Back to Top

Willy Toledo se sentará en el banquillo la próxima semana por insultar a Dios y a la Virgen

El actor Willy Toledo, acusado de un delito contra la libertad de conciencia y de ofensa a los sentimientos religiosos y otro delito de obstrucción a la justicia, se sentará en el banquillo el próximo lunes, 17 de febrero, a las 11.30 horas en el juzgado de lo Penal número 26 de Madrid.

La asociación Abogados Cristianos interpuso una denuncia contra el actor por unos mensajes publicados en su perfil de la red social Facebook en 2015 y 2017 en los que insultaba a Dios y a la Virgen, y pide 22 meses de multa para él. Por su parte, la Fiscalía y su defensa piden su absolución por estos hecho, al situarlos en el marco de la libertad de expresión.

España se queda sin Oscar: estos han sido los verdugos de Almodóvar, Banderas y 'Klaus'

Ninguno partía como favorito, pero en los Oscar siempre hay cabida para las sorpresas. Por ello, había esperanza de que Pedro Almodóvar, Antonio Banderas o Klaus regresaran a España con una estatuilla como equipaje de mano. No ha podido ser. Parásitos, Joaquin Phoenix y Toy Story 4 han sido los verdugos de Dolor y Gloria y el filme de animación dirigido por Sergio Pablos. 

El director de la película sobre la leyenda de Papá Noël ha sido el primero en conocer su veredicto. A priori, partía con más posibilidades después de haberse llevado el Bafta y, sobre todo, tras haber arrasado en los Premios Annie, con nueve galardones en los considerados como los Oscar de la animación.

'Parásitos' hace historia en unos Oscar 2020 que machacaron todas las quinielas

"Estoy listo para empezar a beber", dijo Bong Joon Ho al recoger el que pensaba que sería su último Oscar en esta 92 edición de los premios de la Academia. Después de imponerse sobre las demás películas internacionales -incluido sobre un Almodóvar que entendió que no hay dolor cuando uno se pasea glorioso por la alfombra roja de Hollywood- y haberse alzado en Mejor guion original, el director surcoreano dio por finalizado su periplo norteamericano.

Pero los tragos tuvieron que esperar, porque su labor tras las cámaras de Parásitos le ha hecho merecedor de los galardones más importantes de la noche: Mejor dirección y Mejor película.

Joaquin Phoenix: "Si hablamos de desigualdad de género o derechos LGTBI, estamos hablando de la lucha contra la injusticia"

El Oscar a Joaquin Phoenix por su papel de Joker se convirtió, la madrugada del 10 de febrero, en uno de los pocos que sí cumplió todas las quinielas. El estadounidense se hizo con el Oscar al mejor actor por su trabajo en Joker, dejando sin estatuilla al también nominado Antonio Banderas por Dolor y gloria.

Phoenix aprovechó entonces para hacer un discurso lleno de reivindicaciones como, por otra parte, venía siendo habitual en su temporada de premios: en los Bafta atacó al "racismo sistémico" y afirmó que le daba "vergüenza ser parte del problema", también visitó un matadero tras ganar en los SAG del sindicato de actores, y hasta fue arrestado en una manifestación por el clima.

Eminem irrumpe por sorpresa cantando el tema por el que no fue a recoger su Oscar en 2002

Eminem se subió este domingo al escenario de los Oscar para ofrecer una actuación sorpresa en la gala de la Academia de Hollywood con su canción Lose Yourself, de la película 8 millas (2002).

El @DolbyTheatre se viene abajo con la actuación de @Eminem interpretando #LoseYourself, canción ganadora del #Oscars en 2002 perteneciente a la película #8Millas. #Oscars2020 pic.twitter.com/3yREyNrUgV

— Cine en Movistar+ (@MovistarCine) February 10, 2020

La participación del rapero estadounidense no había sido anunciada previamente por la organización del evento, a diferencia del resto de las actuaciones para la 92 edición de los premios más importantes del mundo.

Elton John, Cynthia Erivo, Idina Menzel -con Gisela y Carmen Sarahí-, Randy Newman y Janelle Monáe formaban parte del programa musical previsto para una gala a la que puso la guinda Billie Eilish, la sensación del momento y flamante ganadora de los últimos Grammy.

Laura Dern lanza un alegato sobre las separaciones sanas y le dedica el Oscar a sus hijastros

Laura Dern ha cumplido los pronósticos y se ha llevado el Oscar a la Mejor Actriz Secundaria por Historia de un matrimonio. La intérprete partía como favorita tras haber ganado el Globo de Oro y el Bafta, y su discurso ha sido uno de los más emotivos de la noche. "Noah ha escrito un guion sobre el amor", ha proclamado ya con su estatuilla en la mano, "y sobre cómo acabar con las diferencias en defensa de las familias y los hogares".

Precisamente a su familia es a quien ha querido dedicarle el Oscar. En primer lugar, a sus "hijastros", a quienes a definido como su "corazón e inspiración".

La poderosa túnica de Natalie Portman que rescató a las directoras que los Oscar no nominaron

"Quería reconocer a las mujeres que no han sido reconocidas por su increíble trabajo de una forma sutil", ha explicado Natalie Portman sobre la alfombra roja. Se refería a los nombres femeninos que lucían con hilo dorado en su túnica de Dior, en homenaje a todas las directoras ausentes entre los nominados a los Oscar 2020. La actriz israelí ha efectuado una doble reivindicación durante la clásica radiografía que los medios de comunicación hacen a los estilismos de las asistentes.

Natalie Portman embroidered her Dior cape with all of the female directors who weren't nominated for #Oscars. Check out her explanation here. pic.twitter.com/kyyo2wVMZf

— Amy Kaufman (@AmyKinLA) February 10, 2020

La Academia de Hollywood ha sido objeto de críticas por nominar a cinco hombres en la categoría de Mejor Director, dejando fuera a nombres como Greta Gerwig, una de las favoritas por su adaptación de Mujercitas, que también está nominada a Mejor película.

La sala de cine que nace del cadáver de un banco: "Parece el mundo al revés, pero no soy un kamikaze"

En el mundo al revés, una bola de demolición acaba con lo que queda de una sucursal bancaria para empezar a construir una sala de cine. Las butacas con olor a nuevo desfilan por donde antes había cajeros automáticos y la publicidad que anunciaba planes de pensiones y bonificaciones a las hipotecas se intercambia por carteles de películas de estreno.

En una ciudad donde cada vez mueren más cines históricos para albergar sucursales o locales de empresas de lujo, que una nueva sala nazca en el centro de Madrid parece una broma de buen gusto. Pero no lo es. En menos de dos meses, los Cines Embajadores abrirán sus puertas en plena glorieta de Santa María de la Cabeza.

La gran rueda del hundimiento de la SGAE

Aquel día de finales de los despreocupados años 90 en el que Teddy Bautista posó feliz delante de una carísima mesa de mezclas, de su propio estudio, en su propia casa —un exclusivo chalé en Boadilla del Monte— fue el preciso momento en el que para algunos creadores, que no podían vivir de su arte, la SGAE empezó a hacer aguas. Aunque fuera por un agujero milimétrico.

Bautista se había convertido en presidente de la SGAE con una candidatura continuista, tras ser antes vicepresidente. Le avalaba haber triplicado la recaudación y bajado el porcentaje de los gastos de gestión, es decir, la parte del pastel que retiene la entidad a cada autor por recaudarle sus derechos.

Cron Job Starts