Back to Top

Mensajes internos de Boeing revelan la desconfianza de los técnicos sobre el 737 Max

Mensajes internos de la aeronáutica Boeing publicados en el marco de la investigación que llevan a cabo el Congreso y Senado de Estados Unidos revelan la desconfianza de técnicos y empleados sobre la seguridad del último modelo de Boeing, el 737 Max, implicado en dos accidentes mortales en 2018 y 2019.

"El 737 Max está diseñado por payasos que a su vez están supervisados por monos", se puede leer en uno de los correos a los que ha accedido Efe y que han sido divulgados después de que el fabricante enviase en diciembre cuantiosa documentación interna a los legisladores estadounidenses que investigan el procedimiento que resultó en la puesta en servicio del 737 Max.

¿Qué es la Agenda Urbana que se ha colado en el nuevo nombre de Fomento?

Siguiendo las recomendaciones de Naciones Unidas y la Unión Europea, el presidente Pedro Sánchez ha incluido la Agenda Urbana en el nuevo nombre del Ministerio de Fomento, que ahora se llamará de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana. Pero ¿qué es la Agenda Urbana? ¿A qué compromete?

QUÉ ES

La Agenda Urbana Española (AUE) es un documento estratégico, sin carácter normativo y de adhesión voluntaria, que persigue el logro de la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano.

Constituye además un documento de trabajo y un proceso para todos los actores, públicos y privados, que intervienen en las ciudades.

CUÁL ES SU ORIGEN

En 2015 la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible, que incluye entre sus diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) el de diseñar ciudades más sostenibles.

Saiz entrega en el Parlamento el proyecto de Presupuestos, por 4.557 millones

La consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, ha entregado este viernes al presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, el anteproyecto de Presupuestos de la Comunidad Foral para 2020, que ascienden a 4.557 millones de euros, un 5,7 % más que el de 2019.

El anteproyecto contempla un gasto no financiero de 4.240 millones, lo que supone, en términos absolutos, 223,2 millones de euros más.

Además, el gasto financiero supondrá para el próximo ejercicio un total de 317 millones de euros, ha comentado la consejera, quien ha explicado que el camino seguido para la elaboración de los presupuestos ha sido el acuerdo de legislatura.

Líneas interurbanas de Titsa en La Laguna serán urbanas y bajan de precio

Diez líneas interurbanas de guaguas de la empresa Titsa que circulan por el municipio de La Laguna serán consideradas como urbanas a partir del próximo 13 de enero y se regirán entonces por las tarifas urbanas, que son más baratas para los más de 700.000 usuarios de estas líneas.

La concejala de movilidad del Ayuntamiento de La Laguna, María José Roca, ha dicho este viernes en rueda de prensa que el Ejecutivo local pretende dar con este ajuste un impulso “fuerte” al uso del transporte público en el municipio y una respuesta a la demanda de los ciudadanos.

Los usuarios de las líneas 217, 219, 224, 224, 253, 260, 270, 271, 273, 274 y 275 pagarán así las mismas tarifas que las estipuladas en el resto de líneas urbanas del municipio (201, 203, 204 y 206), para un total de catorce recorridos, aunque no se incluyen otras líneas interurbanas que también cruzan distintos municipios.

Las acciones de Ryanair se disparan tras elevar su previsión de beneficios

Las acciones de Ryanair suben este viernes casi un 8 % después de que la aerolínea irlandesa elevase en torno a un 19 % sus previsiones de beneficios para el año fiscal, que concluye el próximo 31 de marzo.

La compañía aérea remitió este viernes un comunicado a la Bolsa de Londres en el que revisa al alza sus estimaciones de ganancias para ese periodo, en respuesta a "una actuación mejor de lo esperado" durante las pasadas Navidades.

Ryanair prevé ahora que logrará un beneficio neto de entre 950 y 1.050 millones de euros, al tiempo que transportará un total de 154 millones de pasajeros anuales.

La Generalitat cifra el déficit fiscal en 16.800 millones en 2015 y 2016

El gobierno catalán ha cifrado el déficit fiscal de Cataluña con el Estado en 16.803 millones de euros en el ejercicio de 2015 y en 16.801 millones, en 2016, según el cálculo realizado por la Generalitat con el método de flujo monetario.

El departamento de Economía ha dado a conocer este viernes estos datos, que se incluirán en el Informe Económico y Financiero que acompañará el proyecto de Presupuestos de la Generalitat para 2020.

José Luis Escrivá, nuevo ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones

Si Pedro Sánchez quería elegir a un profesional para su Ejecutivo que destacara por su alta cualificación y su independencia ha dado de pleno con el nombramiento de José Luis Escrivá Belmonte (Albacete, 58 años) como ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, una nueva cartera que pierde las competencias de Trabajo, que pasan a un ministerio en manos de Yolanda Díaz, de Unidas Podemos.   

Escrivá es actualmente el presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), una institución creada en 2014 por imposición de Bruselas para fiscalizar las cuentas de las Administraciones Públicas, cuyo mandato de seis años termina este febrero.

El PIB francés creció un 0,2 % en el cuarto trimestre, según Banco de Francia

El producto interior bruto (PIB) de Francia creció un 0,2 % en el cuarto trimestre de 2019, una ligera ralentización frente al 0,3 % registrado en los tres primeros trimestres del año, según confirmó este viernes el Banco de Francia (BdF).

Esta cifra coincide con las estimaciones que el BdF publicó en noviembre y diciembre.

En diciembre, la actividad de servicios cayó "con fuerza", en particular en hostelería y restauración, lo que el Banco de Francia achaca a las huelgas contra la reforma de las pensiones.

Los empresarios confían, según la institución, en que el crecimiento de la actividad será más fuerte en enero.

Tres mil millones de viajes en 40 días: la odisea de China para su Año Nuevo

Maletas por los suelos, colas interminables y rigurosos controles de seguridad protagonizaron hoy la jornada en la que cientos de millones de ciudadanos chinos comienzan a viajar de vuelta a casa con motivo de las vacaciones por el Año Nuevo lunar.

Durante este período de 40 días conocido como "chunyun" ("transporte de primavera", en chino) que está considerado la mayor migración del planeta, millones de personas -buena parte de ellas, estudiantes y trabajadores migrantes- vuelven a sus hogares para celebrar con las familias el Año Nuevo chino, que este año cae el 25 de enero.

En algunos casos, se trata del único momento del año en que las familias se reencuentran al completo, y de ahí la cantidad de desplazamientos previstos en estos días: alrededor de 3.000 millones de viajes entre hoy y el 18 de febrero, según datos oficiales.

Portugal estrena contratos de "permanencia vitalicia" de inquilinos en una vivienda

Los contratos de vivienda vitalicios, una suerte de alquiler de por vida, serán una realidad en Portugal desde este viernes, cuando entra en vigor el decreto–ley aprobado por el Gobierno luso hace casi un año.

El decreto–ley, que reconoce el denominado Derecho Real de Vivienda Duradera, fue publicado este jueves en el Diario de la República. La norma reconoce el derecho a residir de forma vitalicia en una vivienda ajena a través de la firma de un contrato entre el propietario y el inquilino, con el pago de un depósito inicial de entre el 10% y el 20% del valor de la casa, así como de una prestación mensual.

Cron Job Starts