Back to Top

El Gobierno de coalición afronta su primera semana con las pensiones, el SMI y el sueldo de los funcionarios como prioridades

Comienza el mandato del primer Gobierno de coalición de la democracia. El segundo Ejecutivo de Pedro Sánchez, cuyos ministros tomarán posesión este lunes, afronta su semana inicial con dos Consejos de Ministros en agenda y varias tareas prioritarias pendientes. Entre ellas, señaladas por el propio Gobierno socialista cuando estaba en funciones, la subida de las pensiones y del salario de los empleados públicos para este 2020, así como el nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que podrían ver la luz en los próximos días.

Para el mes enero estas tres medidas laborales deberían estar aprobadas, pero la transición de 2019 a 2020 ha quedado marcada por la formación del nuevo Gobierno y Pedro Sánchez las aplazó hasta que estuviera constituido el Ejecutivo con plenas funciones.

Joven mexicana cumple su sueño de ir a la NASA

Meses después de casi perder la vida, Andrea González cumplió su sueño de ir a la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) y demostrar que la mujer mexicana es capaz de proyectos científicos de gran envergadura.

González cuenta a Efe que desde pequeña soñaba ser astronauta y estar en la NASA, anhelo que cumplió en los últimos meses de 2019 cuando fue elegida por la Agencia Espacial Mexicana para The International Air and Space Program.

"Significó algo muy grande, primero poder representar a mi universidad, a la mujer mexicana y un sueño realizado porque desde chiquita a mí me encanta la NASA, el espacio, yo quería estudiar ingeniería aeroespacial porque pensaba que de esa manera podría llegar más pronto ahí", dijo enfundada del traje especial que utilizó en ese lugar.

Pedro Saura repite como secretario de Estado de Transportes y Movilidad

El hasta ahora secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, repetirá como 'número dos' de José Luis Ábalos en el rebautizado Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (antes Fomento), han confirmado hoy a Efe fuentes de este departamento.

La Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que dirigirá Saura es la única del organigrama del ministerio que ha diseñado Ábalos, como ocurría anteriormente.

Saura, diputado del PSOE por Murcia, es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia, doctor en Economía por la Universidad de Murcia y profesor titular de Fundamentos del Análisis Económico en esta última.

Ghosn: "Si quieres huir con éxito, tienes que ser rápido y sorprendente"

El expresidente de Renault-Nissan Carlos Ghosn, prófugo de la justicia nipona, confesó en una entrevista al diario O Estado de Sao Paulo que su fuga fue "rápida" y "sorprendente", lo que consideró como las claves del éxito de la misma.

"Los japoneses no son rápidos. Necesitan mucha planificación, preparación y conocimiento, una vez que lo entienden todo actúan rápido", detalló Ghosn, que tiene nacionalidad francesa, libanesa y brasileña, en una entrevista publicada este domingo en Brasil.

"Entonces, si quieres que una fuga tenga éxito, tienes que ser rápido y sorprendente. Tienes que planear y ejecutar muy rápido. Lo que fue hecho", agregó el expresidente de Renault-Nissan.

Escrivá acentúa el carácter independiente de su ministerio con la elección de la exalcaldesa de Torrelodones como jefa de gabinete

El futuro ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, ha elegido como jefa de su gabinete a Elena Biurrun (Madrid, 1974), exalcaldesa de Torrelodones durante los últimos ocho años, como vía para profundizar en el carácter independiente de su ministerio. 

Abogada de profesión, Biurrun entró en política como respuesta a 24 años de Gobierno del PP en Torrelodones, los problemas de alcantarillado de la localidad y a una operación urbanística que se planteaba en una zona protegida de este pueblo madrileño donde se pretendía construir un centro comercial, 1.350 viviendas y un campo de golf. 

La nueva jefa de gabinete primero creo una asociación vecinal en 2007 para, en 2011, ya como partido político, Vecinos de Torrelodones, acabar con décadas de alcaldes populares.

