Back to Top

El petróleo de Texas baja un leve 0,06 % con cautela sobre mayores ganancias

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una mínima bajada del 0,06 %, hasta los 61,68 dólares el barril, en una sesión de suaves subidas y bajadas con optimismo por el eventual acuerdo comercial EE.UU.-China, si bien los inversores son cautelosos sobre mayores ganancias a largo plazo.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en enero restaron 4 centavos de dólar respecto a la sesión previa del lunes.

El petróleo alternó ganancias y pérdidas, para finalmente descender levemente pese al optimismo sobre el esperado acuerdo comercial de fase uno entre China y EE.UU.

Las cataratas del Iguazú reciben récord de dos millones de visitantes en 2019

El Parque Nacional de Iguazú, que alberga las famosas cataratas del Iguazú en el lado brasileño, ha registrado este lunes la marca récord de dos millones de visitantes en un año, a falta de un día para concluir 2019, ha informado la concesionaria que lo administra.

El listón fue alcanzado a las 9.12 hora local (12.12 GMT) de este lunes con el ingreso al parque de la turista brasileña Marlucia Pimentel, procedente del estado de Espíritu Santo y que se ha convertido en la visitante número dos millones de este año, informa la empresa Cataratas S. A. en un mensaje en su cuenta en Instagram.

Cuba potencia producción de tabaco y el cultivo de la variedad Burley

Cuba potencia la producción de tabaco, uno de sus principales productos exportables que podría elevar los ingresos en 2020, con el cultivo de la variedad Burley para la elaboración de cigarrillos y la creación de nuevos centros de procesamiento de la planta.

El presidente del grupo empresarial Tabacuba, Justo Luis Fuentes, anunció que se trabaja en potenciar la producción del tabaco Burley con un proyecto para plantar hasta 10.000 hectáreas de esa variedad, destacan este lunes medios estatales de la isla.

"El país produce más tabaco negro que rubio, pero vamos a impulsar", dijo el directivo de la empresa que gestiona la actividad del sector en todas sus fases, desde la producción agrícola, preindustrial e industrial hasta la comercialización, logística y desarrollo del producto.

Brasil redujo en un 6,84 % el déficit en sus cuentas públicas hasta noviembre

Brasil acumuló en los once primeros meses del año un déficit nominal en sus cuentas públicas de 390.721 millones de reales (unos 97.680,2 millones de dólares), con una reducción del 6,84 % frente al saldo negativo del mismo período de 2018, informó este lunes el Banco Central.

El saldo negativo en la diferencia entre los ingresos y los gastos de todo el sector público brasileño entre enero y noviembre de 2019 se redujo en un 12,35 % en la comparación con el registrado en los once primeros meses de 2017 (445.768 millones de reales o 111.442 millones de dólares), según los datos del organismo emisor.

El PSOE se vuelve a comprometer a frenar subidas "abusivas" del alquiler y a movilizar viviendas vacías

El acuerdo presupuestario entre el PSOE y Unidas Podemos en materia de vivienda conocido este lunes recupera algunos elementos ya pactados en el pasado entre ambas formaciones que por algún motivo no se llegaron a llevar a la práctica. Entre ellos destaca que los socialistas se hayan vuelto a comprometer a limitar las subidas abusivas de precios del alquiler.

La opción de limitar precios ya se firmó en octubre de 2018, pero el Gobierno socialista se resistió a incluirlo en el decreto que varió la Ley de Arrendamientos Urbanos, lo que propició un primer rechazo del texto por parte de sus socios.

Culmina el desmontaje de la cúpula de la central nuclear de Zorita (Guadalajara)

El desmontaje de la cúpula del edificio de contención de la central nuclear José Cabrera en Almonacid de Zorita (Guadalajara) ha finalizado según los planes establecidos en el proceso final de desmantelamiento de la instalación, ha informado este lunes al empresa pública Enresa.

Los trabajos para el desmontaje de la cúpula -con un peso total de 225,2 toneladas y un diámetro de 31,4 metros- se han realizado con la segmentación de la estructura de acero en 297 piezas, aunque inicialmente estaban previstas 330, según un comunicado de la empresa.

El despiece se ha realizado con el corte de una mayoría de piezas de un espesor de 16 milímetros, que se incrementaron hasta los 32 milímetros en las unidades procedentes de la base.

El acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos promete derogar la reforma laboral de Mariano Rajoy

El programa de gobierno de PSOE y Unidas Podemos que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias presentan este lunes en el Congreso de los Diputados promete recuperar los derechos laborales "arrebatados" por la reforma laboral que el Ejecutivo de Mariano Rajoy aprobó nada más llegar al poder en 2012. "Derogaremos la reforma laboral", dice el documento, que especifica las seis medidas que se abordarán con "carácter urgente".

El documento, que no hace mención a la "derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral de 2012" que incluyera el frustrado acuerdo presupuestario que ambas formaciones pactaron en octubre de 2018, apuesta en primer lugar por eliminar "la posibilidad de despido por absentismo causado por bajas por enfermedad" avalada en octubre por el Tribunal Constitucional y suprimir "las limitaciones al ámbito temporal del convenio colectivo", haciéndolo llegar más allá de las previsiones contenidas en el mismo, tras la finalización de su vigencia y hasta la negociación de uno nuevo.

Las tarifas reguladas del gas empezarán 2020 con una rebaja media del 4 %

Las tarifas de último recurso (TUR) de gas natural, a las que pueden acogerse principalmente los usuarios domésticos, bajarán una media del 4 % el 1 de enero respecto a las vigentes en la actualidad, de acuerdo con los datos de la resolución que publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En su anterior revisión, estas tarifas, que se establecen trimestralmente y se actualizan los días 1 de enero, abril, julio y octubre sólo cuando el coste de la materia prima sube o baja más del 2 %, se mantuvieron estables.

En aplicación de lo anterior y apoyadas en una rebaja de la materia prima del 10,8 % en los mercados internacionales, la factura anual para un consumidor medio de gas natural acogido a la TUR experimentará el 1 de enero un descenso del 4 % respecto a la tarifa en vigor.

Las dos caras de Brasil con Bolsonaro: crecimiento y precariedad

La economía de Brasil ha vivido dos realidades opuestas en el primer año de Jair Bolsonaro en el poder: la euforia del mercado financiero y un ligero crecimiento económico frente a la precariedad de un mercado laboral aún deprimido.

Desde que asumió la Presidencia, el pasado 1 de enero, el líder ultraderechista ha dejado las riendas de la mayor economía de Suramérica en manos de su ministro Paulo Guedes, un rígido ultraliberal de la Escuela de Chicago.

Con ese poder, Guedes trazó una política agresiva basada en reformas estructurales, privatizaciones, concesiones y austeridad, con objeto de reducir lo máximo posible el tamaño del Estado y reequilibrar las maltrechas cuentas públicas.

Ampliación y agua, retos pasado y futuro del Canal bajo control de Panamá

El 31 de diciembre de 1999 Panamá asumió el control del Canal que construyó y administró EE.UU. desde su inauguración 1914. El gran reto, superado ya en esta nueva etapa que conmemora 20 años de su inicio, fue la ampliación de la ruta por la que pasa el 6 % del comercio mundial, mientras que el agua para su operación supone el nuevo desafío.

"Los panameños nos dimos cuenta rápidamente, apenas lo recibimos, de que el futuro del Canal dependía de que barcos más grandes atravesasen" la ruta, de 82 kilómetros y que une el Pacífico y el Atlántico, dijo a Efe el expresidente panameño (1978-1982) y actual ministro de Asuntos del Canal, Arístides Royo.

Cron Job Starts