Back to Top

La exposición que homenajea a Concepción Arenal, una de las pensadoras más influyentes del siglo XIX: "Abrid escuelas y se cerrarán cárceles"

La exposición que homenajea a Concepción Arenal, una de las pensadoras más influyentes del siglo XIX:

La Biblioteca Nacional y Acción Cultural Española presentan un homenaje tan merecido como tardío a la pensadora Concepción Arenal con una exposición que recupera algunas de las múltiples luchas que libró. Acciones que hoy, dos siglos después, se perciben como el origen de derechos humanos esenciales. "Cuántos siglos necesita la razón para llegar a la justicia que el corazón comprende instantáneamente", exclamó Arenal. La exposición 'Concepción Arenal: la pasión humanista 1820-1893' estará disponible en la Biblioteca Nacional de España hasta el cuatro de abril de 2021.

Cerca de 300 mujeres del periodismo, la cultura o la política firman un manifiesto para condenar la violencia que sufren las feministas con presencia pública

Cerca de 300 mujeres del periodismo, la cultura o la política firman un manifiesto para condenar la violencia que sufren las feministas con presencia pública

Cerca de 300 mujeres del periodismo, la cultura y la política, entre otros sectores, han firmado un manifiesto, que se ha publicado este lunes y que condena las agresiones a mujeres feministas con presencia pública en forma de insultos, amenazas de muerte, acoso o agresiones físicas. El manifiesto surge días después de que la periodista y activista Irantzu Varela sufriera una agresión en el rellano de su propio domicilio cuando un hombre le golpeó en la cara tras insultarla con expresiones como 'lesbiana de mierda o apestada".

El Pavón Teatro Kamikaze de Madrid cierra sus puertas

El Pavón Teatro Kamikaze de Madrid cierra sus puertas

La compañía Kamikaze, que desde 2016 gestiona el Teatro Pavón de la calle Embajadores de Madrid, ha anunciado que cerrará sus puertas el 30 de enero de 2021 por dificultades financieras. "Era nuestra pretensión apurar el tiempo hasta la finalización del contrato de alquiler, en julio de 2021, con el objeto de encontrar un espacio alternativo que nos permitiera dar continuidad al proyecto, pero quién podía prever que en el invierno de nuestro descontento se haría fuerte una pandemia que precipitara el final. El Pavón Teatro Kamikaze cerrará sus puertas definitivamente el 30 de enero de 2021", declaran en un comunicado publicado en su página web.

Continúan diciendo que "es un momento de una enorme, gigantesca tristeza", pero que cierran con la sensación de "haber cumplido una gran parte de ese sueño" que era crear un espacio flexible en permanente proceso creativa.

Oyinkan Braithwaite: "El humor es una forma excelente de expresar un punto de vista sin parecer moralista"

Oyinkan Braithwaite:

La última novela de la escritora nigeriana Oyinkan Braithwaite, El bebé es mío (Alpha Decay), empieza como en una especie sueño. El protagonista, Bambi, se despierta con una conversación de WhatsApp en la cara: su pareja sostiene frente a sus ojos la prueba de que le ha sido infiel. Braithwaite no nos da tiempo para acomodarnos. Bambi tiene que irse de casa inmediatamente y hacerlo en una situación muy particular: en mitad del confinamiento por la COVID-19. A partir de aquí, la escritora no quitará el pie del acelerador ni un solo instante y, apenas unas páginas después, Bambi se encuentra viviendo junto a dos mujeres y un bebé llamado Remi, que se convertirá en el eje del relato.

5.000 personas asisten a un concierto de Raphael en un recinto cerrado en Madrid

5.000 personas asisten a un concierto de Raphael en un recinto cerrado en Madrid

5.000 personas asistieron este sábado a un concierto de Raphael celebrado en el WiZink Center de Madrid con motivo del 60 aniversario del cantante encima de los escenarios, un hecho que lo convierte en el evento musical más multitudinario desde marzo en un recinto cerrado y a pocos días de las fiestas de Navidad, para las que Madrid ha tenido que reducir de 10 a 6 personas todas las reuniones familiares ante el repunte de contagios.

