Back to Top

Ryanair niega que los trabajadores de Gerona hayan sido coaccionados

El presidente de Ryanair, Michael O'Leary, dijo este martes en Bruselas que el recorte de las condiciones laborales sufrido por los trabajadores de la base que la aerolínea tiene en Gerona, que han accedido a cambiar sus contratos indefinidos por temporales bajo amenaza del cierre de la base si no lo hacían, "no es coacción, sino democracia".

"Nosotros no somos un negocio que paga a la gente por sentarse en su casa a no hacer nada", dijo O'Leary, quien aseguró que tanto el reciente cierre de sus bases en las Islas Canarias como la amenaza de cerrar la de Gerona responde al hecho de que este invierno Ryanair tendrá "menos aviones de lo planeado", por lo que dichas decisiones "simplemente responden a la realidad del trabajo".

Los sindicatos preparan una demanda contra Ryanair por el ERE

Madrid, 10 dic (EFECOM).- Los sindicatos de tripulantes de cabina y de pilotos de Ryanair preparan una demanda conjunta contra la compañía aérea ante la Audiencia Nacional por su actuación en la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE).

Las secciones sindicales de tripulantes de cabina (Uso y Sitcpla) y de pilotos (Sepla) de Ryanair solicitarán en una demanda conjunta la impugnación del ERE que presentó la compañía aérea.

Según fuentes sindicales, los servicios jurídicos de los tres sindicatos están "recopilando" toda la información necesaria para que la demanda esté interpuesta "antes de Navidades".

Los sindicatos consideran que Ryanair ha incurrido en defectos formales e irregularidades en la negociación del ERE en las bases de Canarias, Gerona, Gran Canaria, Tenerife Sur y Lanzarote.

La Fed inicia su última reunión del año sin que se esperen cambios en los tipos

La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. empezó hoy su última reunión del año en la que se espera que mantenga los tipos de interés después de tres subidas consecutivas, ante la mejora de las perspectivas económicas y pese a los continuos ataques del presidente Donald Trump.

El Comité Federal de Mercado Abierto, que dirige la política monetaria de la Fed, concluirá este miércoles su encuentro con la divulgación de su esperado comunicado a las 14.00 hora local (18.00 GMT), y la actualización de sus previsiones económicas.

El presidente del banco central, Jerome Powell, comentará posteriormente la decisión en una conferencia de prensa.

La aviación europea fija la descarbonización de la industria en 2050

El presidente de Ryanair, Michael O'Leary, dijo este martes en Bruselas que la aviación europea tiene previsto conseguir la descarbonización de la industria en 2050 con el reemplazo del carbono por otros combustibles de aviación sostenibles.

"Nos comprometemos a alcanzar la neutralidad de carbono en 2050", aseguró O'Leary, quien añadió que la industria de la aviación "es también parte del Green Deal", en referencia al "pacto verde" en el que la nueva Comisión Europea ha reunido sus propuestas políticas para abordar la crisis climática.

El presidente de Ryanair hizo estas declaraciones en la rueda de prensa concedida por Airlines for Europe (A4E), la asociación de las mayores aerolíneas de Europa tras la primera reunión de la asociación con la nueva comisaria de Transporte, Adina Valean.

México ve "señales muy positivas" para sellar el T-MEC en reunión con EE.UU.

El jefe negociador del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Jesús Seade, vio este martes "señales muy positivas" para la puesta en marcha del T-MEC con la reunión que tendrá lugar el mediodía en Ciudad de México de los equipos negociadores de los tres países.

"Señales muy positivas surgen para dar vida al T-MEC, año muy arduo de esfuerzos múltiples por lograr su nacimiento. ¡Bienvenidos a México!", escribió Jesús Seade en Twitter.

En el breve mensaje, Seade confirmó que en la reunión participará el responsable de Comercio Exterior de EE.UU., Robert Lighthizer, el asesor y yerno del presidente Donald Trump, y la vice primera ministra, Chrystia Freeland.

