Back to Top

Gobierno argentino designa a sus representantes en Estados Unidos

El nuevo presidente argentino, Alberto Fernández, designó este viernes al político y diplomático Jorge Argüello como embajador en Washington y al resto de funcionarios que llevarán adelante las relaciones con Estados Unidos y los organismos multilaterales.

Fernández encabezó la primera reunión de trabajo en la Casa Rosada, sede del Gobierno nacional en Buenos Aires, con Argüello; el canciller, Felipe Solá; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, informó la oficina de la Presidencia.

Argüello, quien ya ejerció como embajador argentino en Estados Unidos entre 2011 y 2013, será además el sherpa argentino en la próxima cumbre del G20 en Riad, Arabia Saudita.

Muilenburg deja Boeing con gratificaciones por valor 62,2 millones de dólares

Dennis A. Muilenburg, que fue cesado como presidente y consejero delegado de Boeing el mes pasado cuando la compañía se enfrentó a la mayor crisis de su historia tras los dos accidentes mortales del modelo 737 Max, dejará definitivamente la compañía con gratificaciones por valor de 62,2 millones de dólares.

Según una información del New York Times, que cita fuentes de la aeronáutica, Muilenburg no recibirá ningún pago adicional de indemnización o baja.

Pero el valor de acciones y premios de pensión a los que Muilenberg tiene derecho a recibir por contrato tienen un valor total de 62,2 millones de dólares.

El Gobierno argentino trabaja "sin pausa" para resolver la crisis de la deuda

El nuevo Gobierno argentino trabaja "sin pausa" para resolver la crisis de la deuda pública externa y tranquilizar la economía, afirmó este viernes el ministro de Economía, Martín Guzmán, al realizar un balance del primer mes de gestión del peronista Alberto Fernández al frente de la Casa Rosada.

"Estamos trabajando sin pausa para resolver la crisis de deuda pública externa, consecuencia del fracaso de un modelo irresponsable que no funcionó en ningún país del mundo y que nos dejó rehenes de los mercados financieros internacionales", subrayó Guzmán en la red social Twitter.

Argentina se encamina a una negociación con los acreedores privados y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para estirar los plazos de pago de la deuda soberana con el fin de evitar una cesación de pagos que complique aun más la situación financiera, actualmente sin acceso a los mercados de capitales internacionales.

Wall Street cierra en rojo por los datos de empleo, peores de lo esperado

Wall Street cerró este viernes con sus tres principales indicadores en negativo después de que los datos de empleo del mes de diciembre en EE.UU. fuesen menos positivos de lo esperado y de que el crecimiento interanual de los salarios en el mismo mes creciese menos de lo que habían augurado los expertos.

Al cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales, que durante la sesión llegó a sobrepasar el hito de los 29.000 puntos, bajó un 0,46 % o 133,47 puntos, hasta los 28.823,43 enteros; y el S&P 500 retrocedió un 0,29 % o 9,36 puntos, hasta los 3.265,34.

En tierra hostil, la presidenta del Banco Central Europeo se lanza a la conquista del público

No puede decirse que salga del todo favorecida la francesa Christine Lagarde, la nueva presidenta del Banco Central Europeo (BCE), en los últimos artículos publicados en los principales diarios generalistas alemanes.

En uno de ellos, aparecido en el periódico de centro-izquierda Süddeutsche Zeitung, una ilustración de Stefan Dimitrov presenta a Lagarde con la mano levantada. En la punta de los dedos lleva cuatro objetos, una hucha con forma de cerdito, un coche, una casa y un extraño monigote verde. En el periódico conservador Frankfurter Allgemeine Zeitung, la ilustradora Nina Simon retrataba mejor y con más detalles a la presidenta del BCE. No obstante, ésta aparecía en su retrato parcialmente cubierta de hierbas verdes, bajo un titular que alertaba sobre "los riesgos de una política monetaria verde".

Los usuarios de juego online crecen un 78% y ya gastan el doble de dinero que hace cinco años

Cada vez más personas participan en juegos online y cada una desembolsa un importe mayor para ello. Si bien el número de jugadores ha aumentado un 79% entre 2014 y 2018, el gasto medio de cada uno de ellos prácticamente se ha duplicado en este lustro: de 243 euros a 449 euros.

Y es que en 2018, 1,47 millones de personas jugaron online, un 3% de la población española. De ellos, 300.000 eran nuevos usuarios, según los informes del perfil del jugador online, elaborados por la Dirección General de la Ordenación del Juego, que acaba de publicar el correspondiente a aquel año.

El petróleo de Texas baja un 0,87 % y acumula una caída semanal del 6 %

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una bajada del 0,87 % y se situó en 59,04 dólares el barril, en una caída semanal del 6 % que pone el precio del crudo texano a niveles previos a las hostilidades entre Estados Unidos e Irán.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en febrero restaron 52 centavos de dólar respecto a la sesión previa del jueves.

El petróleo cayó así este viernes en lo que es su peor semana desde julio, ya que las tensiones en Oriente Medio por Irán disminuyeron y los inversores se centraron más en el aumento de los inventarios de EE.UU.

Ábalos da las primeras claves de su Ministerio: mismas competencias, más ambición

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha celebrado este viernes en Segovia el anuncio de su continuidad al frente del Ministerio y ha dado algunas pinceladas de la futura cartera, que según él tendrá las mismas competencias, pero será encarada con "más ambición".

En la mañana de este viernes se hacía pública la decisión del nuevo Gobierno de coalición presidido por Pedro Sánchez de mantener a Ábalos al frente del nuevo ministerio que ahora pasará a llamarse de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y el ministro ha valorado este anuncio durante su visita a Segovia.

Momentos antes de entrar en la Casa Museo de Antonio Machado en Segovia, el ministro ha agradecido, en declaraciones a los periodistas, "la confianza depositada" en él por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

María Jesús Montero, pedagogía y habilidad negociadora

María Jesús Montero, que repite al frente del Ministerio de Hacienda, es uno de los pilares del partido socialista, avalada por su habilidad negociadora y su trabajo minucioso, y principal responsable de la parte económica del acuerdo de Gobierno con Unidas Podemos.

Además de titular de Hacienda será la portavoz del Ejecutivo de coalición, faceta en la que mostrará su carácter pedagógico y tratará de conciliar los puntos de vista de ambos socios de Gobierno, algo que agradecerán en Unidos Podemos, donde se le tiene en alta estima.

Desde su llegada al Gobierno procedente de la Junta de Andalucía entonces presidida por Susana Díaz hace un año y medio, Montero (Sevilla, 1966) ha ido ganando peso en el Ejecutivo y el PSOE: ha participado en debates electorales y formado parte del equipo negociador para la investidura.

Fernández cumple un mes al frente de Argentina y su nuevo rumbo político

El peronista Alberto Fernández cumple este viernes un mes al frente de la Casa Rosada, un período breve pero de notorios giros en el rumbo económico de un país golpeado por la recesión, con un nuevo balance de fuerzas políticas y una realineada estrategia internacional.

Desde que Fernández asumió la Presidencia argentina el pasado 10 de diciembre tras cuatro años del conservador Mauricio Macri en el poder, el nuevo Ejecutivo ha demostrado tener iniciativa a la hora de adoptar un sinnúmero de medidas de claro corte heterodoxo, orientadas a intentar sacar a la economía argentina de su letargo.

La agenda económica ha sido predominante este mes: en tiempo récord el Gobierno logró que el Parlamento aprobara una ley de "emergencia económica" que concede amplias atribuciones al Ejecutivo.

Cron Job Starts