El WiZink Center, que este domingo repetirá con otro concierto de Raphael para 5.000 personas, asegura en redes sociales que han cumplido con las medidas de seguridad establecidas por la Comunidad de Madrid para este tipo de espectáculos: un máximo del 40% del aforo total y la distancia de una butaca entre los grupos.

Xoel López: "No respondo ni a mi propia lógica, siempre antepongo lo visceral y lo artístico"

Xoel López:

Por mucho que haya trotado por el mundo, Xoel López sigue manteniendo la cadencia en el habla típica de su tierra. También el ímpetu que le llevó a meterse en la música cuando aún era apenas un adolescente. Más de dos décadas después y varios proyectos –Elephant Band, Deluxe, Lovely Luna– saca un nuevo disco, 'Si mi rayo te alcanzara' (Sony Music Spain), el decimoquinto de su carrera y el cuarto que firma con su nombre. Supone el inicio de una nueva etapa después de cerrar la “trilogía espontánea” formada por Atlántico (2012), Paramales (2015) y Sueños y pan (2017).

Compañero Grimaldos

Compañero Grimaldos

Era gigantón y tenía los nudillos pelados de tanto castigar el saco de boxeo que colgaba del techo, en el pasillo de su casa. Se llamaba Alfredo Grimaldos y ejercía de periodista, denunciando las sombras que envuelven nuestra verdadera historia, miserias que hacen que nos creamos lo contrario a lo sucedido. Porque Grimaldos escribía sobre esas cosas a las que casi nadie se atreve a acercarse. 

Era un tipo curtido en mil y una batallas, de los del culo pelao, que dicen, hecho en la solidaridad y en la resistencia; un tipo que olfateaba a un fascista a kilómetros de distancia.

'Wonder Woman 1984': un episodio de relleno en la vida fílmica de la amazona

‘Wonder Woman 1984’: un modesto episodio de relleno en la vida fílmica de la amazona

Vuelve la amazona de Temiscira, a la que ya vimos en Batman v. Superman, Wonder Woman y Liga de la Justicia, y lo hace con su desafío más complicado: estimular la exhibición en salas de cine durante estos tiempos pandémicos. Con la actriz Gal Gadot retomando su papel, y con la realizadora Patty Jenkins de nuevo en tareas de dirección (y esta vez como co-guionista), Wonder Woman 1984 es la nueva apuesta del universo cinematográfico poblado por los superhéroes de DC Comics.

250 años de Beethoven: la música que unió a Hitler, Lenin, Mao y Napoleón

250 años de Beethoven: la música que unió a Hitler, Lenin, Mao y Napoleón

"Aplaudid amigos, la comedia está terminando". Estas son las palabras que se decían al finalizar las representaciones de la Comedia del arte y, también, según la creencia popular, las últimas que pronunció Beethoven antes de morir en Viena en 1827.

Dejaba al mundo 138 obras, muchas de las cuales han pasado a formar parte de la historia. Y sus composiciones han formado parte de la banda sonora de los acontecimientos más importantes de los últimos siglos, y lo siguen haciendo cuando se cumplen 250 años de su nacimiento, el 14 de diciembre 1770.

Wonder Woman y Gloria Steinem unen fuerzas para revivir la taquilla estas Navidades

Wonder Woman y Gloria Steinem unen fuerzas para revivir la taquilla estas Navidades

Una superheroína de cómic y dos autobiografías. O lo que es lo mismo: la película de una amazona, la de un icono feminista nómada y la de un muchacho sin recursos que lucha por llegar a ser un escritor.

Hablamos de Wonder Woman 1984, esperada secuela del éxito de 2017 de nuevo dirigida por Patty Jenkins. También de The Glorias, adaptación del libro Mi vida en la carretera de Gloria Steinem, y de Martin Eden, basada de la novela homónima de Jack London inspirada en su propia vida.

Cron Job Starts