Back to Top

Los promotores de vivienda piden al Gobierno que no ponga techo al alquiler

La Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) ha reclamado al nuevo Gobierno que no fije techo a los precios de los alquileres, después de que esa medida haya tenido, a su juicio, efectos contrarios a los deseados en ciudades como París y Berlín.

El acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos permite que los "ayuntamientos y comunidades autónomas que así lo consideren puedan regular las subidas abusivas del precio del alquiler en las zonas previamente declaradas tensionadas".

Para la APCE, el acceso a una vivienda asequible debe ser una de las prioridades del nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez, pero cree que en España, donde más del 95 % de las viviendas en alquiler están bajo la gestión de particulares, medidas de estas características desincentivan la salida al mercado de nuevos inmuebles, lo que reduce la oferta disponible y condiciona nuevamente los precios al alza.

Indonesia negocia con inversores extranjeros para construir su nueva capital

Indonesia negocia la participación de Emiratos Árabes Unidos (EAU), el grupo tecnológico nipón Softbank y el banco de desarrollo estadounidense (DFC) en la construcción de la nueva capital del país, que se ubicará en la isla de Borneo y que sustituirá a la masificada Yakarta.

Los tres inversores se han reunido en los últimos días con el presidente indonesio, Joko Widodo, para discutir, entre otros proyectos, su papel en la nueva urbe administrativa cuyo coste está estimado en unos 34.000 millones de dólares o 30.500 millones de euros, indicó este lunes el Ejecutivo en un comunicado.

Aunque no se han discutido cifras específicas sobre su contribución al proyecto de la nueva capital, EAU acordó el domingo una inversión de 22.800 millones de dólares (20.500 millones de euros) en un fondo soberano indonesio, mientras que el DFC podría destinar 5.000 millones de dólares (4.500 millones de euros) en diferentes proyectos en el país, según apunta el Gobierno.

El Gobierno refuerza el área digital con dos secretarías de Estado

El nuevo Gobierno refuerza su área digital, que contará con dos secretarías de Estado, Digitalización e inteligencia artificial y Telecomunicaciones e infraestructuras digitales, en sustitución de la desaparecida de Avance digital.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, dirigido por la vicepresidenta del Gobierno Nadia Calviño, contará, además de con estas dos secretarías de Estado, con la secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, que ya existía, de acuerdo a la estructura del Gobierno publicada este lunes en el BOE.

Este Ministerio tendrá las competencias en materia económica y de reformas para la mejora de la competitividad, las telecomunicaciones y la sociedad de la información.

La variante de Vandellòs acorta distancia en tren entre Barcelona y Valencia

La variante ferroviaria entre Vandellòs y Tarragona del Corredor Mediterráneo, que ha entrado en servicio este lunes, permite acercar Barcelona y Valencia, ya que reduce en media hora el trayecto entre ambas ciudades, que se podrá hacer en unas dos horas y 40 minutos.

La variante de Vandellòs, que se pone en marcha hoy con años de retraso, tiene 64 kilómetros de nueva vía, resolverá uno de los cuellos de botella del Corredor Mediterráneo y permitirá eliminar el único tramo ferroviario en España de vía única.

La nueva variante ferroviaria permite la conexión del Corredor Mediterráneo con la línea del AVE que une Madrid, Barcelona y la frontera francesa por la estación de Camp de Tarragona, y con la de ancho convencional Reus-Tarragona a través del nudo de Vilaseca.

Tercer día consecutivo de subidas en Seúl y el Kospi avanza un 1,04 %

La Bolsa de Seúl cerró hoy con una subida del 1,04 % en su principal indicador, el Kospi, en la tercera jornada consecutiva de ganancias una vez que han quedada superadas, de momento, las más recientes tensiones en Oriente Medio.

El Kospi avanzó 22,87 puntos, hasta 2.229,26 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq subió un 0,92 % o 6,19 puntos, hasta 679,22 unidades.

Al igual que otros mercados, el de Seúl sufrió la semana pasada por las tensiones entre Estados Unidos e Irán y los riesgos de que generaran una escalada peligrosa en Oriente Medio, pero ya desde el jueves se aliviaron esos temores y desde entonces el parqué surcoreano ha venido reaccionando positivamente.

Guaidó crea una comisión con la que espera quitar al Gobierno la señal de Telesur

El líder opositor Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado de Venezuela, anunció este domingo la creación de una comisión con la que espera quitar al Gobierno de Nicolás Maduro el control sobre la señal del canal multiestatal Telesur.

"Tras evaluar las opciones jurídicas e institucionales pertinentes, he tomado la decisión de iniciar un proceso de reorganización y rescate de Telesur para ponerlo al servicio de la verdad, la pluralidad, la democracia venezolana y regional", indicó en Twitter el opositor.

Explicó que la "Comisión Presidencial para la reestructuración de Telesur" estará conformada por un equipo cuyos nombres serán anunciados en los próximos días, pero adelantó que se trata de "profesionales con experiencia e independencia quienes dirigirán el proceso para poner la señal al servicio de la libertad".

Jamaica espera capitalizar el apoyo internacional a su sector turístico

El ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, dijo este domingo que se espera capitalizar el reciente apoyo de medios internacionales como CNN, Bloomberg y The Travel al país caribeño como uno de los destinos turísticos imprescindibles para el nuevo año.

Bartlett, en declaraciones a medios locales, recordó que los editores de viajes de CNN, al presentar su lista anual de lugares favoritos para visitar este año, retrataron la isla como una de "aguas turquesas y cascadas deslumbrantes que tiene mucho que ofrecer en 2020".

Bloomberg, por su parte, incluyó a Jamaica entre sus 24 principales destinos para este nuevo año, citando lugares de referencia en la isla como Port Antonio, con el popular Geejam Hotel, o el área de Montego Bay, con el histórico Half Moon Resort, como algunos de los principales factores de atracción para los visitantes.

Software DelSol, primera empresa española en implantar la jornada laboral de cuatro días a la semana

Así lo ha indicado a Europa Press Antonio Luis Gómez, community manager de esta empresa jiennense con más de 25 años de trayectoria y que cuenta en la actualidad con una plantilla de 183 trabajadores. Gómez ha señalado que la nueva jornada laboral se ha implantado desde el pasado 2 de enero.

De esta forma, la parte de la plantilla que no atiende directamente a los clientes trabaja de lunes a jueves y descansa viernes, sábado y domingo. La otra parte de la plantilla que atiende a los clientes descansa el fin de semana y de forma rotativa todos tienen un día más entre semana.

Los dueños de las pipas Facundo vacían la sicav que crearon tras legalizar 11,2 millones en la amnistía fiscal

La familia Villagrá Blanco, propietaria del grupo palentino de aperitivos Facundo, está vaciando la sicav que crearon dos años después de legalizar en la amnistía fiscal de 2012 un patrimonio de 11,2 millones de euros que ocultaban al Fisco español en cuentas en Suiza.

Si otras grandes fortunas (entre ellas, multimillonarios que se acogieron a la amnistía y varios ex políticos del PP) están optando por liquidar estos instrumentos en vísperas del anunciado cambio legal que les espera para reforzar los controles y luchar contra el fraude fiscal, la sicav de los dueños de las pipas Facundo, Rodavi Capital, sigue activa, pero menguante.

Cron Job Starts