Back to Top

El año llega con bajadas del gas, subidas en Renfe y sin cambios en pensiones

El ejercicio 2020 comienza con bajadas en las tarifas reguladas del gas natural, subidas en los billetes de Renfe y con la congelación, de momento, de la parte regulada del recibo de la luz.

Las pensiones, el salario mínimo interprofesional (SMI) y el sueldo de los empleados públicos se mantendrán sin cambios a la espera de la formación del nuevo Gobierno.

En el ámbito de la energía, 2020 llega con una rebaja media del 4 % en las tarifas de último recurso (TUR) del gas natural -a las que están acogidos los usuarios domésticos-, gracias al abaratamiento de la materia prima.

La deuda española en manos extranjeras bate un nuevo récord histórico

La inestabilidad política y la falta de un gobierno en España no han hecho mella en los mercados de renta fija a tenor de los datos de deuda pública española en manos de inversores extranjeros, que vuelven a marcar un nuevo récord histórico.

A cierre de septiembre, con un Ejecutivo en funciones y cuando ya se habían convocado las elecciones generales del 10 de noviembre, los inversores extranjeros poseían 477.658 millones de euros en deuda pública española, un 1,5 % más que un mes antes.

Esa cantidad representaba casi la mitad, el 48,08 %, del total de la deuda pública española y suponía un crecimiento cercano al 11 % en tasa interanual, ya que a cierre de septiembre de 2018 los títulos adquiridos por extranjeros sumaban 430.573 millones.

Veinte datos que no conocías sobre Uber, la compañía más polémica de la década

Uber salió a Bolsa el pasado mayo, después de diez años de crecimiento acelerado y enormes rondas de financiación. El periodista de The New York Times Mike Isaac publicó en septiembre Super Pumped: The Battle for Uber, un libro en el que cuenta su historia: del nacimiento a la caída de su fundador, Travis Kalanick. Kalanick dejó de ser CEO en 2017 y acaba de salir de la junta directiva y de vender todas las acciones que le quedaban. Estas son algunas curiosidades sobre la empresa y su creador.1. La fiesta de celebración de los 10.000 millones de ingresos costó 25 millones de dólaresFue en octubre de 2015 en Las Vegas.

Las largas filas en Venezuela para comprar con el sancionado petro

La pensionada Antonieta Adames aguarda en una larga fila a las puertas de un supermercado del acomodado barrio caraqueño de Chacao, donde espera usar el "medio petro" que el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, otorgó a millones de jubilados y trabajadores públicos como aguinaldo.

"Voy a comprar lo que pueda", dijo la mujer a Efe. "Pollo, alimentos. Si estuviera en otro sitio compraría otras cosas", añadió la exdocente y seguidora de Maduro.

Cerca de ella Carolina Pacheco se quejaba de la larga fila y su mala organización, del inusual calor que sufre Caracas este fin de año, de los altos precios de los alimentos, de dolores en el cuerpo.

El Gobierno argentino limita su "impuesto solidario" en los servicios digitales

El Gobierno argentino publicó este sábado la reglamentación de la "megaley" de Solidaridad y Reactivación Productiva para paliar la crisis que sufre el país y estableció un impuesto del 8 % para los servicios digitales en moneda extranjera, una cifra menor a la aplicada en otras parcelas.

El impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) aplica un 30 % de recargo a todas las operaciones que impliquen adquisición de moneda extranjera, entre ellas la compra de dólares para atesoramiento y la compra de bienes y servicios, incluida la obtención de pasajes al exterior.

Sin embargo, en el caso de servicios digitales en moneda extranjera, como las plataformas Netflix y Spotify, este recargo será del 8 %.

Provincia argentina deroga ley de reforma minera tras las protestas populares

El Gobierno de la provincia argentina de Mendoza (oeste) anunció la derogación de la ley de reforma minera que habilitaba el uso de químicos como el cianuro, tras las masivas manifestaciones populares de los últimos días en contra de la normativa ante el riesgo de una contaminación del agua.

"El pueblo es soberano y nosotros lo escuchamos", manifestó el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, tras mantener una reunión con alcaldes y legisladores provinciales, en la que acordaron enviar el proyecto de derogación de la ley 9.209 este lunes a la Legislatura, donde lo tratará la Cámara de Senadores y más adelante la de Diputados.

China aprueba promover inversión taiwanesa a 2 semanas de comicios en la isla

Las autoridades chinas aprobaron hoy facilitar las inversiones procedentes de Taiwán, tan solo dos semanas antes de que se celebren las elecciones presidenciales en la isla, que Pekín considera una provincia rebelde.

Esta modificación de la llamada 'Ley de protección de las inversiones de los compatriotas de Taiwán' -en vigor desde 1994- fue anunciada hoy en rueda de prensa tras la última sesión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, el Legislativo chino), según la agencia oficial Xinhua.

A partir del próximo 1 de enero, las inversiones provenientes de Taiwán no necesitarán ser examinadas y aprobadas previamente por el Gobierno chino, y los taiwaneses podrán establecer empresas total o parcialmente controladas por inversores de la isla.

Egipto en el lento pero decidido camino hacia la movilidad eléctrica

En Egipto todavía no existe un registro oficial de coches eléctricos, pero eso no es un obstáculo en el lento pero decidido camino del país hacia la movilidad eléctrica, un deseo que espera hacer realidad en los próximos años.

No va a ser una tarea fácil dar la bienvenida al automóvil verde en Egipto, un país en el que las infraestructuras no son suficientes, aún hay muchos kilómetros de carretera en mal estado, y cuya capital es un ejemplo de congestión de tráfico.

Sin embargo, el Gobierno egipcio ha lanzado varias iniciativas para apoyar la entrada del coche eléctrico, como la reducción de impuestos a vehículos eléctricos importados de la Unión Europea y Turquía.

El Gobierno insiste en que las pensiones subirán el 0,9 % en 2020

El Gobierno ha insistido este sábado en que las pensiones subirán un 0,9 % con efecto desde el 1 de enero de 2020 una vez que se forme un nuevo Ejecutivo con plenas capacidades, por lo que los pensionistas "pueden estar tranquilos".

El Ejecutivo dice en una nota que es "razonable" posponer la aplicación de la subida hasta que el Gobierno se halle en pleno uso de su capacidad "propositiva y normativa".

Añade que "no renuncia en absoluto" a subir las pensiones y cumplirá el compromiso adquirido y comunicado a la Comisión Europea dentro del Plan Presupuestario 2020 en este sentido.

Ceuta cerrará el año con pérdida de casi el 50 % de las escalas de cruceros

La Autoridad Portuaria de Ceuta cerrará la presente temporada con los peores números de tráfico de cruceros de la última década al acumular una pérdida de casi el 50 % de las escalas de buques y sumar sólo seis.

Según los datos aportados a Efe por la Autoridad Portuaria, en 2019 sólo han atracado en el muelle de España de la ciudad seis cruceros, resaltando que de las seis escalas hay un barco que lo ha hecho en dos ocasiones.

La temporada 2019 se abrió el 22 de enero con la llegada del buque "Saga Pearl II", continuó en abril con los atraques de los barcos "Prinsendam" y "Aurora", en agosto lo hizo en dos ocasiones el "Sapphire Princess" y el 13 de octubre atracó en la ciudad el "Saga Sapphire".

Cron Job Starts