México, EE.UU. y Canadá firmarán nueva versión del T-MEC, dice López Obrador

Los Gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá firmarán este martes en la capital mexicana una nueva versión del tratado comercial T-MEC que incluye un apéndice con los cambios acordados entre demócratas y republicanos estadounidenses, informó el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

"Hoy vienen los representantes del Gobierno de Canadá y de Estados Unidos para la firma del tratado de libre comercio. Es una reafirmación de ese tratado, volver a ratificar ese tratado a día de hoy", expresó López Obrador en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.

El presidente mexicano canceló un viaje previsto al norteño estado de Sonora para recibir al mediodía en palacio al responsable de Comercio Exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer, a Jared Kushner, yerno y asesor del presidente estadounidense, Donald Trump, y a la vice primera ministra de Canadá, Chrystia Freeland.

Los demócratas de EE.UU. anuncian su respaldo a la nueva versión del T-MEC

La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., la demócrata Nancy Pelosi, dio este martes su respaldo a la nueva versión del tratado comercial T-MEC con México y Canadá al asegurar que es "una victoria para los trabajadores estadounidenses".

"El acuerdo que presentamos hoy es infinitamente mejor que lo que la Administración propuso en primer lugar. Es una victoria para los trabajadores estadounidenses", subrayó Pelosi en una comparecencia en el Congreso.

Este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que hoy mismo firmará la nueva versión del T-MEC en la capital mexicana con el representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y la viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland.

Brasil prevé una cosecha agrícola récord para 2019 y 2020

Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, recogerá en 2020 una cosecha agrícola récord de 240,9 millones de toneladas, el mismo volumen esperado para 2019, según las nuevas estimativas divulgadas este martes por el Gobierno.

Si bien los datos divulgados por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (Ibge) apuntan que la producción quedará estable (0 %) entre 2019 y 2020, en números absolutos la institución prevé un aumento de 33.600 toneladas en la cosecha de 2020 respecto a la de este año.

Tres de los cinco principales productos cultivados en Brasil deberán presentar variaciones positivas en la producción de 2020: algodón (+2,0 %), arroz (+1,0 %) y soja (+6,7 %).

Fernández dice que Argentina quiere pagar la deuda pero carece de capacidad

El nuevo presidente de Argentina, Alberto Fernández, aseveró este martes en su discurso de investidura que su Gobierno tiene la "voluntad" de pagar la "insostenible" deuda pública que deja la gestión de su antecesor, Mauricio Macri, pero afirmó que "carece de capacidad de hacerlo".

"No hay pagos de deuda que se puedan sostener si el país no crece. Tan simple como esto. Para poder pagar hay que crecer primero", sentenció ante las autoridades del Estado y mandatarios extranjeros que asistieron a la ceremonia de su asunción en el Congreso, en Buenos Aires.

Fernández aseguró que buscará una "relación constructiva y cooperativa" con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que en 2018 aprobó para Argentina un préstamo de 56.300 millones de dólares, y el resto de acreedores, y lamentó que recibe un país "frágil" y "postrado".

El auditor del Popular advierte de incertidumbres en el ejercicio de 2016

El socio auditor de PwC Pedro Barrio, que ha declarado hoy como investigado en la Audiencia Nacional, ha defendido su trabajo en las cuentas del Banco Popular, sobre las que nunca se presentó salvedad alguna sino un párrafo de énfasis en el que advertía de "factores de incertidumbre" en el ejercicio 2016.

En dicha advertencia se explicaba que podrían conducir a provisiones o deterioros significativos durante 2016, es decir se refería a pérdidas incurridas y no estimadas o futuras.

Según han relatado fuentes jurídicas, Barrio ha explicado al titular del juzgado central de instrucción 4 que la responsabilidad del auditor es velar para que las cuentas cumplan con la normativa, pero no formularlas, tarea que recae en el administrador.

Cron Job Starts