sin embargo, Luis Buñuel sigue siendo casi un desconocido para una gran parte de la sociedad.

Las películas de 2022: el cine español pudo con todo (menos con la taquilla)

Las películas de 2022: el cine español pudo con todo (menos con la taquilla)

En 2022 una frase se escuchó por encima de todas: "el gran año del cine español". Suena a tópico, a sentencia promocional para vender películas, pero por primera vez, la aseveración era real. 2022 ha sido un curso histórico para nuestra industria. Nunca se habían juntado tantas películas buenas. Para hacer un repaso al año cinematográfico siempre es útil recurrir al calendario que marcan los festivales internacionales, que de alguna forma miden la temperatura a lo que ocurre en el cine de todo el mundo. Lo que los grandes certámenes dicen es que el cine español ha estado a un nivel que no tiene nada que envidiar al resto.

La Biblioteca Nacional conserva más de 6.000 bienes robados por el franquismo

La Biblioteca Nacional conserva más de 6.000 bienes robados por el franquismo

La Biblioteca Nacional de España conserva, al menos, 2.500 ejemplares de libros y en torno a 4.000 obras gráficas (dibujos y grabados) expoliados por el franquismo, informa la institución a elDiario.es. Pero solo son cifras aproximadas. Hasta el momento los especialistas han identificado dos grandes fuentes de ingresos de obras incautadas, pero no existe un inventario que determine la cantidad exacta de bienes que no fueron devueltos a sus dueños tras la dictadura. Los técnicos sí han realizado los trabajos previos para su identificación, a través de la documentación que se conserva en el archivo de la Biblioteca Nacional y, al ser labores preliminares, avisan de que toda la información será corregida o ampliada.

Rozalén inunda el Teatro de la Zarzuela de verdad, apego a la tierra y folclore

Rozalén inunda el Teatro de la Zarzuela de verdad, apego a la tierra y folclore

Una mujer baja del escenario, micrófono en mano, con una sonrisa radiante, a compartir su música, cara a cara, con su público. Camina por el pasillo central del patio de butacas, mira hacia todos los lados, agarra de la mano a las mujeres mayores, algunas con mascarilla, y les dedica versos. Termina la canción, el recinto se pone en pie, aplaude emocionado, aún vibrando. Su mirada vuelve a recorrer el espacio hasta que retrocede y sube de nuevo a escena. Aunque antes, se detiene en la primera fila para hacerse una fotografía con otra señora que se abraza a ella conmovida.

El Ministerio de Cultura adquiere el Archivo Berlanga por 357.000 euros

El Ministerio de Cultura adquiere el Archivo Berlanga por 357.000 euros

El Ministerio de Cultura y Deporte ha adquirido el archivo de Luis García Berlanga por un importe de 357.000 euros. Tras varios años de negociación con la familia, se ha alcanzado un acuerdo por el que pasan a formar parte de las colecciones públicas estatales 74 cajas con documentos de diversa tipología reunidos por el cineasta a lo largo de su vida. El material ya se encuentra custodiado en las instalaciones de Filmoteca Española, entidad que se hará cargo de su conservación y difusión.

Una venta que coincide en el tiempo con la subasta realizada el pasado 24 de noviembre en la que se vendieron 36 lotes que incluían algunas dibujos, obras gráficas, acuarelas y muebles que el director de El verdugo guardó durante años en su domicilio.

Un cierre de ciclo y todas las expectativas puestas en la nueva generación de dibujantes de cómic

Un cierre de ciclo y todas las expectativas puestas en la nueva generación de dibujantes de cómic

2022 ha sido un año intenso para la industria del cómic español, no exenta de polémicas, pero en el que también ha quedado claro que el del cómic es un lenguaje vivo y un medio lleno de talento y creatividad. La precariedad de los y las artistas del cómic, en el centro del debate durante este año, no les impide estar en la vanguardia creativa.

En los últimos tiempos, los y las dibujantes de cómic han intensificado sus reivindicaciones en torno a su situación laboral, un elefante en la habitación siempre que se habla de la salud de un sector que, pese a todo, ha capeado bien la crisis de la pandemia y que incluso parece haber salido fortalecido.

Lo mejor del cómic en 2022: un cierre de ciclo, tebeos en parejas y dibujantes jóvenes

Lo mejor del cómic en 2022: un cierre de ciclo, tebeos en parejas y dibujantes jóvenes

2022 ha sido un año intenso para la industria del cómic español, no exenta de polémicas, pero en el que también ha quedado claro que el del cómic es un lenguaje vivo y un medio lleno de talento y creatividad. La precariedad de los y las artistas del cómic, en el centro del debate durante este año, no les impide estar en la vanguardia creativa.

En los últimos tiempos, los y las dibujantes de cómic han intensificado sus reivindicaciones en torno a su situación laboral, un elefante en la habitación siempre que se habla de la salud de un sector que, pese a todo, ha capeado bien la crisis de la pandemia y que incluso parece haber salido fortalecido.

Tom Hanks: "Tu legado lo forman los proyectos a los que dijiste que no"

Tom Hanks:

"Espero que mi legado sea haber dicho que no y que sí a las cosas correctas". Tom Hanks (California, 1956), reflexiona así sobre su extensa y valiosa carrera desde que en 1981 debutara en la película Sabe que estás sola. Más de cuatro décadas después, el actor se ha convertido en uno de los mejores intérpretes de su generación gracias, en gran parte, a su capacidad para parecer que es un miembro más de la familia. Resulta imposible no acabar queriendo a un personaje encarnado por él.

Hallan muerto en Puerto Rico al cantante de salsa Lalo Rodríguez, intérprete de 'Devórame otra vez'

Hallan muerto en Puerto Rico al cantante de salsa Lalo Rodríguez, intérprete de

El veterano salsero puertorriqueño Lalo Rodríguez, de 64 años, fue hallado muerto este martes frente a un edificio del residencial Sabana Abajo, en el municipio de Carolina, en el norte de Puerto Rico. La Policía ha informado de que una llamada al sistema de emergencias alertó a las autoridades que se trasladaron al lugar, donde un familiar del artista identificó el cuerpo. No hay signos de violencia visibles en el lugar y será la autopsia y otras pruebas las que determinen las causas de la muerte.

Nace CaixaForum+, una plataforma online gratuita para facilitar el acceso a la cultura

Nace CaixaForum+, una plataforma online gratuita para facilitar el acceso a la cultura

Hoy es un buen día para el mundo de la cultura: la Fundación "la Caixa" ha lanzado este martes CaixaForum+, una plataforma de emisión de contenidos de vídeo y audio que pretende “llenar un vacío en la oferta audiovisual del país” con una oferta inicial de más de 300 títulos y más de 1.000 piezas de vídeo y audio, entre los que se pueden encontrar series, películas, podcast, documentales, arte digital, entrevistas, conciertos, óperas y programas de divulgación cultural. La suscripción es gratuita y ya está disponible desde las aplicaciones de descarga o desde su versión web.

Cron Job Starts