Etiopía quiere una "solución pacífica" al contencioso con Egipto por el Nilo

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, abogó hoy por una "solución pacífica" para resolver la disputa por la construcción de la Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD) en el Nilo Azul, que enfrenta a El Cairo y Adís Abeba.

"Etiopía cree en un enfoque en el que todos ganen. Vamos a seguir el mismo camino", aseguró Abiy en Pretoria en una rueda de prensa conjunta con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, con motivo de su visita oficial a este país.

"Pido al presidente Ramaphosa, como buen amigo de Etiopía y Egipto y como presidente (de turno) entrante de la Unión Africana (UA), que promueva un diálogo ente las partes para resolver el asunto de manera pacífica", subrayó Abiy.

Gobierno sitúa la comida "basura" en su punto de mira y revisará fiscalidad

El nuevo Gobierno de coalición conformado por PSOE y Podemos ha colocado la llamada comida "basura" en su punto de mira, según se desprende del acuerdo estratégico alcanzado por ambas formaciones, que incluso apunta a la adopción de medidas de tipo fiscal para gravar los alimentos menos saludables.

La medida ya figuraba en el programa electoral de la formación morada de cara a los comicios de noviembre, mientras que no se hacía ninguna mención específica sobre esta cuestión en el partido liderado por Pedro Sánchez.

En el documento que recoge las líneas estratégicas del acuerdo PSOE-Podemos se habla directamente -en el apartado dedicado a los derechos de los consumidores, área que dependerá del Ministerio encabezado por Alberto Garzón- de "revisar la fiscalidad de los alimentos ultraprocesados o ricos en grasas y azúcares", lo que abre la posibilidad de subir el IVA.

Von der Leyen urge al Reino Unido a decidir qué acceso quiere a mercado único

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, instó este domingo al Reino Unido a comunicar qué tipo de acceso quieren tener al mercado de la Unión Europea (UE) en el futuro, cuando se consume su salida del club comunitario.

"Corresponde a nuestros socios británicos decidir qué acceso quieren al mercado europeo, que es el mayor del mundo", indicó Von der Leyen en una declaración a la prensa tras reunirse con el canciller austríaco, Sebastian Kurz.

La presidenta comunitaria se refirió así a la futura relación que la UE y el Reino Unido tienen que negociar antes de que concluya el año, una vez se efectúe el "brexit" el próximo 31 de enero.

La huelga de controladores de 2010, a juicio el miércoles después de 10 años

Un juzgado de Madrid celebra desde el próximo miércoles el juicio a los 133 controladores a los que la Fiscalía acusa de un supuesto abandono de servicio público durante la huelga de diciembre de 2010, que llevó al cierre del espacio aéreo durante cerca de 20 horas y afectó a 600.000 pasajeros.

Según fuentes jurídicas, todos menos el entonces portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), César Cabo, han llegado a un acuerdo -cuyos detalles aun se desconocen- con el Ministerio Público, que en su escrito inicial pide multas de entre 60.000 y 75.000 euros, y que indemnicen, de forma conjunta y solidaria, a los viajeros en concepto de cancelación de vuelo y de otros gastos derivados que no se hayan reintegrado todavía.

La banca reclama cambios legales que promuevan la eficiencia de los edificios

La banca reclama cambios en la Ley de Propiedad Horizontal por la que se rigen las comunidades de vecinos, para que sea más fácil que un edificio en su conjunto, y no cada vivienda de forma individual, obtenga financiación con la que llevar a cabo obras de mejora y eficiencia energética.

Europa promueve actualmente las viviendas sostenibles pero en el caso de España esto se traduce en la mayoría de los casos en la construcción de nuevos inmuebles, ya sean promociones inmobiliarias o pequeñas edificaciones de particulares.

Sin embargo, con todas estas iniciativas se avanza a un ritmo muy lento y se deja a un lado el parque de viviendas ya edificado, cuya mayor parte fue construido antes de que se fijase una normativa energética común en el Viejo Continente.

Cron Job Starts