Back to Top

Superstruct, el desconocido dueño de 30 festivales españoles que se ha colocado como segundo promotor más importante del mundo

Superstruct, el desconocido dueño de 30 festivales españoles que se ha colocado como segundo promotor más importante del mundo

La empresa británica, impulsada por un fondo inversor estadounidense y adquirida en 2024 por otro fondo de capital riesgo inglés, se ha adueñado en apenas cinco años de las principales promotoras de macroeventos musicales del país

Filmin, la plataforma de los cinéfilos, en venta: un paso más hacia la concentración de las plataformas

Va siendo hora de familiarizarse con este nombre: Superstruct Entertainment Iberia. Superstruct para los amigos y los enemigos. Más de dos millones de personas habrán asistido en 2024 a algún festival español propiedad de esta empresa británica.

Kiko Amat, escritor: "Todavía existe una caricatura grotesca de lo que significa ser un hombre heterosexual"

Kiko Amat, escritor:

El autor publica su octava novela, 'Dick o la tristeza del sexo', que define como un relato de iniciación a la vida, pero también sobre la miseria sexual y la ignoracia de la España de los 80

Precariedad, abusos y conciliación, los retos a los que se enfrentan las Indiana Jones españolas olvidadas por la historia

Entrevistar a Kiko Amat (Sant Boi de Llobregat, 1971) es como manejar un kayak en un rápido pirenaico en pleno deshielo de finales de junio.

Daniel Chandler, filósofo: "El mayor riesgo para los partidos de centroizquierda es que son demasiado cautos"

Daniel Chandler, filósofo:

El economista y filósofo de la London School Economics publica ahora en español 'Libres e iguales', un ensayo sobre cómo las ideas del pensador John Rawls pueden ayudar a los partidos progresistas a ofrecer una visión más ambiciosa para la sociedad que haga frente al populismo autoritario encarnado por políticos como Donald Trump

El último Rincón de pensar - Salvador Macip, médico y escritor: “La historia de la humanidad es su lucha por salir de la cárcel biológica”

El economista y filósofo Daniel Chandler leyó por primera vez al filósofo estadounidense John Rawls como estudiante universitario en Cambridge y se prendó de su visión sobre cuánto mejor podría ser una sociedad democrática.

Cada uno estornuda como Dios le ayuda

Cada uno estornuda como Dios le ayuda

Sobre el ‘cuerpo cortao’, ‘estar maluquillo’, el origen de ‘trancazo’ y otras palabras relacionadas con la gripe, el resfriado y nuestra mortalidad

Archiletras | Todo es lengua - Los cerdos del sur europeo hoy damos lecciones al norte

“Tu cuerpo será mío, te llevaré a la cama, te haré sudar, temblar y te dejaré sin fuerzas. Atentamente, la gripe”. Es un mensaje que circula por redes sociales y que define muy bien los síntomas de la enfermedad.

La palabra gripe está registrada desde 1897 en español, proviene del francés grippe, que, según el Diccionario etimológico de Joan Corominas, deriva del término suizo-alemán grüpi, y este de grûpe, y significa: agacharse, acurrucarse; temblar de frío; o, también, estar enfermo y encontrarse mal.

Padres que enseñan a disparar a sus hijos y pistolas de dildos, la ridícula defensa de las armas que muestra YouTube

Padres que enseñan a disparar a sus hijos y pistolas de dildos, la ridícula defensa de las armas que muestra YouTube

El documental 'From my cold dead hands', de Javier Horcajada, recopila y ordena vídeos donde ciudadanos de EEUU muestran su pasión por las armas en un trabajo surrealista y aterrador

Filmin, la plataforma de los cinéfilos, en venta: un paso más hacia la concentración de las plataformas

“Si alguien entra a mi casa, recibirá un disparo”. Uno puede pensar que esa frase la dijo Donald Trump. Una boutade más de las muchas que lanza.

España mueve ficha para que la geoda gigante de Pulpí o los grabados rupestres de La Palma sean Patrimonio Mundial

España mueve ficha para que la geoda gigante de Pulpí o los grabados rupestres de La Palma sean Patrimonio Mundial

La Geoda Gigante (Pulpí, Almería), la Universidad Laboral (Gijón), los grabados rupestres (La Palma) y los primeros ingenios azucareros del Atlántico (Canarias) serán esos cuatro bienes patrimoniales

Hallado uno de los complejos termales de mayor tamaño jamás encontrados en Pompeya

El Consejo de Patrimonio Histórico ha decidido la inclusión de cuatro nuevos elementos en la ‘Lista indicativa española’, primer paso para caminar la carrera de inscripción de bienes en el codiciado listado de Patrimonio Mundial de la Unesco.

Hallado uno de los complejos termales de mayor tamaño jamás encontrados en Pompeya

Hallado uno de los complejos termales de mayor tamaño jamás encontrados en Pompeya

El complejo perteneció "a algún personaje importante de la sociedad local" que integró la élite de la ciudad y que, dada su posición, disponía de "un espacio para acoger a numerosas personas, a las que poder ofrecer ricos banquetes y la oportunidad de bañarse y relajarse"

El análisis de ADN desmonta algunas historias personales atribuidas a las víctimas de Pompeya

Los arqueólogos han hallado en el yacimiento de Pompeya (sur de Italia) “uno los complejos termales privados de los más grandes” jamás encontrados en el yacimiento de esta antigua urbe romana destruida por la erupción del volcán Vesubio el año 79.

De 'Cabeza borradora' a 'Mulholland Drive', las mejores películas para recordar a David Lynch

De

Mundos de pesadilla, deconstrucciones del sueño americano y hasta historias tiernas y clásicas. El universo de David Lynch es inabarcable. Aquí una selección de obras para honrar al genio, fallecido a los 78 años

Muere el director de cine David Lynch, autor de obras maestras como 'Terciopelo azul' o 'Twin Peaks'

Los directores de cine firmarían porque una de sus películas pasaran a la historia, porque formara parte del imaginario popular, porque alguna de sus escenas fuera recordada para siempre.

Bares de los 90, fotos de impacto o pelis y libros sobre el deseo para un fin de semana especial

Bares de los 90, fotos de impacto o pelis y libros sobre el deseo para un fin de semana especial

Una exposición de Lee Miller con sus crónica de guerra, un museo de títeres, un baño de Punsetes o un viaje al Oriente con Herman Hesse entre otros muchos planes singulares

Recíbelo por email - Te enviamos el boletín de Cultura todos los viernes si te suscribes de forma gratuita en este enlace

Escuchar y ver una orquesta interpretando la música que John Williams creó para Star Wars te puede agitar las entrañas.

‘Hombre lobo’, una revisión sugerente pero bastante sosa del mito licántropo

‘Hombre lobo’, una revisión sugerente pero bastante sosa del mito licántropo

Tras actualizar brillantemente ‘El hombre invisible’ Leigh Whannell vuelve a lidiar con los monstruos clásicos de la Universal, esta vez sin tanto acierto

La amenaza de quiebra de la editorial ECC deja en el aire la distribución de los cómics de Superman y Batman en España

Como icono monstruoso el Hombre Lobo tiene una relevancia pareja a la del Conde Drácula, el monstruo de Frankenstein o a la trágica dualidad Doctor Jekyll/Mr. Hyde. Hay algo que le diferencia sin embargo de estas tres creaciones —según sostiene Stephen King en su ensayo Danza macabra, tríada esencial para comprender la moderna ficción de terror—, y es que el Hombre Lobo no cuenta con una prestigiosa fuente literaria a sus espaldas.

Cron Job Starts